Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
12 de diciembre, puesto en línea por Unión Sindical Obrera — Colombia, Movimiento obrero, Paz
La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras por la Paz es un espacio amplio y plural, de encuentro para discutir y trabajar regionalmente sobre el tema de la paz, la grave problemática social y los derechos humanos. Los Trabajadores y Trabajadoras somos uno de los sectores más golpeados por la (...)
-
12 de diciembre, puesto en línea por José Maykol Quintero Arias — Colombia, Memoria histórica, Movimiento campesino, Lucha por la tierra
Las finanzas públicas configuradas por el modelo económico necesariamente responden a una lógica de organización del Estado en función de una teoría económica dominante. Este tipo de organización del Estado y del manejo de las finanzas públicas permite comprender en términos generales el resultado de (...)
-
11 de diciembre, puesto en línea por Alba TV — Internacional, Movimiento campesino, Lucha por la tierra, Comunidades en resistencia, Venezuela
Hace 15 días más de 50 familias campesinas fueron desalojadas violentamente por sicarios que portaban armas de guerra. Los sicarios al servicio de Jesús Seijas, encargado del Predio Sabana Dulce, quemaron los ranchos, dispararon y amenazaron de muerte a los campesinos. Ni la Guardia Nacional ni (...)
-
11 de diciembre, puesto en línea por Javier Tolcachier — Comunicación alternativa, Intoxicación informativa, Solidaridad, Audiovisuales, Unidad latinoamericana
Entre el 2 y el 4 de diciembre se desarrolló en Caracas, Venezuela, el I Congreso Internacional de Comunicación. Animados por el lema “¡Ahora hablan los pueblos!”, asistieron al evento cerca de 1700 comunicadores. Junto a 150 invitados internacionales de 37 países, concurrieron desde los distintos (...)
-
10 de diciembre, puesto en línea por Comisión de la Verdad — Paz
A manera de introducción Este documento presenta el de enfoque temático del proceso de reconocimiento sobre los impactos del conflicto armado interno en la población campesina, el mismo, incluye el Encuentro por la Verdad en Cabrera, Sumapaz. Es importante resaltar que el texto es el resultado (...)