Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > CHILE - Frei defiende el neoliberalismo en Latinoamérica
Debate político
CHILE - Frei defiende el neoliberalismo en Latinoamérica
Esteban Silva Cuadra

Martes 11 de agosto de 2009, por
Manifestamos nuestro rechazo y desacuerdo con los calificativos conservadores y sobre ideologizados en contra de los gobiernos de Venezuela y Bolivia formulados por ex Presidente, Eduardo Frei y candidato presidencial de la Concertación en el Seminario “América Latina en la Perspectiva Estratégica”, organizado por el Ejército de Chile.
Sus declaraciones son inapropiadas en el fondo y en la forma dado en el lugar en que fueron efectuadas, toda vez que ellas califican peyorativamente y con un claro sesgo conservador la política soberana definida democráticamente por otros pueblos como la República Bolivariana de Venezuela del Presidente Hugo Chávez y Bolivia del Presidente Evo Morales. Los gobiernos de izquierda entre los cuales también se cuenta el Ecuador del Presidente Rafael Correa, y que reivindican la alternativas anti neoliberales y el socialismo del siglo XXI, cuentan con un enorme respaldo democrático y ciudadano en sus respectivos países y han impulsado Asambleas
Constituyentes aprobando nuevas Constituciones que representan los intereses de las grandes mayorías.
La calificación del candidato Frei sobre lo que es o no democrático e institucional en relación con otros países o su afirmación acerca de la legítima demanda marítima boliviana, en nada contribuyen a las relaciones vecinales, la integración sudamericana y el respeto de Chile hacia otros procesos democráticos, progresistas y de izquierda enteramente legítimos y válidos. El Chile de la Concertación tiene muy poco que enseñarle al resto de nuestro continente pues exhibe hoy, después de 20 años, una sociedad enormemente desigual e injusta, una constitución firmada por el ex Presidente Lagos que consagra el modelo neoliberal de Pinochet y un sistema electoral binominal que excluye a un importante sector de los chilenos.
Nuestra política internacional y de relaciones con Latinoamérica es claramente distinta y alternativa a la expresada por el candidato Frei.
Para la candidatura Presidencial de la izquierda chilena encabezada por Jorge Arrate, el liderazgo progresista de Chile y su contribución a la integración Latinoamericana, sólo se construye en la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo más justos y en el respeto a la autodeterminación y la soberanía de los pueblos, participando activamente en instancias como el Banco del Sur, Telesur, fomentando la integración de políticas sociales y la profundización institucional de UNASUR, y de sus relaciones con ALBA, CARICOM, SICA y el Grupo de Río.
[1] ES Director Ejecutivo y encargado internacional del Comando presidencial de Jorge Arrate.
[1] Esteban Silva Cuadra
Mensajes
1. CHILE - Frei defiende el neoliberalismo en Latinoamérica, 13 de agosto de 2009, 21:08, por esylado
Un sujeto que alargo la mano para reunir fondos para la dictadura,luego de la indecente conspiracion de sus padres putativos,Frei y Alwyn,contra Salvador Allende,lo descalifica como persona y como candidato a la presidencia de Chile.Sus opiniones son vergonzosas y hablan claro de las tendencias serviles de la Concertacion,que no ha sido capaz de modificar el cuadro social y politico del pais.
2. CHILE - Frei defiende el neoliberalismo en Latinoamérica, 23 de agosto de 2009, 03:00, por Emil
Muy de acuerdo con Esteban Silva. Los supuestos socioslistos del senador Escalona que apoyan a Frei deben responder en el Foro de Sao Paulo al que sin ninguna verguenza pretenden pertenecer (son también miembros de la internacional socialdemocrata)deben responder el porqué se llaman socialistas y respaldan a un democratacristiano claramente neoliberal y de un gran sesgo anti izquierda y antichavista en la región.