One day the world awoke to the news that Iraq was in possession of weapons of mass destruction; a US Machiavellian plan to which the UK, Poland, Australia and Spain joined -as the first front-. That was how in 2003 we saw the start of the Iraq war. A ruthless genocide against the Iraqi people was announced on international news as simply collateral damage. Meanwhile, US soldiers were honored by such courage in defense of humanity and the homeland and are now, revered veterans. Saddam (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > histoire / historia
histoire / historia
Artículos
-
Opinion
UNITED STATES - Who Said That Neoliberalism is the Solution?Ilka Oliva Corado
5 May 2016, posted by Ilka Oliva Corado -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - ¿Quién dijo que el neoliberalismo es la solución?Ilka Oliva Corado
5 de mayo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado20 de abril de 2016 - Un día el mundo amaneció con la noticia que Irak tenía en su poder bombas de destrucción masiva; un plan maquiavélico de Estados Unidos al que se unieron el Reino Unido, Polonia, Australia y España -como primer frente-. Así fue como vimos en el 2003 el inicio de la guerra de Irak. Un genocidio despiadado contra el pueblo iraquí que fue anunciado en los noticieros internacionales como un simple daño colateral. Mientras, a los soldados estadounidenses se les condecoró por (...)
-
El capitalismo contra la democracia en Europa y América Latina
Michael Löwy y Samuel González, revista Memoria
21 de abril de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@sRevista Memoria - Empecemos con la cita de un ensayo sobre la democracia burguesa en Rusia, escrito en 1906, tras la derrota de la primera revolución rusa:
Es sumamente ridículo creer que existe una afinidad electiva entre el gran capitalismo, tal como se importa actualmente a Rusia y como se conoce en Estados Unidos (…), y la ‘democracia’ o la ‘libertad’ (en todos los significados posibles de la palabra); la verdadera pregunta debería ser ¿cómo es ‘posible’ que estos conceptos existan, a largo (...) -
La causa marítima boliviana y el rechazo chileno
Shirley Ampuero & Mariela Pinza, ALAI
13 avril 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel31 de marzo de 2016 - ALAI - El 23 de marzo se conmemoraron 137 años de la pérdida al acceso marítimo de Bolivia. La caída de los 144 defensores del Puente Topáter, en la Batalle de Calama, marcó esta fecha. En La Paz se llevaron a cabo una serie de actos cívicos donde participaron autoridades, funcionarios públicos, colegios ; entre banderas tricolor y trajes oscuros el sentimiento de reivindicación marítima se convirtió en una sola voz al grito de ¡Mar para Bolivia !. En este acto de conmemoración, (...)
-
“Cuba no tiene ningún gesto que hacer frente a EE.UU.” Entrevista con Salim Lamrani
Agencia Andes
28 mars 2016, mis en ligne par Salim Lamrani22 de marzo de 2016, Quito - Agencia Andes - Desde la isla francesa de Reunión, donde ofrece cátedra y sigue a la Revolución cubana, el doctor Salim Lamrani, experto en estudios iberoamericanos, asegura que Cuba no tiene ningún gesto que hacer frente a Estados Unidos en este proceso de normalización de sus relaciones bilaterales, interrumpidas por 54 años, y que ahora reimpulsan con la visita a la isla del presidente Barack Obama, la primera en casi 90 años.
“Cuba no tiene ningún gesto que hacer (...) -
LIVRE - La nouvelle dictature d’Haïti : Coup d’État, séisme et occupation onusienne, de Justin Podur 12 mars 2016, mis en ligne par Dial
Traduit de l’anglais par Geneviève Boulanger Écosociété, 2016 ISBN : 9782897192310 248 pages, 20 €.
Quatrième de couverture
En 1804, Haïti est devenue la première république noire indépendante au monde issue d’une révolution d’esclaves. Deux cents ans plus tard, miné par le colonialisme et la violence, le pays a été placé sous occupation militaire onusienne dans ce qui prend la forme d’une toute nouvelle dictature : celle de la communauté internationale.
La nouvelle dictature d’Haïti retrace l’histoire (...) -
Opinion
From America, I AmIlka Oliva Corado
12 March 2016, posted by Ilka Oliva CoradoIn the current presidential election process that the United States is experiencing it has come to light the importance of the Latino community living in the country. Yes, the importance, although it doesn’t seems so. Never in an electoral process have politicians taken as a topic of discussion the contribution of the Asian, European and African descendant community with the same zeal as they do with regard to the Latino community in the present elections. Of course, depending on the view of (...)
-
Cuba, prioridad de Francia en América Latina
Salim Lamrani
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Salim LamraniAl consolidar las relaciones con Cuba en la histórica visita de Raúl Castro, el presidente Hollande ha reforzado el prestigio de Francia en América Latina.
La política latinoamericana es una de las prioridades del quinquenio de François Hollande. Desde su llegada al poder en 2012 ha adoptado un nuevo enfoque con esta región del mundo. Al dedicar a Cuba su primera visita al continente americano en mayo de 2015, el presidente Hollande mandó un mensaje fuerte a los 33 países de la zona, que (...) -
AMÉRICA LATINA - Las vías abiertas
Emir Sader, ALAI
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel29 de enero de 2016 - ALAI - Nunca como ahora el futuro de América Latina está tan abierto. Hemos pasado por un momento, especialmente en los años 1990, en que la historia del continente parecía congelada. Se imponía un modelo de forma avasalladora, que pretendía invertir y cerrar ciclos históricos que apuntaban en otra dirección. Ya no más desarrollo económico, sino equilibrio fiscal. Ya no más distribución de renta, sino concentración en manos de los más competentes. Ya no más derecho, sino (...)
-
Comunicado
EL SALVADOR - Exigimos a las autoridades de investigacion y justicia la inmediata detencion de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradorasOrganizaciones de derechos humanos y sociedad civil
1ro de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@sSan Salvador, 2 de febrero de 2016.
A la opinión pública nacional e internacional.
Organizaciones de derechos humanos exigimos a las autoridades de investigación y justicia de El Salvador la inmediata detención de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, sobre quienes pesan ordenes de captura internacionales.
Organizaciones de derechos humanos y sociedad civil que trabajamos por la memoria histórica y la verdad, justicia y reparación por (...)
0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | ... | 660
Sitios Web
- 8 Méridiens ∞ Parallèles 8 - Clins d’œil vers l’Amérique latine
- A História de Canudos - Portfolium Laboratório de Imagens (Brasil)
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- Espace Romero - Centre Victor Lelièvre (Québec)
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- La página de Agustín Tosco - Centro de estudios y formación Agustín Tosco (Argentina)
- Memoria Abierta (Argentina)
- Memoriando.com - Colectivo por la memoria de los desaparecidos (Chile)
- Memórias reveladas, Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985)
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos
- Reporte de las Madres
- Revista Memorias de Venezuela
- Revista Los ’70 (Argentina)