10 de agosto de 2022 - ALAI - La violencia recurrente en Brasil es fruto de las relaciones constitutivas desiguales de la sociedad brasileña fomentadas por una política de autoritarismo, exclusión y abandono que permea las dimensiones de raza, clase y género.
El recrudecimiento de la violencia en Brasil ha provocado la preocupación de algunos sectores del Estado, así como de la sociedad civil popular organizada y la comunidad internacional. Las diferentes formas de violencia que impregnan (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > peuples indiens / pueblos indígenas
peuples indiens / pueblos indígenas
Artículos
-
BRASIL - Recrudecimiento de la violencia
Euzamara de Carvalho, ALAI
5 de noviembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel -
DIAL 3624
COLOMBIE - Entretien avec Francia Márquez : « La vice-présidence est un moyen, le but est d’obtenir la paix et la dignité »Gerardo Szalkowicz
16 juillet 2022, mis en ligne par DialLe second tour des élections présidentielles colombiennes qui a eu lieu le 19 juin 2022 opposait Gustavo Petro et Francia Márquez (Pacte historique, gauche), d’une part, et Rodolfo Hernández et Marelen Castillo (candidature indépendante, soutenue par la droite au second tour), d’autre part. Il a vu la victoire des premiers avec 50,44% des voix. C’est la première fois que la gauche arrive au pouvoir. Cet entretien avec la vice-présidente Francia Márquez a été conduit par le journaliste (…)
-
Disputed Territories and Social Subjects.
Conflicts, Resistance, and Indigenous and Peasant StrugglesGuillermo Castillo Ramírez
11 July 2022, posted by Guillermo Castillo RamírezSince the last century and to date, in Mexico, as in other places in Latin America, the State and agribusiness and natural resource extraction companies (national and transnational) have played a preponderant role in the construction of territories in rural contexts. Not infrequently, these rural territories are structured according to governmental and commercial logics and rationalities, to the detriment of rural ethnic populations.
From different disciplines of the Social Sciences, these (…) -
COLOMBIA - Francia Márquez: “La vicepresidencia es un medio, el fin es lograr la paz y la dignidad”
Gerardo Szalkowicz, ALAI
4 de julio de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel28 de junio de 2022 - ALAI - El fenómeno Francia Márquez revolucionó la política colombiana y marcó el pulso de unas elecciones que abrieron paso al primer gobierno progresista de su historia. Una charla a fondo con la lideresa social y ambientalista, primera vicepresidenta negra del país cafetero.
Hacía rato largo que en la política latinoamericana no irrumpía una figura que trastocara por completo la geometría del poder y su hegemonía de clase como sucede con Francia Márquez. Mujer, (…) -
ECUADOR - Gobierno retoma diálogo con organizaciones indígenas
TeleSURtv
30 de junio de 2022, puesto en línea por Dial30 de junio de 2022 - TeleSURtv - La Conferencia Episcopal Ecuatoriana establecerá el lugar y la hora en la que se retomará el diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas.
El Gobierno de Ecuador anunció el miércoles que reanudará el diálogo con el movimiento indígena bajo la mediación de la Iglesia católica, cuando se cumplen 17 días de movilizaciones en el marco del paro nacional indefinido.
"Hemos decidido aceptar el proceso de mediación que ahora va a impulsar la (…) -
ECUADOR - El drama en las calles
Juan J. Paz y Miño Cepeda
30 de junio de 2022, puesto en línea por Dial29 de junio de 2022 - ALAI - El conflicto social en Ecuador es persistente y ubica en disputa abierta la legitimidad del gobierno neoliberal de Guillermo Lasso.
Ecuador vive un drama grave. Desde el 13 de junio se inició el paro nacional convocado por la CONAIE, la mayor organización indígena, que planteó 10 demandas al gobierno. Leonidas Iza, su presidente, fue encarcelado, aunque pudo salir libre después de varias horas.
El hecho agravó las reacciones y se sumaron a las movilizaciones (…) -
BRÉSIL - Mort de Sarapo, le chef indien du peuple Ka’apor
Salva la Selva
30 juin 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel13 juin 2022 - Les causes et les circonstances de sa mort ne sont pas claires. Les Ka’apor craignent que leur chef ait été empoisonné et exigent des autorités de l’État qu’elles enquêtent et révèlent la cause de sa mort.
« Sarapo Ka’apor n’a pas supporté la pression et les menaces des agresseurs de la région », nous ont écrit les Indiens au nom de leur comité de gestion TUXA TA PAME, ce qui a déclenché l’alarme.
