Depuis quelques années, l’Union européenne enchaîne les négociations d’accords commerciaux avec d’autres pays. Première puissance commerciale mondiale, l’UE place le commerce au centre de ses priorités et le conçoit comme un levier efficace en faveur du développement durable et des droits de l’Homme. Voyons de plus près le cas concret du Pérou et les résultats en matière de développement durable après bientôt 4 années d’application de l’Accord avec l’UE.
L’Union européenne et les accords commerciaux
Le (...)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Perú
Perú
Artículos
-
UNION EUROPÉENNE - AMÉRIQUE LATINE - Accords commerciaux et droits de l’Homme : un duo gagnant ?
Géraldine Duquenne
6 décembre 2017, mis en ligne par Géraldine Duquenne -
PERÚ - Proyectos de inversión en tierras y territorios de pueblos indígena
Luis Hallazi, ALAI
29 de septiembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal26 de septiembre de 2017 - ALAI - Se han cumplido 10 años de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas, el instrumento normativo internacional más avanzado respecto al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas; que sin embargo aún no garantiza la obligatoriedad en su cumplimiento por parte de los Estados; siendo necesario para ello adoptar un Convenio internacional que pueda proteger de manera efectiva a las poblaciones indígenas.
Mientras eso suceda estos (...) -
PERÚ - Kuczynski cumple su primer año sin pena ni gloria
Cecilia Remón, Noticias Aliadas
27 de agosto de 2017, puesto en línea por Dial15 de agosto de 2017 - Noticias Aliadas - Gobierno tecnocrático muestra débil manejo político para hacer frente a una oposición confrontacional.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski cumplió el 28 de julio su primer año de gobierno con muy poco que mostrar. La corrupción, una economía en recesión, conflictos sociales y un Congreso hostil le han pasado la factura. Su popularidad cayó de 61% cuando asumió la presidencia, a 32% actualmente.
“Nuestro primer año de gobierno enfrentó, lamentablemente, (...) -
PERÚ - Lo que nos deja la última huelga minera
Julio Blanco, La Izquierda Diario
28 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal28 de julio de 2017 - La Izquierda Diario - Del 19 al 21 de julio último se desarrolló la Huelga Nacional Minera, la cual fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos del Perú. Participaron en esta medida de fuerza trabajadores de la pequeña, mediana y gran minería.
Cabe destacar que este año los trabajadores mineros desarrollaron tres grandes huelgas; la de San Juan de Churunga, la de Cerro Verde y la de Southern. Las dos últimas, que tuvieron una duración de 21 y (...) -
PERÚ - El agua escasea a causa del cambio climático y la agroindustria
Comunicaciones Aliadas
14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal28 de junio de 2017 - Comunicaciones Aliadas - Unas 18 regiones fueron declaradas en emergencia hídrica por el gobierno solo en el 2016, así lo aseguró el investigador y ex viceministro de Gestión Ambiental José De Echave en la conferencia de prensa de presentación del Encuentro Nacional por el Agua “Yaku: Miremos río arriba”. En dicho espacio, a realizarse del 5 al 7 de julio, donde las organizaciones sociales y representantes del Estado conversarán sobre las problemáticas de acceso al agua y las (...)
-
CHILE-PERÚ - El “Huáscar” y el veneno del nacionalismo
Sergio Grez Toso
2 de junio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal21 de mayo de 2017.
Cada cierto tiempo afloran los fantasmas de los viejos antagonismos que han perturbado las relaciones chileno-peruanas desde los inicios de la era republicana. Las guerras de 1836-1839 y 1879-1883 dejaron animosidades que aún no se han borrado del espíritu de muchos ciudadanos de ambos países. En Perú el sentimiento anti chileno es recurrentemente atizado por políticos en busca de apoyo fácil, y en Chile el odio anti peruano es alimentado por los sectores más xenófobos, (...) -
PERÚ - Caso Odebrecht: alarga la lista de acusados
Delta En Sinestesia, La Izquierda Diario
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de mayo de 2017 - La Izquierda Diario - Se suma un nombre más a la lista internacional de los implicados en el caso de la empresa constructora. La corrupción se muestra como la carta de salvataje de los grandes medios de comunicación para justificar las estafas descaradas y propias del capitalismo.
