Le 4 septembre 2022, les Chiliens étaient appelés à se prononcer sur le nouveau texte constitutionnel élaboré par la Convention élue les 15 et 16 mai 2021. Le Refus l’a largement emporté avec 61,86% des voix contre 38,14% pour l’Approbation. Cette colonne d’opinion de Noam Titelman, publiée par Nueva Sociedad propose une première analyse des raisons de la victoire du Refus. Le Chili a voté majoritairement contre la nouvelle constitution, rédigée par la Convention surgie des mobilisations de 2019. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > identité nationale / identidad nacional
identité nationale / identidad nacional
Artículos
-
DIAL 2624
CHILI - Qu’est devenu le soutien au processus constitutionnel chilien ?Noam Titelman
30 septembre 2022, mis en ligne par Dial -
Opinión
CHILE - ¿Adónde fue a parar el apoyo al proceso constituyente chileno?Noam Titelman, Nueva Sociedad
30 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise CouëdelSeptiembre de 2022 – Nueva Sociedad – Chile votó mayoritariamente contra la nueva Constitución redactada por la Convención surgida del estallido de 2019. ¿Cómo interpretar la amplia victoria del Rechazo?
Lo que hace un año parecía que sería un trámite para validar el proceso constituyente ha terminado siendo una dura derrota para las fuerzas progresistas chilenas, con el Rechazo arriba del Apruebo por casi 25 puntos porcentuales en un referéndum con voto obligatorio (a diferencia de elecciones (...) -
Guerre des races : ébauche de généalogie du concept
RECENSION - La revolución india, de Fausto ReinagaClaude Bourguignon Rougier
7 février 2022, mis en ligne par Claude Bourguignon– La Paz, Minka, [1970] 2010 514 p.
Introduction
Le livre dont il sera question dans cet article, La revolución india a été écrit à la fin des années soixante. Il pose de façon extrêmement crue et violente la question de la décolonisation interne de la Bolivie. Le contexte mondial de l’époque est particulièrement brûlant. Aux États-Unis, le mouvement pour les droits civiques des noirs a pris une ampleur considérable et une radicalisation s’est produite avec le Black Power, l’idée du nationalisme noir, (...) -
ARGENTINE - Le rêve de la « nation » blanche européenne et mono-culturelle
Nilo Cayuqueo
21 juin 2021, mis en ligne par Françoise Couëdel14 juin 2021 - La conquête espagnole et la colonisation ont été basées sur la négation de l’autre. L’ignorance est à l’origine du racisme. La différence fait peur et est une justification pour dominer et soumettre l’autre au nom d’une supposée supériorité de race.
« Les Mexicains descendent des Indiens, les Brésiliens de la forêt et nous des bateaux » Alberto Fernández, président de l’Argentine.
C’est ce qu’a dit le président Alberto Fernández il y a quelques jours au cours de la visite du président espagnol (...) -
Identidad nacional y deporte
Sergio Rodríguez Gelfenstein
4 de octubre de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein03 de octubre de 2013 - Uno de los temas en el que casi todos los analistas y fanáticos del futbol coinciden es el de catalogar al Barcelona Futbol Club como el mejor equipo de España en los últimos años, así mismo como uno de los mejores de Europa y del mundo. Existen grandes posibilidades que siga conservando las dos últimas categorías, pero está en grave riesgo que pueda continuar siendo el óptimo de España. Cualquier lector podría pensar que estas primeras líneas entrañan un error de análisis (...)
-
Fútbol y sociedad
VENEZUELA - Fervor vino tintoMiguel Guaglianone
30 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLa tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que sale del (...)
-
HONDURAS - ¿Un pueblo enfermo?
Ollantay Itzamná
25 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeConversando con un joven padre de familia, sobre el incierto futuro de Honduras, le pregunté ¿cuál creía que era la solución para el país? La respuesta inmediata fue, “que los EEUU nos anexe como su territorio”. En otra oportunidad, en una plática sobre la cuestionada identidad nacional, un funcionario del Estado, casi a punto de graduarse de la universidad, me sorprendió con sus afirmaciones: “No somos nada los hondureños”, “por más esfuerzo que hagamos sólo desprecio recibimos”.
Este desgano, (...) -
CHILE-PERÚ - El “Huáscar” y el veneno del nacionalismo
Sergio Grez Toso
14 de enero de 2009, puesto en línea por Claudia CasalCada cierto tiempo afloran los fantasmas de los viejos antagonismos que han perturbado las relaciones chileno-peruanas desde los inicios de la era republicana. Las guerras de 1836-1839 y 1879-1883 dejaron animosidades que aún no se han borrado del espíritu de muchos ciudadanos de ambos países. En Perú el sentimiento anti chileno es recurrentemente atizado por políticos en busca de apoyo fácil, y en Chile el odio anti peruano es alimentado por los sectores más xenófobos, chovinistas y belicistas, (...)
-
BRASIL - La redescubierta de la República Misionera
Bruno Lima Rocha
18 de agosto de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEl tema de la identidad y defensa del Bioma de la Pampa es otra vez más un importante recurso que los pueblos gauchos tienen para reconstruir su noción de federalismo. Hoy el enemigo visible no es tanto un ejército extranjero, ni tampoco las tropas de Portugal y España, aliadas de la mitad del siglo XVIII para destruir la experiencia igualitaria de la República de los Guaraníes de los dos lados del Río de los Pájaros Pintados (Río Uruguay). El avance es de una industria de forestación, plantando (...)
-
CHILE - De caminos, sinos y destinos
Andrés Bianque
14 de enero de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci“Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero, sin miedo a leyes ni a nostalgias, y lo verás caer una y mil veces y levantarse de nuevo con la pura bandera de su raza” (Extrechinato y tú)
Mi porte no es el de un roble, mas diría que el de un matorral. Mucho menos soy roca gigante que detiene olas inmensas de dolor a la orilla de ciertos baños de sangre.
Soy cobarde hasta en los huesos.
Tengo miedo como el ambiente tritura hasta las sombras. Tengo miedo como arden los ríos, tengo miedo (...)