Quizás no exista en Guatemala, en estos tiempos, una empresa extranjera más repudiada que la empresa distribuidora de energía eléctrica ENERGUATE (filial de la corporación británica ACTIS). En todos los departamentos y municipios donde esta empresa monopoliza la distribución de la energía eléctrica, existen mantas y mensajes escritos de repudio permanente en contra de esta empresa.
Uno de esos departamentos es Alta Verapaz, donde casi todos los municipios se encuentran en resistencia (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > multinationales / transnacionales
multinationales / transnacionales
Artículos
-
GUATEMALA - El prontuario de Energuate- Actis, y la represión sangrienta de indígenas Mayas en resistencia
Ollantay Itzamná
17 de agosto de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe -
El presidente de Nestlé contra el derecho del agua llama a la privatización
Sylvia Ubal
17 de agosto de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal12 de agosto de 2014.
La existencia humana sin agua no podría respirar ni digerir sus alimentos
El agua es imprescindible para la vida de los seres humanos y los ecosistemas, es uno de los elementos principales para la salud, tanto del planeta como de los animales que lo pueblan y fundamental para el ser humano, ningún ser vivo puede sobrevivir sin este líquido vital. El agua constituye del 50 al 99% de la masa de los organismos vivos, siendo que, los procesos biológicos que conocemos (…) -
El ártico se deshiela por la explotación petrolera y amplia el efecto invernadero
Sylvia Ubal
28 de julio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal22 de Julio de 2014
Shell con historial en desastres ambientales, regala legos con su logo a niños
El Ártico ha sufrido en los últimos 30 años, la desaparición de las tres cuartas partes de la capa de hielo. En el año 2012 se produjo la mayor tasa de deshielo en la historia del Ártico, este ya no es tan brillante y blanco como solía ser. Sobre estos efectos los científicos advirtieron este deterioro hace años, pero a los países industrializados no les importa el efecto invernadero, o (…) -
EL SALVADOR - Victoria para las trabajadoras de Manufacturas del Río
CEAL-DLCA
21 de julio de 2014, puesto en línea por Dial14 de julio de 2014 - CEAL-DLCA - El pasado sábado 12 de julio de 2014, mientras la atención mundial se centraba en las finales del mundial de fútbol en Brasil, se realizaron los primeros pagos a más de mil trabajadoras de la empresa Manufacturas del Río, a las que se les adeudaban sus pasivos laborales (pago por el tiempo de trabajo) algunas hasta por 15 años. La empresa cerró el pasado 7 de enero sin previo aviso en medio de un procedimiento de Negociación Colectiva iniciado dos meses (…)
-
GUATEMALA - Estado represor encarcela a defensores de derechos, esta vez, para defender los intereses economicos de la antisocial corporacion britanica ACTIS
Ollantay Itzamná
21 de julio de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeHoy, como ayer, el ingrato y suicida Estado de Guatemala continúa lapidando y encarcelando a sus profetas y defensores de derechos, obediente a los intereses foráneos y efímeros. En estos tiempos neoliberales, donde la deficitaria institucionalidad estatal ha sido diluida por completo por la corrupción-narcotráfico-crimen organizado, a las empresas extranjeras, les es más barato comprarse diputados o jueces que comprarse una mascota de raza en sus países de casa matriz. Para ENERGUATE-ACTIS, (…)
-
GUATEMALA - El incierto destino de los defensores de derechos de CODECA
Ollantay Itzamná
21 de julio de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeEn todos los tiempos, los estados democráticos fueron organizados con la finalidad de garantizar/satisfacer los derechos y las libertades para sus ciudadanos. Pero, el casi bicentenario Estado de Guatemala fue organizado y funciona para garantizar los privilegios de unos pocos y reprimir toda defensa de derechos y de oportunidades para las grandes mayorías.
El pasado 26 de junio, fueron secuestrados, por varias horas, tres defensores de derechos humanos del Comité de Desarrollo Campesino (…) -
Seis multinacionales tienen el control de los transgénicos en el Mundo
Sylvia Ubal
14 de julio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal18 millones de agricultores sembraron semillas modificados genéticamente
09 de Julio de 2014 - La ingeniería genética es una tecnología completamente nueva, utilizada por los científicos para manipular el ADN de los organismos vivos. La ingeniería genética, o modificación genética de las plantas comenzó a desarrollarse en los laboratorios en los años ’80, con grandes promesas de alimentar al mundo y acabar con la desnutrición. Según se desprende del elaborado por el International (…) -
DIAL 3292
Extractivisme et néoextractivisme : les deux faces d’une même malédictionAlberto Acosta
9 juillet 2014, mis en ligne par DialDepuis 2013, DIAL a régulièrement publié des textes autour de la problématique de l’extractivisme, privilégiant soit la description d’un conflit et de luttes dans un cas précis d’extractivisme , soit des perspectives plus générales . Le texte que nous publions ici propose une synthèse assez englobante et une analyse des dynamiques globales de l’extractivisme, en suggérant dans un dernier temps des portes de sortie pour amorcer la construction de sociétés postextractivistes. Alberto Acosta (…)
-
CHILE - Shut the Gate to HidroAysén and Patagonia Celebrates
Marianela Jarroud
28 June 2014, posted by Riley PenticoJune 10th 2014 - On Monday the 10th, the Chilean government rejected HidroAysén’s controversial project once and for all, after years of resistance from both environmental groups and affected communities that alerted the world of the destructive consequences to Patagonia. This project was to construct five central hydroelectric plants in the southern part of the country.
“It’s a historic day”, affirmed Juan Pablo Orrego, an IPS international coordinator of Patagonia Without Dams, on (…) -
CHILE - Ecosistema marino depredado
Paolo Moiola, Noticias Aliadas
22 de junio de 2014, puesto en línea por Claudia Casal18 de Junio de 2014 - Noticias Aliadas - Industria salmonera ha producido graves consecuencias sobre la fauna ictiológica y la pesca artesanal.
Era junio de 1834 cuando en el pequeño puerto de Ancud, en Chiloé, Región de los Lagos, atracó el Beagle, un velero de la Armada Real británica que llevaba a un joven naturalista inglés destinado a una gran fama, Charles Darwin. Ancud es el primer pueblo que se encuentra después de cruzar el canal de Chacao. Desde los tiempos de la visita de Darwin (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- CISPES, Committee In Solidarity with the People of El Salvador
- Frente de Defensa de la Amazonía, Asamblea de Afectados por Texaco (Ecuador)
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- OMAL - Observatorio de Multinacionales en América Latina
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Quisetal | Coalition québécoise sur les impacts sociaux-environnementaux des transnationales en Amérique latine
- Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales
- Terra de Direitos (Brasil)