21 de diciembre de 2016 - Desinformemonos - Un fenómeno curioso y particularmente útil para entender la situación política actual en Brasil es la propagación de un cierto complejo de ideas, especialmente a través de los medios de comunicación comerciales, pero sin duda también por las iglesias evangélicas y el sistema educativo – universidades particulares, en el caso. Se trata de una serie de conceptos que giran en torno a la figura del “selfmade man“, este arquetipo o mito, fundamental, (…)
Los artículos más recientes
-
BRASIL - En rojo
Spensy Pimentel, Desinformemonos
23 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal -
Opinión
GUATEMALA - Reflexiones de la época
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
21 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya19 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - A pesar de que con el transcurrir de los años he perdido el interés por esta festividad, la Navidad siempre me pareció una hermosa celebración de familia y, mientras mi hija estuvo en casa, realicé los mayores esfuerzos por hacer de esos momentos algo digno de recordar. Ahora ella repite los ceremoniales de fin de año con sus propios hijos y estoy segura de que en algún rincón de su mente revive las sensaciones de su niñez. Esta experiencia no es (…)
-
Nueva campaña desestabilizadora regional
CONO SUR - Los cancilleres de derecha del Mercosur suspenden a Venezuela
Diego Olivera Evia
21 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalLuego de las campañas de Paraguay contra Venezuela, no aceptando su permanecía al MERCOSUR, se amplió con el gobierno de Mauricio Macri y el golpista corrupto Temer, planificaron con sus cancilleres una maniobra, sustentando la ausencia de documentos de anexión a la alianza del Cono Sur, lo llamativo es que varios de los fundadores nos tienen ni el 70% de sus documentos y Venezuela más del 90%, lo que confirma una vez más, que no es un proceso de procedimiento, sino político contra el (…)
-
Parte 1
El legado de Fidel - La verdad temida por Trump
Ernesto Wong Maestre
21 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalAlgunas premisas de la reflexión
El primer presidente de los Estados Unidos de América fracasado en el intento de continuar extrayendo de Cuba su riqueza, a costa de la explotación del pueblo cubano, fue el republicano Dwigth Eisenhower quien gobernó su país hasta el 20 de enero de 1961, precisamente cuando unos cien mil jóvenes cubanos se enrolaron como maestros populares, al llamado del líder revolucionario Fidel Castro Ruz, y comenzaron la campaña de alfabetización de esos campesinos y (…) -
El mundo capitalista parece ir a una nueva forma
Rómulo Pardo Silva
21 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalNo se puede adelantar con certeza lo que sucederá pero hay acontecimientos económicos y políticos indicativos de que el modelo de globalización neoliberal, unipolar, guerrerista, actual se dirige a una forma distinta.
El hecho básico es que el sistema manejado por la cúpula occidental está en crisis. Su economía no crece como necesita, la estructura financiera es una burbuja, está empantanado en guerras, se resquebraja su unidad política, inicia su colapso ecológico.
La salida del Reino (…) -
ARGENTINA - El caso de Milagro Sala: cuestionada detención puede ser el talón de Aquiles del gobierno de Macri
El Mostrador
16 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal16 de diciembre de 2016 - El Mostrador - La activista indígena comparece por primera vez en la justicia después de casi un año de arresto. Organizaciones internacionales han pedido su liberación, comparándola con Leopoldo López, el líder opositor preso en Venezuela. La polémica crece y para el presidente Mauricio Macri es un nuevo dolor de cabeza.
No sabe dónde nació, se fue de la casa donde creció a los 14 años y es una de las activistas políticas más poderosas de Argentina.
Milagro (…) -
DIAL 3396
AMÉRIQUE LATINE - Message final de la VIIIe Rencontre continentale de théologie indienne
15 décembre 2016, mis en ligne par DialComme les communautés ecclésiales de base , la théologie indienne est un thème sur lequel DIAL revient régulièrement. Nous publions ici le message de la VIIIe Rencontre continentale de théologie indienne qui a eu lieu du 26 au 30 septembre au Guatemala. « Ils se rencontrèrent et joignirent leurs paroles et leurs pensées » (Popol Wuj)
« Et la Parole se fit chair et planta sa tente parmi nous » (Jean 1:14)
À nos sœurs et frères des peuples autochtones du monde
À nos sœurs et frères (…) -
DIAL 3395
PÉROU - Verónika Mendoza : « Il faut ouvrir un débat politique avec la population, mais à partir de ses propres réalités et de son propre langage »
Romain Migus
15 décembre 2016, mis en ligne par DialLors du premier tour des élections présidentielles, le 10 avril 2016, Verónika Mendoza, la candidate de 36 ans du Front ample, une coalition de gauche, arrive en troisième position, avec 18,74% des votes valides, juste derrière Pedro Pablo Kuczynski (21,05%) de Péruviens pour le changement (centre-droit) et loin derrière Keiko Fujimori (39,87%) de Force populaire. Le Front ample obtient 20 sièges parlementaires, contre 18 pour Péruviens pour le changement et 73 pour Force populaire. Pedro (…)
-
DIAL 3394
NICARAGUA - Pour une véritable autonomie de la population d’ascendance africaine
Carmen Herrera
15 décembre 2016, mis en ligne par DialLes deux premiers articles de ce numéro de décembre sont consacrés au Nicaragua. Le premier revient sur les élections du 6 novembre 2016. Le second, ci-dessous, évoque une dimension mal connue de l’histoire et la géographie du Nicaragua qu’on se représente en général avant tout comme un pays hispanophone, dont la langue est un héritage de la colonisation espagnole. Article publié par Noticias Aliadas le 11 août 2016. Créoles, garifunas et Indiens de la côte caraïbe réclament le respect de (…)
-
DIAL 3393
NICARAGUA - Une nouvelle carte sur la table : le Non massif du peuple
Équipe Envío
15 décembre 2016, mis en ligne par DialLes deux premiers articles de ce numéro de décembre sont consacrés au Nicaragua. Le premier, ci-dessous revient sur les élections du 6 novembre 2016. Le second évoque une dimension mal connue de l’histoire et la géographie du Nicaragua qu’on se représente en général avant tout comme un pays hispanophone, dont la langue est un héritage de la colonisation espagnole. Article publié dans le numéro de novembre 2016 de la revue Envío. Le jour de sa réélection, Daniel Ortega devait faire face à une (…)


Últimos comentarios