18 de julio de 2017 - Lavaca - La reforma laboral que impulsó el gobierno de Michel Temer destruye derechos laborales elementales: entre ellos, autoriza jornadas laborales de 12 horas y permite que las mujeres embarazadas realicen tareas insalubres. Cómo impacta la reforma en Argentina. La sustitución de producción, lo industrial, lo sojero y el rol de los sindicatos. Cómo parar la ola neoliberal, en el análisis de datos y voces de economistas.
El Senado de Brasil aprobó la ley que el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > réformes / reformas
réformes / reformas
Artículos
-
BRASIL - La que se viene: detalles y riesgos de la reforma laboral
Lavaca
21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
BRASIL - Michel Temer, el precario
CELAG
21 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal29 de marzo de 2017 - Centro Estrategico Latinoamericano de Geopolitica (CELAG) -Temer se mantiene. Flota, pese a la erosión. Pese a las marchas, sobre todo, las ultimas de mediado de marzo. El presidente con retazos de legitimidad está ahí. El consenso “anti PT”, el apoyo del establishment financiero y las promesas de impunidad a sus aliados políticos sospechados de corrupción lo sostienen precariamente.
I
El panorama brasileño es muy complejo para un presidente con legitimidad (…) -
MÉXICO - El gasolinazo: la punta del iceberg de la privatización petrolera
Edgar A. Valenzuela, ALAI
17 de enero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de enero de 2017 - ALAI - En El antiminotauro: el mito de una sociología libre de valores, Alvin Gouldner cimbró al mundo académico al rechazar una de las máximas weberianas que se consideraban prácticamente un dogma en las ciencias sociales: la posibilidad de realizar un estudio sociológico libre de valores. El autor afirma, por el contrario, que el ambiente y los juicios que el científico social realiza influyen más de lo que se acepta en los resultados de las investigaciones, (…)
-
BRASIL - Reformas para Temer
Lucía Converti y Camila Vollenweider, CELAG
30 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal28 de diciembre de 2016 - CELAG - El Proyecto de Enmienda Constitucional conocido como “PEC del techo” fue aprobado en segunda vuelta por el Senado brasileño, por 53 votos a favor y 16 en contra, tras su exitoso paso por Diputados. A partir de 2017, como prioridad legislativa del Gobierno, los brasileñxs tendrán el gasto público congelado por 20 años –solo pudiendo ser ajustado por el nivel inflacionario del año anterior-. La medida, rechazada por el 60% de la población, afecta (…)
-
BRASIL - En rojo
Spensy Pimentel, Desinformemonos
23 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal21 de diciembre de 2016 - Desinformemonos - Un fenómeno curioso y particularmente útil para entender la situación política actual en Brasil es la propagación de un cierto complejo de ideas, especialmente a través de los medios de comunicación comerciales, pero sin duda también por las iglesias evangélicas y el sistema educativo – universidades particulares, en el caso. Se trata de una serie de conceptos que giran en torno a la figura del “selfmade man“, este arquetipo o mito, fundamental, (…)
-
Opinion
CHILI - Pour un financement solidaire du système éducatif !Jorge Gonzalorena Döll
1er septembre 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel6 juillet 2016.
La remise au Parlement du projet de loi sur l’Éducation supérieure a achevé d’enterrer les illusions de ceux qui fondaient des espoirs injustifiés sur les volontés supposément réformistes du gouvernement actuel. Il est désormais d’une clarté lumineuse que la dénommée « Nouvelle majorité » n’a jamais été mue par un véritable intérêt pour réformer le système éducatif et qu’elle a seulement aspiré, moyennant quelques infimes ajustements du modèle éducatif imposé par la (…) -
Opinión
CHILE - ¡Por un financiamiento solidario del sistema educativo!Jorge Gonzalorena Döll, ALAI
31 de agosto de 2016, puesto en línea por Dial6 de julio de 2016 - ALAI - El envío del proyecto de ley de Educación Superior al Parlamento ha terminado por sepultar las ilusiones de quienes se forjaron injustificadas expectativas en los supuestos afanes reformistas del actual gobierno. Ha terminado de quedar meridianamente claro que la llamada "Nueva Mayoría" jamás ha estado animada de un real interés por reformar el sistema educativo y que solo ha aspirado, mediante algunos ajustes menores al modelo educativo impuesto por la dictadura, (…)
-
U.S. and Mexican Teachers Find Common Ground
Kent Paterson, CIP Americas
4 de agosto de 2016, puesto en línea por Claudia Casal14 de julio de 2016 - Americas Program - Clayton Beverly is among teachers and activists who gathered last month outside the Mexican Consulate in Albuquerque, New Mexico. The protesters demanded a halt to government attacks against Mexican teachers, an immediate dialogue with the striking National Coordinator of Education Workers (CNTE) and the release of jailed union leaders who are now “political prisoners in Mexico,” said Beverly, who is a member of the Albuquerque Caucus of Rank and File (…)
-
MÉXICO - Lucha de los maestros contra reforma educativa
Comunicaciones Aliadas
25 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal1 de julio de 2016 - Comunicaciones Aliadas - Masivas movilizaciones de trabajadores de la educación dejan al menos ocho muertos en choques con la Policía.
La madrugada del 19 de junio la sangre de manifestantes y maestros corrió por las calles de la comunidad indígena mixteca de Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca. Ocho muertos por impacto de bala y un centenar de heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre pobladores y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de (…) -
Opinion
UNITED STATES - Obama’s Mockery to Undocumented ImmigrantsIlka Oliva Corado
11 July 2016, posted by Ilka Oliva CoradoDuring his visit to Cuba, Obama had the nerve to tell Raul Castro that the Cuban diaspora in the United States suffered from homesickness, trying with this to blame the Cuban Revolution for the immigration; he did not mention the Cuban Adjustment Act which the United States uses to punch the revolution below the belt with the aim to erase all the beauty of that poem.
In another very distant place away from Cuba, is the Latin American immigration, specifically the one from the Northern (…)