24 de abril de 2017 - Rel UITA - Finalmente, el presidente Horacio Cartes, conservador y colorado, acusado de contrabandista y de connivencia con el narcotráfico, desistió de modificar la Constitución paraguaya para presentarse a la reelección. Aunque parezca irónico, la deserción de Cartes cierra las puertas al progresista Fernando Lugo.
La resolución del actual presidente se produce tres semanas después de la crisis política desatada por la decisión del parlamento de votar una enmienda (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Paraguay
Paraguay
Artículos
-
Juego de Tronos a la paraguaya
PARAGUAY - Cuando la derecha y la izquierda son simétricasRaúl Zibechi, Rel UITA
24 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal, Raúl Zibechi -
PARAGUAY - Mientras el país se incendia, la derecha latinoamericana solo quiere ver arder a Venezuela
El Ciudadano
3 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal01 de abril de 2017 - El Ciudadano - El viernes 31 de marzo, en una sesión irregular, 25 senadores aprobaron una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial en Paraguay, situación que derivó en fuertes protestas en Asunción, la capital del país, donde si han salido cientos de manifestantes a las calles, a diferencia de Caracas.
El caos se ha apoderado este viernes de la capital paraguaya, Asunción, donde se han registrado violentos disturbios tras la aprobación de un (…) -
PARAGUAY - Sobre la reelección y escenarios electorales posibles
Camilo Soares, CELAG
3 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal17 de marzo de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) - Nunca antes en la era democrática paraguaya se había avanzado tanto en la posibilidad de aprobar la Enmienda Constitucional que habilita la reelección presidencial como ahora, bajo el Gobierno colorado de Horacio Cartes. Nunca antes, consecuentemente, el panorama electoral fue tan incierto respecto de quiénes podrían ser los candidatos y qué posibilidades de ser electos tendrían. Figuras políticas tan (…)
-
PARAGUAY - El Neoestronismo desesperado busca reeditar un oscurantismo ideológico
Del Rosario Ignacio Denis
26 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional14 de septiembre de 2016 - «El elemento esencial en el negro arte del oscurantismo no es que quiera oscurecer la comprensión individual, sino que quiere ennegrecer nuestra imagen del mundo, y oscurecer nuestra idea de la existencia» - Friedrich Nietzsche La partidocracia mutada a la mafiocracia, desesperadamente busca reeditar un oscurantismo ideológico con clara intensiones electorales del 2018. La cúpula oficialista del Cartismo, claramente siente que no hay otro rumbo si no imponen la (…)
-
PARAGUAY - “Criadazgo” es forma de esclavitud moderna
Noticias Aliadas
4 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal22 de junio de 2016 - Noticias Alidas - Niños y niñas son cedidos por sus familias para el trabajo doméstico a cambio de techo y comida.
Unos 47,000 niños, niñas y adolescentes en Paraguay se encuentran en situación de “criadazgo” —o trabajo como “criados”— figura análoga a la servidumbre personal, según cifras de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el criadazgo es una práctica cultural aún en uso (…) -
DIAL 3330
PARAGUAY - Le gouvernement a les mains libres pour exercer la répressionGustavo Torres & Paulo López
15 juin 2015, mis en ligne par DialDepuis le coup de force qu’a représenté le vote de la destitution par la Chambre des députés (21 juin 2012) puis par le Sénat (22 juin 2012) du président Fernando Lugo, mouvements sociaux et mobilisations font face à une forte répression. Cet texte de Gustavo Torres et Paulo López, publié sur le site de Noticias Aliadas (8 mai 2015), fait le point sur la situation dans les zones rurales. Les autorités ont recours à diverses stratégies pour criminaliser les habitants des zones rurales et les (…)
-
DIAL 3325 - Dossier Autonomie numérique
Internet.org : politique publique ou business model ?Paz Peña
20 mai 2015, mis en ligne par DialDIAL publie plus souvent des articles sur les paysans sans terre brésiliens que sur les problématiques en lien avec le développement de l’informatique et d’Internet. Si les deux thèmes peuvent sembler sans rapport, ils soulèvent en fait le même type d’enjeux en termes de rapports de pouvoir et d’autonomie. Dans le monde numérique, comme dans le monde rural brésilien, des luttes sont en cours entre des « grands propriétaires » (Google, Apple, Facebook, Microsoft…) qui cherchent à maintenir (…)
-
PARAGUAY - Permitirá instalar otra base militar de Estados Unidos
Resumen Latinoamericano
18 de marzo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal11 de marzo de 2015 - Resumen Latinoamericano - Paraguay instalará una nueva base militar en el norte del país cuyo objetivo será el de devolver la tranquilidad a la población de la zona, en la que opera el movimiento guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informa el ministro de Defensa.
Paraguay instalará una base militar en el norte del país cuyo objetivo será el de “devolver la tranquilidad a la población de la zona”, en la que opera el movimiento guerrillero Ejército del (…) -
PARAGUAY - Gobierno de Cartes condecora al torturador Eusebio Torres
Daniel Carísimo
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional9 diciembre de 2014 - El propio ministro del Interior, Francisco De Vargas, participó el pasado 3 de diciembre del acto en el que se dieron pergaminos a la promoción que hace 50 años egresó de la Escuela de Policía, hoy Academia.
“Orgullo Nacional, orgullo familiar y orgullo personal al ver a mi padre con sus camaradas después de tantos años”, publicó su hija en Facebook desatando la indignación de muchos internautas que inmediatamente reconocieron al torturador Eusebio Torres en las (…) -
DIAL 3289
PARAGUAY - Des Indiens obtiennent la restitution de leurs terresGustavo Torres & Paulo López
9 juillet 2014, mis en ligne par DialCet article, qui se fait l’écho d’une victoire après une lutte de 23 ans, illustre bien les conséquences néfastes des processus de concentration des terres et d’extractivisme agricole sur la vie des communautés indiennes et paysannes. Texte publié par Noticias Aliadas le 3 juin 2014. Le Congrès a voté l’expropriation de 14 404 hectares en faveur de la communauté Sawhoyamaxa, du peuple Enxet.
Le 21 mai est une date mémorable dans l’histoire de la lutte de la communauté Sawhoyamaxa du (…)