“Pensamos que la comunicación puede contribuir a construir ciudades más humanas, más fraternas, más solidarias”, dijo el Secretario Ejecutivo de la OCLACC, Pedro Sánchez, al referirse al III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación –COMLAC, que se realizará del 14 al 19 de octubre en Loja-Ecuador. Al ser entrevistado en Radio Nuevo Tiempo, el comunicador peruano expresó que “desde los medios de comunicación (radios, canales de TV, periódicos, sitios web), podemos generar la participación (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > participation / participación
participation / participación
Artículos
-
Avanzan preparativos para III COMLAC
AMÉRICA LATINA - Nuevas formas de comunicación para nuevas sociedadesOCLACC
1ro de octubre de 2007, puesto en línea por OCLACC -
BOLIVIA - La democracia de los privilegiados asediada por la democracia participativa
Jubenal Quispe
5 de septiembre de 2007, puesto en línea por Jubenal Quispe¡La democracia corre peligro! ¡Asistimos a un régimen totalitario! ¡Defendamos a la democracia! Estas y muchas otras muletillas son repetidas mecánicamente por los “señores” feudales de la politiquería tradicional en Bolivia. ¿Creerán que los bolivianos seguimos siendo los tontos de ayer? ¡Quizás Atenea (diosa de la inteligencia), como castigo, les paralizó la mente y les esterilizó la creatividad discursiva! Después de todo, el daño que le hicieron a Bolivia no tiene misericordia divina.
Nos dicen que (...) -
ESTADOS UNIDOS - Radio para el pueblo
Amy Goodman
21 de agosto de 2007, puesto en línea por Democracy Now!7 de agosto de 2007 - Rupert Murdoch parece el gato que se comió al canario tras su exitosa toma del control de Dow Jones & Co. y de su periódico estrella, The Wall Street Journal. Los conglomerados de medios como News Corp., propiedad de Murdoch, forman parte de las corporaciones más poderosas del planeta. Sus periódicos hacen sonar los tambores de guerra mientras distraen a los ciudadanos con cotilleos y falsas apariencias.
Aún así, la gente encuentra formas innovadoras para combatir esto, (...) -
VENEZUELA - Viaje a las regiones indígenas
Maurice Lemoine
20 de agosto de 2007, puesto en línea por DialParís, Julio 2007.
Lejos de los poderosos e influyentes movimientos indígenas de Bolivia y Ecuador, los indígenas de Venezuela han recuperado reconocimiento y participación política desde la reforma constitucional del presidente Hugo Chávez. Pero las contradicciones que surgen de sus condiciones precarias, sus estructuras políticas propias y las luchas de intereses ligadas a sus territorios, frenan un proceso lleno de expectativas.
Y “Chávez” vino. Y la luz se hizo. El Chávez en cuestión, cuyo (...) - CONVOCATORIA - CHILE - Seminario Socialismo del siglo XXI 19 de agosto de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza
-
AMERICA DEL SUR - La sociedad civil y la Comunidad Andina de Naciones
Juan Carlos Bossio Rotondo
9 de marzo de 2007, puesto en línea por Juan Carlos Bossio RotondoLa Comunidad Andina de Naciones (CAN) se ha pronunciado en diversas oportunidades en favor de la participación de la sociedad civil en la definición de las orientaciones de la integración andina; asimismo, ha anunciado y en menor medida establecido mecanismos destinados a asegurarla. Recordaré a continuación sus principales manifestaciones al respecto y subrayaré luego su escaso seguimiento y alcance. Me basaré, en ambos casos, en las Notas de Prensa publicadas por la CAN en el curso del año 2006 (...)
-
BRASIL - Eleições 2006: Todo dia é dia para exercer minha florestania e minha cidadania (por Marilza de Melo Foucher)
9 de agosto de 2006, postado por Marilza de Melo Foucher
Agora que as eleições se aproximam vamos exercer nossa florestania (o exercício da cidadania dos povos da floresta) e nossa cidadania política. Esta é hora de agir de forma organizada para dar um valor simbólico ao nosso voto consciente, pressionando os candidatos a cumprir com certos compromissos sociais e políticos! Temos hoje a internet a nossa disposição e cada um direta ou indiretamente de participar na campanha eleitoral. Existe um potencial de setores organizados no Brasil que estão (...)
-
MEXIQUE - Justice communautaire dans l’Etat du Guerrero (Rosa Rojas, La Jornada et SIPAZ)
24 février 2006, mis en ligne par Dial
San Luis Acatlán, Guerrero. Le rêve de n’importe quel secrétaire ou directeur de la Sécurité Publique, de réduire de 90% à 95% les attaques, vols, enlèvements, viols et le trafic de stupéfiants, est devenu réalité dans six municipalités de la région de la Costa-Montaña de Guerrero (où vivent une centaine de milliers de personnes) grâce à la participation citoyenne volontaire et gratuite - des populations autochtones en majorité - au Système Communautaire de Sécurité, Justice et Rééducation (SCSIJR).
En (...) -
VENEZUELA - La via venezolana (Michael Albert, ZNET)
21 de diciembre de 2005, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza
(Original article (English))
11-2005 - ZNET - ¿Ir a Venezuela? Allí hay maravillosas cataratas y montañas; magníficas olas, playas, y sol. Pero hoy en día la mayor atracción es la revolución.
En octubre pasé una semana en Caracas, lo que no es mucho para sacar conclusiones pero creo que merece la pena reflejar aquí lo que encontré y lo que sentí allí.
Mi primer, y personalmente el más sorprendente posiblemente, encuentro con la Revolución Bolivariana se produjo en el Ministerio de Participación (...) -
DIAL 2837
VENEZUELA - Un pays en transformation : le témoignage de João Pedro Stédile, coordinateur national du Mouvement des sans-terre du Brésil 1er novembre 2005, mis en ligne par DialLe témoignage de João Pedro Stedile sur la situation actuelle du Venezuela et la politique mise en œuvre par le président Chávez est d’autant plus intéressant qu’il provient d’un homme qui est coordinateur national du Mouvement des sans-terres au Brésil. Son expérience politique et sociale donne un relief particulier à son point de vue. La visite qu’il a accompli au Venezuela a eu lieu fin septembre 2005. Texte transmis par Maximilien Arvelaiz et Thierry Deronne, viceprésident de la production à la (...)