El ex gobernador regional del Cusco, Jorge Acurio, fue detenido en la ciudad Imperial por el cobro de 1 millón 250 mil dólares de los 3 millones que le solicitó en forma de soborno a la empresa (...) -
PERÚ - PPK: lo que el agua se llevó
Ava Gomez y Barbara Ester, CELAG
24 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal20 de marzo de 2017 - Centro Estrátegico Latinoamericana de Geopolítica (CELAG).
Desde el Congreso
Desde su rol preponderante en el Congreso la mayoría fujimorista se ha encargado de mellar la gobernabilidad de PPK. La estrategia utilizada para dicho fin tiene varios frentes, uno de ellos, la erosión de sus representantes -o al menos aliados- en el Congreso. Así el fujimorismo consiguió -moción de censura mediante- la destitución del ministro de Educación Jaime Saavedra, recientemente nombrado (...) -
DIAL 3404 - « François ne peut pas me réhabiliter car je n’ai jamais été déshabilité. »
Gustavo Gutiérrez : « Le Pape est un “kairos” que personne n’attendait, un grand don. »José Manuel Vidal
22 mars 2017, mis en ligne par DialLa Première Rencontre ibéro-américaine de théologie a eu lieu du 6 au 10 février 2017 au Boston College, aux États-Unis. Nous publions dans ce numéro un entretien avec Gustavo Gutiérrez réalisé à cette occasion par José Manuel Vidal, ainsi que, dans l’article suivant, la déclaration finale de la rencontre. L’entretien a été publié sur le site Religión digital le 2 mars 2017. « Nous ne connaissons que 10% des résistances au Pape. Les autres 90% sont cachées mais lui les connaît. »
À 88 ans, Gustavo Gutierrez, le (...) -
PERÚ - Juez pide busca y captura del ex presidente Alejandro Toledo por recibir sobornos de Odebrecht
El Mostrador
10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal10 de febrero de 2017 - El Mostrador - El ex presidente del Perú Alejandro Toledo (2001-2006) se encuentra desde hoy en busca y captura por orden de un juez para que ingrese en prisión de manera preliminar por 18 meses, ante los serios indicios de que recibió 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
A Toledo, que se encuentra fuera de Perú, la Fiscalía le imputa los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por supuestamente haber favorecido a (...)
Sitios Web
- Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Perú)
- Centro Bartolomé de Las Casas (Perú)
- CIDAP - Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Perú)
- Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI (Minkandina)
- CUNARC - Central Unica Nacional de Rondas Campesinas (Perú)
- DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Perú)
- El Diario Internacional - sección Estados Unidos
- El Diario Internacional - sección LatinoAmerica
- FECONACO, Federación de comunidades nativas del Corrientes (Perú)
- FENAMAD - Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Perú)
- Forum Solidaridad Perú
- GRUFIDES, Grupo de formación e intervención para el desarrollo sostenible (Cajamarca, Perú)
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Instituto Internacional de Derecho y Sociedad - IIDS (Perú)
- Latinamerica Press - Noticias Aliadas in English
- Los movimientos contraatacan (Argentina, Bolivia, Perú...)
- Mariategui, la revista de las ideas (Perú)
- Noticias Aliadas
- Periódico Lucha Indígena (Perú)
- PLAPERTS | Plataforma Latinoamericana de Personas que Ejercen el Trabajo Sexual
- Programa Democracia y Transformación Global (Perú)
- Revista Ideele (Perú)
- Servicio de Información GRUFIDES (Cajamarca, Perú)
- Servindi - Servicios en Comunicación Intercultural (Perú)
- Sociedad Peruana de Ecodesarrollo - SPDE