Mercredi 6 novembre 2019.
Le déterminisme biologique néolibéral, après une décennie de pause protocolaire, renaît de façon triomphante en Bolivie (tel l’Oiseau Phénix), révélant les vilénies les plus misérables qui habitent la « bolivianité » de la classe moyenne et les « modèles » politiques et culturels auxquels elle obéit.
Le rejet des résultats électoraux récents orchestrés/ pollués par des « damoiseaux et damoiselles » de la classe urbaine, loin de manifester des velléités d’attitudes démocratiques, pour la « (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > racisme / racismo
racisme / racismo
Artículos
-
Opinion
BOLIVIE - Ce n’est pas une démocratie, c’est une « racistocratie »Ollantay Itzamná
12 novembre, mis en ligne par Françoise Couëdel -
ÉTATS-UNIS - Le terrorisme blanc et ses délires
Jorge Majfud
28 août, mis en ligne par Françoise CouëdelMardi 6 août 2019.
Depuis des dizaines d’années nous écrivons et nous répondons aux appels des medias pour commenter les tueries qui ont lieu aux États-Unis. Virginia Tech, Sandy Hook, Orlando, Las Vegas…sans parler du taux de criminalité ordinaire de plusieurs grandes villes qui avoisine presque les chiffres honteux de certains pays d’Amérique centrale. L’Uruguay est visée par une critique en interne et par les États-Unis car son taux d’assassinats a atteint 11,2 pour cent mille habitants alors que les (...) -
GUATEMALA - Fraude electoral y bullying racista
Jubenal Quispe
26 de junio, puesto en línea por Jubenal QuispeLas recientes elecciones generales en Guatemala fueron denunciadas como fraude, y desconocidas en sus resultados preliminares, por Thelma Cabrera, maya mam, ex candidata a la Presidencia de la República por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). “Denunciamos fraude electoral, y no aceptamos los resultados…”, anunció MLP, luego de enumerar acciones fraudulentas en las diferentes etapas del proceso electoral, al siguiente día de las votaciones (17 de junio).
“Indios, deberían (...) -
GUATEMALA - Aura Cumes: “El Estado fundamenta el racismo”
David Toro, Prensa Comunitaria
1ro de abril, puesto en línea por Claudia Casal31 de marzo de 2019 - Prensa Comunitaria - Para entender más acerca del racismo enraizado en la sociedad guatemalteca, acudimos a la antropóloga Aura Cumes, quien durante su recorrido profesional ha indagado este mal y comparte su lectura sobre las reacciones y comentarios vertidos en la esfera pública sobre el accidente de Nahualá. Hay muchos guatemaltecos que opinan en redes sociales y en la vida cotidiana que las personas fallecidas en el accidente eran “indios shutes”.
¿Qué opinión tiene (...) -
Trump y Bolsonaro, un solo corazón
Roberto Pizarro, Other News
1ro de abril, puesto en línea por Claudia Casal20 de marzo de 2019 - Other News - Trump y Bolsonaro se han convertido en referentes mundiales de una derecha peligrosa y violenta. Les disgusta la diversidad sexual y cultural, exaltan el militarismo y son enemigos de los inmigrantes. Ambos cuestionan el desarme nuclear, no creen en el cambio climático y han sido categóricos en la necesidad de aplastar las ideas de izquierda. Sus políticas unilaterales no ayudan a pacificar el mundo, exacerban a los violentistas de extrema derecha y añaden (...)
-
ESTADOS UNIDOS - El racismo como política migratoria del gobierno estadounidense
Guillermo Castillo Ramírez, ALAI
21 de junio de 2017, puesto en línea por colaborador@s extern@s20 de abril de 2017 - ALAI.
Yo veo que allá en EU, los migrantes no valemos nada, nos maltratan, nos discriminan, nos explotan, ahí no hay futuro para nosotros los mexicanos. Juan Sánchez, migrante mexicano
Mucho del discurso de la política migratoria es maniqueo y perverso. Se basa en estereotipos discriminatorios y tendenciosos, donde el migrante es visto como un transgresor de la ley, mientras deliberadamente se omite que es un trabajador explotado, carente de prestaciones, seguridad (...) -
AMÉRICA LATINA - Persiste violencia y desigualdad
Noticias Aliadas
24 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de marzo de 2017 - Noticias Aliadas - Retórica contraria a los derechos, racista y discriminatoria abunda en campañas políticas y medios de comunicación.
El 2016 fue un año de grandes retrocesos en temas de derechos humanos, afirmó Amnistía Internacional (AI) en su Informe 2016/2017 “La situación de los derechos humanos en el mundo”, publicado el 22 de febrero, en el que analiza a 159 países del mundo, 23 del continente americano.
“A pesar del discurso público sobre democracia y progreso (...) -
Opinião
ESTADOS UNIDOS - Chegou a hora para nós, os indocumentados (2)Ilka Oliva Corado
23 de novembro de 2016, postado por Ilka Oliva Corado22 de novembro de 2016 - Na primeira parte deste artigo tratei de detalhar as razões das emigrações forçadas dos latino-americanos para os Estados Unidos, nas quais os tratados de livre comércio têm muito relação com isso e as constantes renovações do Plano Condor com suas agendas regionais. Mas o que acontece com os imigrantes que conseguem cruzar as fronteiras da morte e chegar a este país, o que os espera?
Não varia muito o tratamento que o sistema lhes dá em relação ao que seu país de origem lhes (...) -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - Nos llegó el turno a los indocumentados (2)Ilka Oliva Corado
23 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado22 de noviembre de 2016 - En la primera parte de este artículo traté de detallar las razones de las migraciones forzadas de latinoamericanos hacia Estados Unidos, en las que los tratados de libre comercio tienen mucho que ver y las constantes renovaciones del Plan Cóndor con sus agendas regionales. Pero, ¿qué sucede con los migrantes que logran cruzar las fronteras de la muerte y llegar a este país, qué les espera?
No varía mucho el trato que les da el sistema con el que les dio su país de (...) -
Opinion
UNITED STATES - Trump, Our Miserable ReflectionIlka Oliva Corado
15 November 2016, posted by Ilka Oliva CoradoThere is not much to analyze in the voting results. It should not surprise us that Trump won; he is a reflection of what we are as humanity: patriarchal, misogynist, sexist, homophobic, xenophobic, racist, and fascist. That explains why he beat Hillary Clinton and won the election. By this I do not mean that she is a sugarplum or that I’m defending her. The United States is not prepared for a woman president, akin to capital but a woman and a Caucasian. What about a black woman who defends (...)