Sarapo Ka’apor est décédé à l’âge de 45 ans, le 14 mai 2022. Il vivait sur (…) -
BRASIL - En Brasil ha muerto el líder indígena Sarapo del pueblo Ka’apor.
Salva la selva
30 de junio de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel13 de junio de 2022 - Salva la selva - Las causas y circunstancias de su muerte no están claras. Los Ka’apor temen que su líder haya sido envenenado y exigen que las autoridades estatales investiguen y aclaren la causa de la muerte.
"Sarapo Ka’apor no pudo soportar la presión y las amenazas de los agresores de la región", nos escribieron los indígenas en nombre de su comité de gestión TUXA TA PAME, lo que encendió las alarmas.
Sarapo Ka’apor falleció a la edad de 45 años, el 14 de mayo (…) -
Territorios en disputa y sujetos sociales
Conflictos, resistencias y luchas indígenas y campesinasGuillermo Castillo Ramírez
23 de junio de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezDesde el siglo pasado y a la fecha, en México, al igual que en otras lugares de Latinoamérica, el Estado y las empresas agroindustriales y de extracción de recursos naturales (nacionales y transnacionales) han tenido un papel preponderante en la construcción de territorios en contextos rurales. No pocas veces dichos territorios rurales se estructuran conforme a lógicas y racionalidades gubernamentales y comerciales, en detrimento de poblaciones étnico rurales.
Desde diferentes disciplinas (…) -
BOLIVIE - Pollution, maladies et déboisement sont quelques unes des conséquences que l’extraction minière fait subir aux communautés indiennes du fleuve Madre de Dios
CEJIS
17 juin 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel3 avril 2022 - La contamination des eaux des lagunes et des ruisseaux et les maladies qu’elle entraîne chez les populations des communautés ne sont que quelques-uns des effets que la pollution minière, due à l’extraction de l’or sur le fleuve Río Madre de Dios, qu’elle soit légale ou illégale, à Pando, inflige aux communautés qui habitent sur le Territoire indien multiethnique (TIM II).
« Nombreux sont ceux qui tirent leur subsistance des fleuves. En ces mois de janvier et février les eaux (…)
Sitios Web
- ACIN - Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
- Agencia Internacional de Prensa India (México)
- Agencia Plurinacional de Comunicación, Bolivia
- AINI, Agencia Intercultural de Noticias Indígenas de Bolivia
- ANAMURI, Associación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Chile)
- APIB, Articulação dos Povos Indígenas do Brasil
- Association Terre et Liberté pour Arauco
- Azkintuwe - edición electrónica del periódico mapuche
- CEADESC, Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos Sociales y Culturales (Bolivia)
- CEDOZ - Centro de documentación sobre zapatismo
- Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Perú)
- Centro Bartolomé de Las Casas (Perú)
- Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Chiapas, México)
- Chiapas Paralelo
- CIMI, Conselho Indigenista Misionário (Brasil)
- CIPCA | Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Bolivia)
- CLACPI, Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas
- Comité de solidarité avec les peuples du Chiapas en lutte
- CONAIE | Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
- CONAPI, Coordinación Nacional de Pastoral Indigena (Paraguay)
- Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI (Minkandina)
- COPINH | Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
- CUNARC - Central Unica Nacional de Rondas Campesinas (Perú)
- Enlace Zapatista
- FDA - Frente de Defensa de la Amazonía (Ecuador)
- FECONACO, Federación de comunidades nativas del Corrientes (Perú)
- FENAMAD - Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Perú)
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Hutukara Associação Yanomami (Brasil)
- IC Magazine | Essential News on the World’s Indigenous Peoples
- Instituto Internacional de Derecho y Sociedad - IIDS (Perú)
- ISA - Instituto Socioambiental (Brasil)
- La Zezta
- Latinoamérica Exuberante
- Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
- ONIC - Organización Nacional Indígena de Colombia
- Pachamama, reportages audio
- Periódico Lucha Indígena (Perú)
- Periódico Pukara: cultura, sociedad y política de los pueblos originarios de Bolivia
- Políticas para Bolivia
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Promedios France, diffusion solidaire : communication autonome populaire
- Red de Comunicación Indígena (Argentina)
- Réseau d’information et de soutien au peuple mapuche
- Revista Rebeldía
- Servindi - Servicios en Comunicación Intercultural (Perú)
- Sistema Nacional de Comunicación Indigena Originario Campesino Intercultural (Bolivia)
- TIERRA (Bolivia)
- Traditions pour Demain (Suisse)