No estamos sol@s...
Es la primera reflexión que me surge después de este fin de semana por Bilbao, participando en el IV encuentro de la red estatal de medios comunitarios, pero al mismo tiempo con la cabeza y sobre todo el corazón puestos también por allá por el cono sur, donde este mismo fin de semana también se han realizado jornadas de similares características.
En el encuentro de Bilbao la REMC ha dado un paso más en su fortalecimiento interno, cerrando el trabajo iniciado meses (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > société civile / sociedad civil
société civile / sociedad civil
Artículos
-
Guerrilla TV
La comunicación alternativa se tomó noviembreChiara Sáez Baeza
4 de diciembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza -
¿Con qué detergente lavas? El poder público en la era del imperio
Arundhati Roy, ZNET
3 de octubre de 2007, puesto en línea por John Malone16 de agosto de 2004 - San Francisco, California.
Me han pedido que hable acerca del "poder público en la era del imperio". No acostumbro hacer lo que se me dice, pero por una feliz casualidad eso es precisamente de lo que quiero hablar hoy.
Cuando vemos cómo se destripa y se desangra el lenguaje, ¿qué entendemos por "poder público"? Cuando la libertad significa ocupación; la democracia, capitalismo neoliberal; la reforma, represión; y palabras como "emancipación" y "misión de paz" le (…) -
Address to the 99th annual meeting of the American Sociological Association
Tide? Or Ivory Snow? Public Power in the Age of EmpireArundhati Roy, Democracy Now!
24 September 2007, posted by John MaloneAugust 16th, 2004 - San Francisco, California.
I’ve been asked to speak about "Public Power in the Age of Empire." I’m not used to doing as I’m told, but by happy coincidence, it’s exactly what I’d like to speak about tonight.
When language has been butchered and bled of meaning, how do we understand "public power"? When freedom means occupation, when democracy means neo-liberal capitalism, when reform means repression, when words like "empowerment" and "peacekeeping" make your blood run (…) -
PARAGUAY - Paraguay en la hora de los cambios
Raúl Zibechi, Programa de las Américas
4 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza, Raúl Zibechi28 de agosto de 2007 - Programa de las Américas - En abril de 2008 habrá elecciones presidenciales. Por primera vez en 60 años el Partido Colorado puede verse desalojado del palacio de Gobierno. Comenzaría así la tan ansiada como postergada transición a la democracia en Paraguay.
Los últimos 17 años de democracia, desde el golpe de Estado que en 1989 derrocó al dictador Alfredo Stroessner, no fueron muy diferentes a los 35 años anteriores. El dictador, que gobernaba el país desde 1954, se (…) -
REVUE ALTERNATIVES SUD - Sommaire du vol. XIII, n° 4, 2006, « État des résistances dans le Sud - 2007 » 7 mai 2007, mis en ligne par Centre Tricontinental
– Editorial Dynamisme et défis des mouvements sociaux dans le Sud Amérique latine Amérique latine : de Cancún à Mar del Plata, un continent en effervescence Argentine : la méthode Kirchner ou la force d’inertie du péronisme Uruguay : le mouvement social au défi d’un gouvernement de gauche Bolivie : le nationalisme indigène au pouvoir Brésil : dilemmes et perspectives du changement social Colombie : démocratiser la démocratie Venezuela : le mouvement ouvrier dans la révolution (…)
-
Revue Alternatives Sud, vol. XIII, n° 4
COLOMBIE - Démocratiser la démocratie
Mauricio Archila, Alternatives Sud
1er mai 2007, mis en ligne par Centre Tricontinental[>> Voir le sommaire du numéro.]
Dans un contexte que d’aucuns trouveraient désespérant - crise humanitaire, violences, recul des libertés civiles et régression sociale -, les acteurs sociaux refusent de céder au chantage sécuritaire du président Uribe et se mobilisent pour la défense de leurs droits.
« Le pays doit choisir s’il soutient le renforcement de la ‘sécurité démocratique’ ou s’il opte pour le communisme déguisé qui livrera la patrie aux FARC. » Les paroles du président Álvaro (…) -
’It’s for Oaxaca’ fundraising campaign
MEXICO - The Give and Take of Charity: How Oaxaca changed me
Michelle Ortega
20 March 2007, posted by Manuela Garza AscencioThe first time I saw her, I couldn’t quite believe how a woman so tiny could fill up the room with her smile. She blasted past all my barriers, and zoomed straight into my soul with her blinded eyes, her tiny voice shakily proclaiming “Welcome, mija (My daughter.) Praise the Lord he’s brought me a new friend today.” And for the first time in a long time, I felt like I’d come home.
We all called her “Abuelita,” (Spanish for grandma), not only because it was fitting, but mostly because no (…) -
Campaña ‘Es por Oaxaca’
MEXICO - AlterInfos apoya la campaña binacional ‘Es por Oaxaca’
Manuela Garza Ascencio
13 de marzo de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCuando en el año 2002 dejé la ciudad de México para buscar suerte en Oaxaca fueron muchos los que me dijeron que una vez que pusiera pie en el estado de las diez y seis etnias, de los colores intensos, de las iglesias magníficas y del mezcal que abraza los sentidos, quedaría por siempre atrapada; que si algún día tuviera que partir, una parte de mi se quedaría incrustada en sus calles empedradas. Lo que no me supieron decir porque sabían poco de mi, era que sería mucho más que el cielo azul (…)
-
AMERICA DEL SUR - La sociedad civil y la Comunidad Andina de Naciones
Juan Carlos Bossio Rotondo
9 de marzo de 2007, puesto en línea por Juan Carlos Bossio RotondoLa Comunidad Andina de Naciones (CAN) se ha pronunciado en diversas oportunidades en favor de la participación de la sociedad civil en la definición de las orientaciones de la integración andina; asimismo, ha anunciado y en menor medida establecido mecanismos destinados a asegurarla. Recordaré a continuación sus principales manifestaciones al respecto y subrayaré luego su escaso seguimiento y alcance. Me basaré, en ambos casos, en las Notas de Prensa publicadas por la CAN en el curso del (…)
-
CHILI - « Je veux faire quelque chose pour ma communauté », Rencontre avec Susana Silva
David Molineaux
16 avril 2005, mis en ligne par DialUn beau jour, une femme décide de s’engager au service de sa communauté dans la banlierue de Santiago. Son objectif : créer des espaces verts dans sa commune, lutter pour le respect de l’environnement. Cultures de plantes et arbres divers, tracts pour mobiliser la population, éducation des enfants, sorties, concours, incitations auprès du conseil municipal, bref tout un ensemble d’initiatives qui parviennent à changer la qualité de la vie. Un bel exemple de ce qui est possible. Article de (…)
Sitios Web
- CIEPAC - Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria
- CIP Americas - The Americas Program
- ILSA - Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Instituto Popular de Capacitación (Colombia)
- Red Local | Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local
- Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC)
- Revista Ideele (Perú)