IPS - The delegates of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) who began a visit to Mexico Monday will leave at the end of the week with their suitcases full of files and complaints by civil society groups, which say the human rights situation in the country remains serious and that the government is attempting to criminalise social protest.
Among the cases that the visitors will study is the alleged rape and subsequent death of an elderly indigenous woman at the hands of (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > responsabilité gouvernementale / rendición de cuentas
responsabilité gouvernementale / rendición de cuentas
Artículos
-
MEXICO - Mexico Under Scrutiny by the Inter-American Human Rights Commission
Diego Cevallos, IPS
12 April 2007, posted by Manuela Garza Ascencio -
MEXICO - Legal Abortion No Longer a Distant Goal for Activists
Diego Cevallos, IPS
26 March 2007, posted by Manuela Garza AscencioIPS - Mexico could join Cuba and Guyana as the only countries in Latin America where abortion is legal in cases other than those involving rape or a threat to a pregnant woman’s life.
Two draft laws apparently enjoy majority support, and the Church and conservative groups are up in arms.
For the first time “there is a serious, mature debate on this, and a strong possibility that abortion will be decriminalised, which would be a very positive step in terms of the rights of women,” Martha (...) -
MEXICO - Para Fundar, Centro de Análisis e Investigación, los Foros sobre Programa Nacional de Salud son una ’farsa’
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticas
19 de marzo de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCIMAC - La organización civil Fundar, Centro de Análisis e Investigación, denunció que el primero de ocho foros de Consulta para la Integración del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Nacional de Salud 2007-2012, fue una farsa, no hubo participación de la sociedad civil, ni discusión y todo ya está definido.
En entrevista con Cimacnoticias, Daniela Díaz, de Fundar, quien participó en el primer foro con el tema “Acceso Universal a la salud”, el fin de semana pasado en León, Guanajuato, dijo que (...) -
Seguimiento al caso de anciana indígena violada por militares en Veracruz
MEXICO - Trabajo sucio de autoridades avalado por Felipe Calderón, dicen NahuasLaura Castro Medina, Cimacnoticias
15 de marzo de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCIMAC - Julio Atenco Vidal fundador de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ), señaló que hay un claro contubernio entre el Ejército y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pues al amparo de la confidencialidad de la información, los servicios periciales locales y la agencia del ministerio público especializado en delitos sexuales hicieron un “trabajo sucio” para garantizar la impunidad de lo soldados.
A través de un comunicado (...) -
Campaña ‘Es por Oaxaca’
MEXICO - AlterInfos apoya la campaña binacional ‘Es por Oaxaca’
Manuela Garza Ascencio
13 de marzo de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCuando en el año 2002 dejé la ciudad de México para buscar suerte en Oaxaca fueron muchos los que me dijeron que una vez que pusiera pie en el estado de las diez y seis etnias, de los colores intensos, de las iglesias magníficas y del mezcal que abraza los sentidos, quedaría por siempre atrapada; que si algún día tuviera que partir, una parte de mi se quedaría incrustada en sus calles empedradas. Lo que no me supieron decir porque sabían poco de mi, era que sería mucho más que el cielo azul intenso (...)
-
One year after the Pasta de Conchos tragedy
MEXICO - Miners Buried by Negligence and ImpunityDiego Cevallos, IPS
21 February 2007, posted by Manuela Garza AscencioIPS - Negligence and collusion among authorities, mine owners and unions killed 65 miners one year ago in a coalmine in the state of Coahuila, in the north of Mexico, but no one will go to prison for it.
So far, only two bodies have been recovered. The miners were buried under tons of earth after one or more explosions in the shaft where they were working. Recuperating the remaining bodies could take another year or two, even though the company has been working hard to reach them.
The (...) -
Seguimiento al conflicto en Oaxaca
MEXICO - Prevaleció la unidad en la Primera Asamblea Estatal de la APPOVíctor Manuel Gómez Ramírez, Rebelión
21 de febrero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioRebelión - Los días 10 y 11 de febrero se realizó la Primera Asamblea Estatal de la APPO, en esta, los puntos a discusión fueron: Organización, Propuesta política, económica y social para la transformación del Estado, Situación internacional, nacional y estatal y la situación de los derechos humanos en la entidad.
El primer día se intentó abordar, en plenaria, el punto de balance general del movimiento. A pesar de la importancia del tema el resultado fue infructuoso, pues no se presentó ningún (...) -
ARGENTINA - Argentina firmó en Francia convención internacional contra desapariciones forzadas
TeleSUR
6 de febrero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioTeleSUR - Con esta rubrica Argentina, impulsora del acta junto con Francia, se sumó a los países que apoyan el tratado. La firma se llevó a cabo en el marco de la gira por París que emprendió la primera dama Cristina Fernández de Kirchner y contó con la presencia del presidente francés Jacques Chirac.
La primera dama argentina, la senadora Cristina Fernández de Kirchner, aseveró este martes en Francia que el gobierno del presidente Néstor Kirchner, ha hecho de los derechos humanos uno de los pilares (...) -
MEXICO - Entra en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticas
5 de febrero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCIMAC - Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Estado está obligado a combatir la violencia de género porque ha reconocido que es una prioridad nacional, por lo que ya no será más “una buena voluntad gubernamental o de la línea política que gobierne” advirtió hoy la feminista Marcela Lagarde y de los Ríos.
En entrevista con Cimacnoticias, la principal impulsora de esta Ley consideró que la publicación de la (...) -
REPÚBLICA DOMINICANA - Contaminantes por aire y suelo
Diógenes Pina, IPS
5 de febrero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioIPS - Desde los cerros de Paraíso de Dios las chimeneas delatan un complejo industrial que se levanta imponente en las proximidades del mar Caribe dominicano. Una empresa tras otra, como en hileras, hasta sobrepasar el centenar.
Según estudios, la constelación de empresas, que fueron instaladas sin observar reglas ambientales, es la responsable de que Bajos de Haina esté catalogado como una de las diez localidades más contaminadas del mundo, según el Instituto Blacksmith, con sede en Nueva York. (...)