14 de septiembre de 2007 - Raíz Bolivia - Una parte de los tres millones de bolivianos que hoy están fuera del país son víctimas del exilio ecológico provocado por la depredación de los recursos naturales, efectuado por quienes se apropian de tierra y territorio que en realidad son de todo el pueblo boliviano, según el ministro del Agua, Abel Mamani.
Mamani hasta hoy ha participado en Madrid en la VIII Conferencia de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, en la que exhortó a (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > environnement / medio ambiente
environnement / medio ambiente
Artículos
-
BOLIVIA - Presencia boliviana en la Conferencia contra la desertificación
Edwin Pérez Uberhuaga, Raíz Bolivia
20 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza -
BOLETÍN - ARGENTINA - Observatorio de tierras, recursos naturales y medio ambiente nº 2, septiembre 2007
Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF)
19 de septiembre de 2007, puesto en línea por colaborador@s extern@sQueremos compartir con Uds. algunas noticias de la Región: tienen el sabor mismo de este tiempo: asombro y preocupación por los cambios climáticos; el ir y venir de los vientos; la rigurosidad del frío y las heladas; la esperanza de la lluvia que se hace esquiva…. Y la dulzura y alegría de los lapachos que empiezan a florecer…
Tabla de contenidos 1. Bañado La Estrella (Oeste formoseño) 2. Salta: avances en el conflicto de Lotes 55 y 14 3. Salta: Abundan los permisos de desmontes 4. (…) -
Desde la clandestinidad en el Wallmapu para el mundo
CHILE - Entrevista al dirigente mapuche Rodrigo Huenchuyan Kayul de TemucuicuiMeli Wixan Mapu
17 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza9 de septiembre de 2007 - Meli Wixan Mapu.
Marri marri Peñi!
Marri marri peñi!
¿Su nombre es?...
Mi nombre es Rodrigo Huenchuyán Cayul, soy dirigente clandestino de la comunidad Mapuche de Temucuicui, de Ercilla, novena región.
¿Cuál es su situación actual?
Bueno, en estos momentos me encuentro de manera clandestina, debido a la persecución política y judicial que existe en mi contra por parte del estado chileno, con la cual buscan silenciar las ideas que tenemos muchos (…) -
BRASIL - Necrocombustíveis
Frei Betto, ALAI
17 de setembro de 2007, postado por Dial19 de Julho de 2007 - ALAI - O prefixo grego bio significa vida; necro, morte. O combustível extraído de plantas traz vida? No meu tempo de escola primária, a história do Brasil se dividia em ciclos: pau-brasil, ouro, cana, café etc. A classificação não é de todo insensata. Agora estamos em pleno ciclo dos agrocombustíveis, incorretamente chamados de biocombustíveis.
Este novo ciclo provoca o aumento dos preços dos alimentos, já denunciado por Fidel Castro. Estudo da OCDE e da FAO, (…) -
Utopías Capitalistas
Ariel Zuñiga
4 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaEn el artículo anterior afirmé que las opciones capitalistas son: La socialdemócrata, la liberal y la neo liberal. Junto con ello señalé que el capitalismo, en cualquiera de sus variantes aseguraba una vida mejor para la humanidad en su conjunto tanto a corto como mediano plazo, en comparación a un cambio de rumbo experimental, pero que conducía a un inevitable colapso a largo plazo. Este colapso puede ser adelantado si se lo combina con otros factores.
Desde luego que las ciencias (…) -
CHILE - Las dos caras de la nieve
Andrés Bianque
16 de agosto de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci“La nieve no es más que la lluvia con vestido de novia”
Novia que mueve su vestidura, sus pliegues, sus pechos de mármol, su cola de luz cristalizada sobre los bosques, sobre el cemento, sobre los campos, sobre pecadores y santos sin distinción.
El beso entre el cielo y la tierra se hace más largo, se siente más a flor y pétalo de piel.
Hay tantas maneras de nevar, como formas de llorar.
La tierra se enfría preparando el lecho transitorio donde caerán las plumas de ganso arrancadas (…) -
Notas sobre los necrocombustibles
Ariel Zúñiga
1ro de agosto de 2007, puesto en línea por Ariel ZúñigaFrei Betto se suma a la célebre lista que encabeza Fidel Castro en su campaña de denunciar el tratado entre Brasil y los EEUU para la producción de los biocombustibles.
Reitera el mismo argumento: los biocombustibles le sacan la comida de la boca al pobre para meterla en los tanques de los vehículos.
Este argumento es falaz. La producción de alimento no va desde la cosecha a la boca de los hambrientos sino que del huerto al mercado, y es el mercado quien asigna, mediante sus leyes por (…) -
BRASIL - Necrocombustibles
Frei Betto, ALAI
1ro de agosto de 2007, puesto en línea por Ariel Zúñiga19 de julio de 2007 - ALAI - El prefijo griego bio significa vida; necro, muerte. ¿El combustible extraído de las plantas trae vida? En mi tiempo de escolar de primaria la historia del Brasil se dividía en ciclos: palo brasil, oro, caña, café, etc. La clasificación no es del todo insensata. Ahora estamos en pleno ciclo de los agrocombustibles, incorrectamente llamados biocombustibles.
Este nuevo ciclo provoca el aumento de los precios de los alimentos, como denunció Fidel Castro. Un (…) -
CHILE - Un mechón de humo cuelga sobre la frente del viento
Andrés Bianque
1ro de agosto de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciCianótico cojea el viento por entre las avenidas. Moreteado y monótono se arrastra, entristecido de si.
Lo que antes fue caballo alado transparente, ahora es lobo leproso que muerde las gargantas pequeñas, que tienen manitos pequeñas y no pueden defenderse.
Vestido de suciedad y sociedad moderna ajena, paga caro no ser canjeable por dinero, paga horrendas cargas sobre su esqueleto de brisa por ser público, colectivo, libre y popular.
Ciertos señores, al no poder encadenarlo, al no (…) -
DIAL 2945
BOLIVIE - Le projet de complexe hydroélectrique du rio MadeiraPatricia Molina
1er juillet 2007, mis en ligne par DialCet article de Patricia Molina prolonge le débat amorcé dans le dossier DIAL 2905 « AMÉRIQUE DU SUD - Sommets de Cochabamba : vers quelle intégration ? » : l’intégration de l’Amérique du Sud est en route, il reste à savoir qui en seront les bénéficiaires. La question se pose de manière particulièrement aiguë lorsqu’il s’agit du développement des infrastructures régionales (routes, voies fluviales…) prévu dans le cadre de l’Initiative pour l’intégration de l’infrastructure sud-américaine (…)
Sitios Web
- Climate & Capitalism: An ecosocialist journal
- ALDEAH | Alternatives au développement extractiviste et anthropocentré
- Comisión Pastoral Paz y Ecología, COPAE (Guatemala)
- Comunicación Ambiental (Argentina)
- Decoin | Defensa y Conservacion Ecologica de Intag (Ecuador)
- EcoPortal.net - Medio Ambiente y Ecología Social
- EJOLT | Environmental Justice Organisations, Liabilities and Trade
- FOBOMADE - Foro Boliviano Medioambiente y Desarrollo
- Guyra Paraguay
- ISA - Instituto Socioambiental (Brasil)
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- OLCA - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
- OurWorld 2.0
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Quisetal | Coalition québécoise sur les impacts sociaux-environnementaux des transnationales en Amérique latine
- Sociedad Peruana de Ecodesarrollo - SPDE