Cet article de Washington Uranga pour Página 12 (24 novembre 2019) est issu d’un entretien avec le sociologue des religions argentin Fortunato Mallimaci. Ce dernier présente les résultats généraux de la Deuxième Enquête nationale sur les croyances et les comportements religieux en Argentine. L’étude met en évidence une augmentation des gens sans religion, un plus grand nombre de jeunes parmi les évangélistes et une influence de l’Église catholique plus sociale que religieuse.
« C’est surtout parmi les (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > jeunesse / juventud
jeunesse / juventud
Artículos
-
DIAL 3538
ARGENTINE - En plus de l’inflation, ce qui augmente dans le pays sont les athées et les évangélistesWashington Uranga
29 juin 2020, par Dial -
NICARAGUA - Abril 2018: La insurrección de la conciencia
Equipo Envío, Envío
26 de diciembre de 2018, por Claudia CasalDiciembre de 2018 - Envío - Nadie presintió el estallido, pero eran incontables las razones que anunciaban que ocurriría. La juventud universitaria lo inició y a la juventud la siguió la gente, muchísima gente, cada vez más gente. Desde hacía años había muertos y terror en las zonas rurales y Managua parecía dormida. Y al despertar Managua, levantó al unísono al país entero. ¿Cómo fue posible? No por una conspiración desde fuera, sino por la mucha lava acumulada dentro. Los volcanes no avisan.
Durante (...) -
FILM - BRÉSIL - Deslembro, de Flavia Castro
Françoise Couëdel
19 octobre 2018, par Françoise Couëdel– Coproduction : Brésil, France, Qatar, 2018 Durée : 96 minutes Avec Jeanne Boudier, Hugo Abranches, Arthur Vieira Raynaud, Sara Antunes, Eliane Giardini Dates de sorties en salles : non connues.
Joana, est née au Brésil que sa famille a fui en raison de la dictature, c’est une adolescente rêveuse qui se nourrit de littérature et de rock. Alors que la loi d’amnistie, en 1979, vient d’être votée, sa mère souhaite retrouver les siens. Joana, qui a grandi à Paris, refuse de retourner dans un pays dont (...) -
Opinión
GUATEMALA - El liderazgo significa humanidadCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
13 de marzo de 2017, por Carolina Vásquez Araya13 de marzo de 2017 - Prensa Libre - Una nación sin liderazgo y sumida en la violencia es la actual marca país.
Rosa Julia Espino Tobar, Indira Jalisa Pelicó, Daria Dalila López Meda, Achly Gabriela Méndez Ramírez, Yemmi Aracely Ramírez Siquin, Jaqueline Paola Cantinac López, Siona Hernández García, Josselyn Marisela García Flores, Mayra Haydée Chután Urías, Skarlet Yajaira Pérez Jiménez, Yohana Dasiré Cuy Urízar, Rosalinda Victoria Ramírez Pérez, Madelin Patricia Hernández, Sarvía Isel Barrientos Reyes, (...) -
Opinión
GUATEMALA - Los futuros líderesCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
27 de febrero de 2017, por Carolina Vásquez Araya20 de febrero de 2017 - Prensa Libre - Las debilidades del sistema marginan y condenan a la niñez.
Imagine que nació en donde la mayoría de niñas y niños aterrizan en este planeta: una choza humilde con piso de tierra y un techo que cada invierno sale volando. Unos padres frustrados, cansados y carentes de las herramientas educativas capaces de ofrecerle una salida a sus múltiples problemas. Un sistema de gobierno orientado a favorecer a un grupo pequeño de políticos y empresarios cuyos objetivos (...) -
Opinión
GUATEMALA - Sin clientes no hay trataCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
9 de enero de 2017, por Carolina Vásquez Araya9 de enero de 2017 - Prensa Libre - El escándalo reventó en El Salvador porque en un caso de prostitución infantil estaba involucrado un locutor conocido como “el Gordo Max”, personaje popular en el mundo del entretenimiento en ese país. Los detalles del arresto y los cargos contra este y otros 3 capturados por los mismos delitos han recorrido las redes en una ola de indignación alimentada por el hecho de tratarse de hombres de un alto perfil público. Pero esto sucede a diario en todos nuestros (...)
-
Opinión
GUATEMALA - Los falsos polos de la moralCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
3 de noviembre de 2016, por Carolina Vásquez ArayaPrensa Libre - Las condiciones de confinamiento en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, Etapa 2, en San José Pinula descritas la semana pasada por la jueza Verónica Galicia son indignantes. Adolescentes confinados en espacios mínimos como si fueran celdas de castigo, drenajes colapsados, escasez de agua, promiscuidad; en fin, un escenario digno de película de horror constituye la vida de estos jóvenes en conflicto con la ley.
En cierto modo, este trato degradante responde muy (...) -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - Las lecciones de las eleccionesCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
5 de octubre de 2016, por Carolina Vásquez Araya3 de octubre de 2016 - Prensa Libre - Estados Unidos es, sin duda, la mayor potencia mundial. En su historia política los intereses de las cúpulas económicas han marcado el tono de sus incursiones bélicas, sus tratados comerciales, las prioridades de su política exterior y la manera como es percibido desde los países pertenecientes a su círculo de influencia. Las elecciones presidenciales son, por lo tanto, observadas con atención desde todos los rincones de la Tierra.
Con una ciudadanía decantada (...) -
CHILE - Y en los pasillos del Sename no pasó nada
Ximena Flores, El Mostrador
5 de agosto de 2016, por Claudia Casal04 de agosto de 2016 - El Mostrador -"Lamentablemente, no hay nada…sólo un espectáculo político como hemos visto varios estos últimos años, al estilo de un circo romano, donde nadie pierde y todos ganan; sin embargo, lo únicos grandes perdedores siguen siendo vulnerados e invisibles". En medio de la polémica por los cuestionamientos a las cifras de menores fallecidos en centros dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename) y la cita de la Directora Solange Huerta con representantes de (...)
-
FILM - CUBA - Conducta [Chala, une enfance cubaine], d’Ernesto Daranas
Françoise Couëdel
13 juillet 2016, par Françoise Couëdel– Cuba Durée : 1h48 Sorties : janvier 2014 (Cuba) 23 mars 2016 (France) Avec : Armando Valdés Freire, Alina Rodriguez, Silvia Águila, Yuliet Cruz et Armando Miguel Gómez
Chala, est un gamin de douze ans, un chenapan, un rebelle, il vit seul avec sa mère qui se drogue et se prostitue. Son père est peut-être Ignacio, ce voisin qui organise des combats de chiens clandestins. Chala est toujours prêt à relever des défis : esquiver un train qui arrive à grande vitesse, vaincre à la nage un copain en (...)