Jeudi 13 décembre 2018.
Le vote contre le fracking à Fusagasugá (province de Cundinamarca) a été sans appel : 99,18% des votants a rejeté radicalement l’exploitation d’hydrocarbures à proximité du páramo de Sumapaz. À la question : « Êtes-vous d’accord pour que dans la province de Fusagasugá aient lieu des activités d’exploration, de perforation et de production d’hydrocarbures, de fracking et d’exploitation minière à grande échelle ? », 39 175 personnes ont répondu non et seules 202 (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > environnement / medio ambiente
environnement / medio ambiente
Artículos
-
COLOMBIE - « Fracking responsable » et autres aberrations du gouvernement
Rodrigo Bernardo Ortega
18 décembre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel -
ARGENTINA - Fracking y un desastre anunciado: Neuquén después del derrame
Lavaca
7 de noviembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal6 de noviembre de 2018 - Lavaca - Pese al ocultamiento y silencio que rodearon al tema, la Confederación Mapuche de Neuquén y organismos de derechos humanos, presentaron este martes una denuncia ante la Justicia para investigar las responsabilidades penales de los funcionarios públicos y los empresarios de YPF y la estadounidense Schlumberger por el derrame de hidrocarburos en Vaca Muerta. Las zonas inundadas de barros tóxicos (se observan en la foto satelital distribuida por Greenpeace) (…)
-
CHILE - Los desafíos del nuevo sindicalismo: las luchas socioambientales también son nuestras luchas
Cristian Cuevas, EL Mostrador
16 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal9 de octubre de 2018 - El Mostrador - En tiempos de ampliación destructiva del capitalismo y de sus procesos productivos, que hoy día profundiza el modelo extractivista generando graves daños a comunidades de nuestro país, es necesario preguntarnos ¿Cuál es el rol de los/as trabajadores/as en las luchas socioambientales?.
Hemos visto cómo diferentes comunidades se ven afectadas por la depredación a ultranza del capital, generando estragos en los territorios donde se desarrollan estos (…) -
BRASIL - La tierra es tratada como un activo financiero y no como bien común
Comunicaciones Aliadas
28 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal29 de agosto de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Fondos de inversión extranjeros adquirieron millones de hectáreas de tierras para producir monocultivos y biocombustibles que satisfagan demanda de naciones industrializadas.
Desplazamiento, contaminación del suelo, agua y ganado por agroquímicos, violencia contra líderes de comunidades por la defensa de la tierra y disputas por el agua son algunas de las consecuencias del acaparamiento de la tierra en la región MATOPIBA en Brasil, área de (…) -
ÉTATS-UNIS - Condamnation judiciaire de Monsanto
Silvia Ribeiro
5 septembre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel21 août 2018.
Le 11 août 2018, le Tribunal supérieur de San Francisco, aux États-Unis, a condamné Monsanto (désormais propriété de Bayer) à payer 289 millions de dollars en conclusion à la requête présentée par Dewayne Johnson, un jardinier qui a déclaré que la firme était responsable d’avoir provoqué chez lui un cancer en raison de l’usage de deux de ses agrotoxiques combinés avec le glyphosate – le Round Up et le Ranger Pro. Le verdict est très significatif, car non seulement il rend (…) -
Deuda externa, deuda ecológica y sobreexplotación humana y natural: donde pierde la vida y gana el dinero
Walter A. Pengue, Lavaca
18 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal6 de julio de 2018 - Lavaca - “Los pobres son mantenidos en un estado de subdesarrollo sostenible que tanto desde las izquierdas como desde las derechas ha sido mantenido de una u otra forma a través del tiempo”, escribe Walter Pengue, entre muchas otras cosas en este artículo especialmente para lavaca.org. La deuda externa y la deuda ecológica (de la que no se habla) como caras de una misma moneda. La explotación humana y territorial, el consumismo, las claves para entender la época. Pengue (…)
-
DIAL 3455
BRÉSIL - VIDÉO - Campagne de la fraternité 2017 de la Conférence nationale des évêques du Brésil (CNBB) : biomes et défense de la vie 29 mai 2018, mis en ligne par DialNous diffusons sur cette page la vidéo réalisée sur le thème de la défense de la vie et de la nature par la Conférence nationale des évêques du Brésil pour la Campagne de fraternité de 2017. Les commentaires de la vidéo ont été traduits en français et sont disponibles en dessous de la vidéo. Une solution pour les non-lusophones peut être d’imprimer le texte pour pouvoir regarder la vidéo en consultant la traduction, ou alors d’ouvrir deux fenêtres côte à côte, une pour la vidéo, et l’autre (…)
-
DIAL 3454
NICARAGUA - Accaparement de terres à Nueva Guinea et El Castillo : « Où va-t-on aller ? »Amaru Ruiz Alemán
29 mai 2018, mis en ligne par DialNous publions dans ce numéro deux articles sur le Nicaragua parus dans le numéro 432 (mars 2018) de la revue nicaraguayenne Envío. Le premier analyse les défis du pays dans un contexte régional transformé. Le deuxième, qui s’appuie sur une enquête de terrain, décrypte les mécanismes d’accaparement de la terre par de grandes entreprises à partir de l’étude de la situation dans le sud-est du pays. Amaru Ruiz Alemán est président de la Fundación del río. La dynamique d’accaparement de terres en (…)
-
COLOMBIA - El gran daño del fracking
Rodrigo Bernardo Ortega, Rebelión
7 de mayo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal7 de mayo de 2018 - Rebelión - El desastre provocado por la empresa Ecopetrol en el corregimiento La Fortuna en Barrancabermeja (Colombia), a causa del derramamiento de 550 barriles de petróleo, confirma una vez más el profundo daño social, económico y medioambiental ocasionado por la extracción de recursos del subsuelo. Según las investigaciones preliminares, 25 kilómetros del río Sogamoso están contaminados sumados a 49 cuerpos de agua. Al menos unos 2.500 animales murieron y 9 personas se (…)
-
NICARAGUA - Acaparamiento de tierras en Nueva Guinea y El Castillo: “¿A dónde nos vamos a ir?”
Amaru Ruiz Alemán, Envío
12 de abril de 2018, puesto en línea por DialMarzo de 2018 - Revista Envío - La dinámica de acaparamiento de tierras que viene ocurriendo en Nueva Guinea y El Castillo, es, entre otras cosas, telón de fondo de la lucha anti-Canal que lleva adelante el movimiento campesino, organizado desde hace cuatro años para defender sus tierras, el lago Cocibolca y la soberanía nacional. ¿Quiénes acaparan tierras en estos dos municipios? ¿Y qué consecuencias está provocando esta acelerada acumulación de tierras, para dedicarlas a monocultivos, en (…)
Sitios Web
- Climate & Capitalism: An ecosocialist journal
- ALDEAH | Alternatives au développement extractiviste et anthropocentré
- Comisión Pastoral Paz y Ecología, COPAE (Guatemala)
- Comunicación Ambiental (Argentina)
- Decoin | Defensa y Conservacion Ecologica de Intag (Ecuador)
- EcoPortal.net - Medio Ambiente y Ecología Social
- EJOLT | Environmental Justice Organisations, Liabilities and Trade
- FOBOMADE - Foro Boliviano Medioambiente y Desarrollo
- Guyra Paraguay
- ISA - Instituto Socioambiental (Brasil)
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- OLCA - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
- OurWorld 2.0
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Quisetal | Coalition québécoise sur les impacts sociaux-environnementaux des transnationales en Amérique latine
- Sociedad Peruana de Ecodesarrollo - SPDE