Al analizar las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional a desarrollarse el domingo 26 de septiembre, debemos dividir nuestro enfoque en dos bloques de intereses, el del pueblo venezolano que busca un proyecto social, que le permita desarrollarse y que logre romper la dependencia de los grandes intereses trasnacionales, y el de los sectores de oposición que centran su discurso en una falacia política y económica, apostando al modelo neoliberal y a la derecha internacional. Tal vez (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > socialisme / socialismo
socialisme / socialismo
Artículos
-
Campaña internacional de mentiras contra las elecciones del 26 septiembre
VENEZUELA - El derecho soberano para elegir su vía socialistaDiego Olivera
4 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera -
VENEZUELA - Abre una nueva etapa del socialismo en América
Ernesto Wong Maestre
4 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreCon el apoyo consciente de la mayoría del pueblo venezolano al proyecto bolivariano liderado por el Comandante Hugo Chávez que tiene como meta ganar las elecciones de parlamentarios y parlamentarias del próximo 26 de septiembre, para conformar el máximo órgano de poder legislativo del país, se abrirá una nueva etapa en Latinoamérica y el Caribe dentro de la actual época de tránsito de sistemas sociales en el mundo.
Época en que el capitalismo depredador va perdiendo terreno frente al socialismo (...) -
A sólo 15 días de las elecciones legislativas
VENEZUELA - Una nueva batalla para la continuidad de la revolución bolivarianaDiego Olivera
15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraAl comenzar a desarrollar este artículo vienen a nuestra memoria varios recuerdos sobre los distintos procesos revolucionarios a acaecidos desde mediados del Siglo XX, cuando se daba el debate sobre como la izquierda socialista podría llegar al gobierno, desde la experiencia armada de la revolución cubana, y las experiencias populistas como las de Jacobo Arbenz o Gentulio Vargas, hasta la propuesta peronista, todas sufrieron los efectos de una doctrina militar, acabando con sendos golpes de (...)
-
Hacia la construcción de una sociedad humana y socialista
VENEZUELA - Taller sobre ética y moralRodrigo González
15 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Rodrigo González¿Qué significa Moral y Luces?, concepto debatido en el proceso bolivariano, con importancia, porque fue una iniciativa del Libertador Simon Bolívar, en la construcción de la Gran Colombia, para crear una base humanista y una sociedad igualitaria. Pero realmente ¿Qué significa la ética y moral?, sino la base de la transformación de todo un proceso socialista, porque solo con educación y con valores éticos podemos construir una nueva sociedad, donde debemos educarnos primero cada uno de nosotros, (...)
-
La revolución y sus sucedáneos
VENEZUELA - Los “socialistas” contra Chávez
Ariel Zúñiga
6 de julio de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaA muchos convenientemente se les olvida que el socialismo, el comunismo y o el anarquismo constituyen una utopía, un punto lejano en el horizonte al que pretendemos acercarnos con nuestras acciones cotidianas.
Tiene razón Chomsky, para nombrar sólo a uno que lo ha dicho, que la política se ejerce en el mundo real y que, por lo tanto, no podemos estar permanentemente conspirando contra los válidos esfuerzos de transformación, aunque nos parezcan insuficientes, superficiales o estériles desde una (...) -
La CANTV y la revolución bolivariana
VENEZUELA - ¿Telecomunicaciones socialistas?Domingo Rodríguez
2 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalLos procesos de cambio social se desarrollan en tiempos históricos. Los cambios no se producen bruscamente, sino que en el mejor de los casos se van dando en “períodos de transición” durante los cuales se van ajustando las nuevas pautas y normas sociales, mientras se van abandonando las viejas. Por eso, en las épocas de cambios las contradicciones están siempre muy presentes. Esto parece ser normal. Sin embargo no está nunca garantizado que los cambios continúen por si solos hacia el mejoramiento (...)
-
VENEZUELA - Che Guevara y la vía venezolana al socialismo
Ernesto Wong Maestre
20 de junio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreEl libertador de América, Simón Bolívar, comprendió como ningún otro líder de pueblos, anterior a él, que “la felicidad consiste en la práctica de la virtud”, y así lo estampó para la historia en el Discurso de Angostura que hoy cobra nueva y significativa vigencia. El lazo ideológico entre Bolìvar y Che es sugerente. Veamos.
Cuanto se escriba del pensamiento de Che Guevara debe hacerse considerando las condiciones histórico-concretas en que se fue forjando, desde las particularidades de su núcleo (...) -
VENEZUELA - La Constitución bolivariana y el socialismo del siglo XXI
Omar Marcano
2 de junio de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalCon el ascenso de Hugo Chávez Frías al poder resucita la Revolución Bolivariana que había muerto en 1830, la cual retoma a partir de 1999 las luchas contra la dominación de la oligarquía y la instauración de un sistema de Igualdad, Libertad, Justicia y Solidaridad en la nueva República Bolivariana de Venezuela.
De hecho, la Constitución Nacional de 1961 no concebía taxativamente un Estado con esas características por lo que el primer acto Revolucionario del nuevo mandatario nacional en 1999 fue el (...) -
Capitalismo vs. socialismo
Omar Marcano
31 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl Socialismo es el único sistema social y económico mediante el cual es posible lograr la igualdad, la cooperación y el despliegue total de una verdadera Democracia, mientras que el Capitalismo es la negación de estos ideales aunque, por ahora, vaya ganando la partida en el mundo actual. Lo único que realmente puede sostener un sistema como el Capitalista es el Totalitarismo en cualquiera de sus versiones: Pinochet y la «Democracia Burguesa», totalitaria aplicada en EE.UU.
Por ello no ceso en (...) -
¿Capitalismo, socialismo o qué?
Libardo García Gallego
22 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalA propósito de las próximas elecciones para Presidente de Colombia, un amigo me ha dicho, a manera de corrección, que lo que el pueblo colombiano considera vital para sí en estos momentos es acabar con la corrupción y que después sí podemos luchar contra el capitalismo y el Imperio. Es decir, cortemos las ramas y luego el tronco. Eso era cuando no existían las motosierras. Hoy es más práctico cortar el tronco a ras de tierra.
En relación con la lucha entre capitalismo y socialismo otro colega (...)