19 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - A pesar de que con el transcurrir de los años he perdido el interés por esta festividad, la Navidad siempre me pareció una hermosa celebración de familia y, mientras mi hija estuvo en casa, realicé los mayores esfuerzos por hacer de esos momentos algo digno de recordar. Ahora ella repite los ceremoniales de fin de año con sus propios hijos y estoy segura de que en algún rincón de su mente revive las sensaciones de su niñez. Esta experiencia no es única ni (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > environnement / medio ambiente
environnement / medio ambiente
Artículos
-
Opinión
GUATEMALA - Reflexiones de la épocaCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
21 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
EL SALVADOR - le CIRDI se prononce contre une compagnie minière australienne
Noticias Aliadas
4 novembre 2016, mis en ligne par Françoise CouëdelAu terme de sept ans d’un processus d’arbitrage lancé par Oceana Gold le différend a été tranché en faveur de l’État salvadorien.
Le Centre international pour le règlement des différends relatifs à des investissements (CIRDI ), qui dépend de la Banque mondiale, a rejeté le 14 octobre la demande de la compagnie minière australienne Oceana Gold qui réclamait, depuis 2009, le paiement d’une indemnisation de 250 millions de dollars par l’État salvadorien qui avait refusé de lui délivrer l’autorisation (...) -
EL SALVADOR - CIADI falla en contra de minera australiana
Noticias Aliadas
26 de octubre de 2016, puesto en línea por Dial24 de octubre de 2016 - Noticias Aliadas - Tras siete años, proceso de arbitraje entablado por Oceana Gold da la razón a Estado salvadoreño.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), perteneciente al Banco Mundial, desestimó el 14 de octubre los reclamos de la minera australiana Oceana Gold que desde el 2009 reclamaba al Estado salvadoreño el pago de una indemnización de US$250 millones por haberle negado la autorización para explotar la mina El Dorado en (...) -
ECUADOR - Yasuní: empieza la explotación petrolera en polémico bloque ubicado en la Amazonía
Daniela Aguilar, Mongabay
20 de septiembre de 2016, puesto en línea por Dial7 de septiembre de 2016 - Mongabay - La noticia trae júbilo para el Gobierno, que incorpora de a pocos millones de barriles a la producción nacional, pero dolor y preocupación a los ambientalistas, que vaticinan un desastre ecológico El bloque ITT está en el Yasuní, considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta y hogar de pueblos indígenas en aislamiento. Según un reciente estudio, el yacimiento tiene un 82% más de las reservas calculadas, es decir, 1.672 millones de barriles. (...)
-
BRASIL - Megaproyecto sobre el rio Tapajós tiene negada la licencia ambiental
Radio Mundo Real
16 de septiembre de 2016, puesto en línea por Dial9 de agosto de 2016 - Radio Mundo Real - El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), negó la concesión de la licencia ambiental a la mega hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós del estado de Pará, el pasado jueves 4 de agosto. Además de basarse en criterios de impacto ambiental, el IBAMA rechazó expedir la licencia por que haría desaparecer territorios indígenas enteros. La noticia es recibida como victoria por los diversos movimientos y comunidades indígenas y (...)
-
Opinión
GUATEMALA - La importancia de las cosasCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
15 de septiembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya12 de septiembre de 2016 - Prensa Libre - La capacidad de olvido es parte de un mecanismo de sobrevivencia.
Las grandes tragedias tienen un efecto particular: nos dan una vía emocional para canalizar la frustración y la rabia acumuladas a lo largo de nuestra existencia, provocadas en su mayoría por una incapacidad atávica de confrontar aquello que nos ofende como seres humanos por comodidad, por miedo o por esa pasividad que nos va ganando mientras se disipan los ecos del hecho que nos (...) -
Peut-il y avoir une « paix pure et simple ? »
COLOMBIE - Construire un programme émanant du peuple pour une véritable paixFernando Dorado
25 juillet 2016, mis en ligne par Françoise CouëdelPopayán, 4 juillet 2016.
Tandis que le gouvernement de Santos approuve les aspects essentiels de la paix que la caste dominante exige et imagine, des secteurs de gauche plaident en faveur d’une « paix pure et simple ».
Les détenteurs du grand capital ont dans leurs visées la libération de nouvelles zones d’exploitation pétrolière, minière et agricole en guise de butin ultime de la paix. Ils ont approuvé la Loi Zidres afin de pouvoir mettre en pratique leur modèle agro-exportateur ; le ministre des (...) -
¿Puede haber una “paz pura y simple”?
COLOMBIA - Construir un programa del pueblo para la verdadera pazFernando Dorado, Blog “Arañando el cielo y arando la tierra”
25 de julio de 2016, puesto en línea por Dial, Françoise Couëdel4 de julio de 2016, Popayán - Blog “Arañando el cielo y arando la tierra” - Mientras el gobierno de Santos aprueba aspectos esenciales de la paz que la casta dominante requiere e imagina, sectores de izquierda promueven una supuesta “paz pura y simple”.
El gran capital tiene en la mira el despeje de nuevas áreas de explotación petrolera, minera y agrícola que ven como el gran botín de la paz. Han aprobado la Ley Zidres para implementar su modelo agro-exportador, el ministro de Hacienda anuncia la (...) -
CHILI - De la marée rouge à la marée humaine ou cinq raisons du mouvement social de Chiloé
Tito Tricot
31 mai 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel9 mai 2016
L’archipel de Chiloé est un chapelet d’îlots qui semblent se précipiter inexorablement dans les profondeurs de la mer. Ou, mieux encore peut-être, un lieu où la mer escalade indéfiniment des escarpements et des forêts anciennes. Un entrelacs de terre et de mer se mouvant à un rythme magique mais qui, aujourd’hui, est ébranlé par un mouvement social : un mouvement sismique d’une magnitude insoupçonnée.
Le gouvernement n’a jamais imaginé que le peuple chilote se soulèverait pour appuyer le (...) -
CHILE - De la marea roja a la marea humana o 5 razones del movimiento social de Chiloé
Tito Tricot
31 de mayo de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel9 de mayo de 2016.
El archipiélago de Chiloé es de esos trozos de tierra que parece desbocarse casi sin remedio al precipicio del mar. O, quizás, el mar trepa sin suerte alguna a aquellas trizas de colinas y bosques antiguos. Un entramado de tierra y mar que se mueve al ritmo de la magia, pero hoy lo estremece un movimiento social: un movimiento sísmico de grado insospechado.
El gobierno jamás imaginó que el pueblo chilote se levantaría en apoyo a la protesta de pescadores y mariscadores por sus (...)
0 | ... | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | ... | 370
Sitios Web
- Climate & Capitalism: An ecosocialist journal
- ALDEAH | Alternatives au développement extractiviste et anthropocentré
- Comisión Pastoral Paz y Ecología, COPAE (Guatemala)
- Comunicación Ambiental (Argentina)
- Decoin | Defensa y Conservacion Ecologica de Intag (Ecuador)
- EcoPortal.net - Medio Ambiente y Ecología Social
- EJOLT | Environmental Justice Organisations, Liabilities and Trade
- FOBOMADE - Foro Boliviano Medioambiente y Desarrollo
- Guyra Paraguay
- ISA - Instituto Socioambiental (Brasil)
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- OLCA - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
- OurWorld 2.0
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Quisetal | Coalition québécoise sur les impacts sociaux-environnementaux des transnationales en Amérique latine
- Sociedad Peruana de Ecodesarrollo - SPDE