Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > enREDando | Comunidades en red (Argentina)
enREDando | Comunidades en red (Argentina)
El sitio www.enredando.org.ar es un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau de la ciudad de Rosario, fundada en 1995 por un grupo de profesionales de la informática y comunicaciones vinculados a experiencias de militancia social.
Desde el colectivo editorial de enREDando partimos de considerar a la comunicación como un derecho humano fundamental, teniendo en cuenta que los medios de comunicación son productores de sentidos y proveedores de contenidos simbólicos, recursos indispensables para interpretar e incidir sobre la realidad. Uno de nuestros principales anhelos es la diversificación de la mirada y de las voces enunciadoras.
Abordamos a la comunicación como una herramienta transformadora, buscando poner en evidencia las condiciones estructurales de desigualdad, situación que históricamente ha despojado a millones de personas de sus derechos, no sólo a la comunicación sino también a la salud, educación, vivienda, trabajo, entre otros.
Trabajamos por la legitimación de la palabra de los sectores empobrecidos, sistemáticamente excluidos como protagonistas de la historia social, política y económica de la Argentina.
www.enredando.org.ar pretende ser un espacio de encuentro y de referencia para las organizaciones y movimientos sociales, para que se conozcan entre sí sus prácticas, y logren potenciarse de acuerdo a sus propias necesidades. Con este norte caminamos autogestionada y colectivamente desde hace diez años.
http://www.enredando.org.ar/
Artículos
-
5 de enero, puesto en línea por enREDando
En Argentina tenemos aborto legal, seguro y gratuito hasta la semana 14 de gestación. Se aprobó el proyecto de IVE con 38 votos a favor en el Senado nacional y estallamos. Se nos explotó el corazón. Lloramos. Hicimos vigilia, nos abrazamos, la ley nos pasó por el cuerpo. Recordamos a las que no (...)
-
4 de enero, puesto en línea por Maria Cruz Ciarniello
La aplicación de viajes -que es utilizada en un 90% por mujeres- cumplió en diciembre de 2020 cuatro años de existencia. Hay un éxito detrás de She Taxi -ahora She Conductora-. No persigue fin de lucro y supo generar, en todo este tiempo, una enorme comunidad organizada entre usuarias y taxistas. La (...)
-
2 de enero, puesto en línea por Tomás Viu
Los estudios de genotoxicidad como alerta temprana y el lugar de la ciencia argentina. Cuando la Justicia le pone límites al modelo agroindustrial y la evidencia científica se vuelve irrefutable: los agrotóxicos rompen el ADN de las personas. En esta segunda entrega, las fallas del modelo tóxico y (...)
-
31 de diciembre de 2020, puesto en línea por Bárbara Verino
Una selección de novedades -y no tanto- para las infancias. Cinco libros hechos en Rosario para hacer una pausa y disfrutar del verano. Nos convocan a reflexionar y pensar lo cotidiano, las diferencias y los miedos a través del juego, la lectura y la ilustración. Un mapa de lectura sin otra (...)
-
31 de diciembre de 2020, puesto en línea por Laura Charro
La cronología de un día histórico. La plaza en Rosario, el aguante y la vigilia. El estallido a las 4 y 10 de la madrugada. La ley que supimos conseguir. 29/12/2020 10.57 am AQUÍ ESTAMOS Los pañuelos verdes anudados ya están colgados en la plaza. Son guirnaldas larguísimas de triángulos verdes que (...)