Nous reprenons ici un entretien traduit et publié dans Solidarité Guatemala, la lettre d’information du Collectif Guatemala (n° 224, juin 2018) qui nous a aimablement autorisé à le republier. En 1981, Emma Guadalupe Molina Theissen a été capturée par l’armée lors d’un contrôle parce qu’elle était en possession de documents subversifs. Elle fut violée, torturée et détenue illégalement pendant 9 jours, jusqu’au moment où elle réussit à s’évader lors d’un moment d’inattention d’un garde. Afin (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Guatemala
Guatemala
Artículos
-
DIAL 3465
GUATEMALA - Procès Molina Theissen : « Il est temps de briser le silence et d’exiger du système de justice qu’il fasse son devoir »Elsa Coronado
1er octobre 2018, mis en ligne par Dial -
GUATEMALA - La pelota vuelve a la Corte, a horas de que venza el plazo fijado por la ONU
Carmen Quintela Babio, Plaza Pública
24 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal18 de septiembre de 2018 - Plaza Pública - Luego de que el gobierno de Jimmy Morales desafiara a la Organización de Naciones Unidas y reiterara que Iván Velásquez no puede entrar en Guatemala, la Corte de Constitucionalidad tiene en sus manos varios recursos cuya resolución podría ayudar a destensar la situación.
A horas de que se cumpla el plazo que el Gobierno dio a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para nombrar un nuevo titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en (…) -
GUATEMALA - Expansión de monocultivos expulsa a campesinos de sus tierras
Comunicaciones Aliadas
13 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal29 de agosto de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Represión se intensifica contra líderes campesinos e indígenas que se oponen al acaparamiento de tierras, desalojo y contaminación de fuentes de agua.
Juana Raymundo, de 25 años, era una enfermera y lideresa de su comunidad en el municipio de Nebaj, en el departamento altiplánico de Quiché. En una fotografía publicada por Prensa Comunitaria, aparece vestida con un atuendo tradicional Maya Ixil —una blusa blanca bordada conocida como huipil, (…) -
GUATEMALA - La disyuntiva de la izquierda electoral
Mario Sosa, ALAI
18 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal17 de julio de 2018 - ALAI - La izquierda guatemalteca se debate entre la reedición de los magros resultados obtenidos en los últimos eventos electorales o lograr la necesaria alianza de sus fuerzas de manera que se convierta en alternativa en esta arena de disputa.
Cinco o seis partidos políticos que se autodenominan de izquierda tienen la posibilidad de participar en la contienda electoral de 2019. Tres partidos inscritos, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-Movimiento Amplio de (…) -
GUATEMALA - Es una amenaza que Jimmy Morales elija al Fiscal General, interponen amparo
Quimy De León, Prensa Comunitaria
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal13 de abril de 2018 - Prensa Comunitaria - Este día el abogado Ramón Cadena puso un recurso de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad, contra el Presidente Jimmy Morales y la Comisión de Postulación que deberá elaborar la nómina con el objetivo de nombrar al Fiscal General de la República 2018-2022.
La Comisión de Postulación está siendo impugnada, y a juicio de Ramón Cadena es una “amenaza que el Señor Presidente de la República elija al nuevo Fiscal General de la Nación, de una lista (…) -
GUATEMALA - Pese a la muerte de José Efraín Ríos Montt el juicio debe seguir
Nelton Rivera, Prensa Comunitaria
3 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal1ro de abril de 2018 - Prensa Comunitaria - Pese a que el general retirado José Efraín Ríos Montt murió este domingo, y que en vida evadió a la justicia, el juicio por Genocidio continúa contra José Mauricio Rodríguez Sánchez. A criterio de los abogados querellantes que representan a las víctimas, con toda seguridad la defensa de Ríos Montt, presentará un acta de defunción ante el Tribunal, con lo que se cierra la persecución penal en su contra.
Las víctimas siguen esperando justicia. (…) -
GUATEMALA - Marzo: memoria viva del horror
Desinformémonos
26 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal25 de marzo de 2018 - Desinformémonos - Un 23 de marzo en 1982 se llevó a cabo un golpe de Estado en Guatemala. Después Efraín Ríos Montt terminó como jefe de Estado de facto y encabezó uno de los gobiernos más crueles en la historia reciente. Ríos Montt fue condenado por genocidio perpetrado en el período que gobernó entre 1982 y 1983 contra el pueblo Ixil el 10 de mayo del 2013 por un tribunal. Muchas personas aún sobreviven a esta barbarie, muchas de ellas continúan una lucha permanente (…)
-
GUATEMALA - Les multinationales emprisonnent les eaux et les hommes
Gustavo Duch Guillot
5 mars 2018, mis en ligne par Françoise CouëdelSamedi 3 février 2018.
À sa naissance il était libre. Il parcourait les 195 kilomètres d’un cours sinueux, de l’altiplano central du Guatemala jusqu’à la mer. Mais, depuis 2012, il est enfermé, domestiqué. Trente kilomètres du cours du fleuve Cahabón sont emprisonnés dans un canal qui perturbe sa vie et celle du territoire qu’il arrosait. Bernardo Caal, le maître d’école, est lui aussi prisonnier depuis des semaines pour avoir dirigé la lutte contre ce délit environnemental qui affecte (…) -
GUATEMALA - Arzú y Morales unen fuerzas o el pacto de los corruptos se consolida
Plaza Pública
30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal14 de enero de 2018 - Plaza Pública - La elección de Álvaro Arzú Escobar como presidente de la Junta Directiva del Congreso marca tendencia sobre cuál será la evolución política de Guatemala. El alcalde de la capital, Álvaro Arzú Irigoyen, señalado por la CICIG y el MP, logra colocar a su hijo como una de las principales figuras institucionales. Al mismo tiempo, el presidente, Jimmy Morales, presenta un triunfalista balance de 2017, en el que obvia todo lo relacionado a la grave crisis que (…)
-
GUATEMALA - Transnacionales y criminalización de la protesta
Jesus González Pazos, Mugarik Gabe, Prensa Comunitaria
8 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal7 de noviembre de 2017 - Prensa Comunitaria - Recientemente, delegaciones de distintos países latinoamericanos y europeos compartíamos reflexiones sobre la guerra y el nuevo escenario posible que se abre con los acuerdos de paz en Colombia. Esto ocurría en una pequeña comunidad embera, cerca de la ciudad de Medellín. En esa situación, las autoridades tradicionales nos sorprendían cuando señalaban que hablar de ordenamiento territorial da a entender que es necesario ordenar la tierra. Sin (…)
Sitios Web
- Centro de Medios Independientes de Guatemala
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- CERIGUA | Centro de reportes informativos sobre Guatemala
- CNOC - Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Guatemala)
- Collectif Guatemala (France)
- Comisión Pastoral Paz y Ecología, COPAE (Guatemala)
- El Observador (Guatemala)
- i.dem - Incidencia Democrática - Análisis y Noticias de Guatemala y el Mundo
- Inforpress Centroamericana (Guatemala)
- Plaza Pública (Guatemala)
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Projet Accompagnement Québec-Guatemala
- Radio Victoria, la voz de los pueblos
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice