9 de diciembre de 2014 - A días del balotaje que confirmará la victoria de la fórmula Vázquez-Sendic es útil valorar la situación y los avances del pueblo, comprender en qué etapa de maduración de su conciencia está, y las crisis ideológicas y políticas presentes y futuras cercanas. A fines del siglo XIX y principios del XX, Eduardo Berstein enfrenta la teoría elaborada por Marx y Engels, en un período de auge del capitalismo, durante el cual las mejoras que experimenta el proletariado (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Uruguay
Uruguay
Artículos
-
URUGUAY - Victoria de Vázquez, crisis de la derecha y de la izquierda
Julio A. Louis
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional -
URUGUAY - Tabaré Vásquez ganó las elecciones, con más del 53%
Crónica Digital
1ro de diciembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal30 de noviembre 2014 - Crónica Digital - Tabaré Vázquez, del gobernante Frente Amplio (FA), será el nuevo presidente del Uruguay con 53,9 por ciento de los votos, anunció hoy Oscar Botinelli, de la consultora Factum, que realizó una primera encuesta.
Botinelli formuló el anunció desde uno de los canales de televisión que viene cubriendo en vivo el balotaje de este domingo entre Vázquez y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional.
Según el directivo de Factum, Vázquez contaría con (…) -
URUGUAY - Corte Electoral confirmó liderazgo Tabaré tras escrutinio
TeleSur
27 de octubre de 2014, puesto en línea por Claudia CasalTelesur - Pese al liderazgo de Tabaré ningún partido obtuvo la cantidad requerida para obtener la presidencia, la Corte Electoral confirmó que habrá balotaje entre el expresidente Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou.
La Corte Electoral uruguaya (CE) confirmó este lunes el liderazgo del Frente Amplio (FA) en las elecciones generales, tras el escrutinio de 80 por ciento de los votos.
Un boletín emitido a las 08H00 hora local registró un 45,56 por ciento para la fórmula compuesta por el (…) -
AMÉRICA LATINA - Presidente Mujica: “Los países latinoamericanos empiezan a ser patrones de sí mismos”
El Mostrador
29 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal28 de enero de 2013 - El Mostrador - El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó este lunes que los países latinoamericanos están empezando a ser patrones de sí mismos y dejando atrás la hegemonía que ejercía “el patrón del Norte” (Estados Unidos).
“Antes no podíamos ni sentarnos juntos y ahora estamos dispuestos a cargar cada uno con la mochila de nuestras diferencias”, dijo Mujica al intervenir en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inició (…) -
DIAL 3214
AMÉRIQUE LATINE - Le vote adolescent fait son cheminMarcela Valente
2 novembre 2012, mis en ligne par DialL’article précédent présentait un projet de loi déposé en août au parlement uruguayen en vue de la légalisation de la marijuana ; celui-ci propose un rapide tour d’horizon latino-américain des réformes en cours visant à un abaissement de l’âge du vote de 18 à 16 ans, ainsi que des débats qui les entourent. Ce texte de Marcela Valente a bénéficé des apports de Marianela Jarroud (Santiago), Fabiana Frayssinet (Río de Janeiro) et Darío Montero (Montevideo), il a été publié par IPS en septembre (…)
-
DIAL 3213
URUGUAY - Rejet à « la guerre contre les drogues »Raúl Zibechi
2 novembre 2012, mis en ligne par Dial, Raúl ZibechiAlors que les débats sur la légalisation de la marijuana étaient de nouveau d’actualité en France il y a quelques mois, en Uruguay, un projet de loi allant dans ce sens a été déposé au parlement début août. Ce texte de Raúl Zibechi a été publié le 19 septembre 2012 par le Programme des Amériques. Le gouvernement du président José Mujica en proposant la légalisation de la marijuana a rempli son principal objectif : promouvoir un large débat national sur les drogues et les politiques (…)
-
URUGUAY - Diputados aprueban ley que anula impunidad a militares de la dictadura
TeleSur
27 de octubre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El parlamento uruguayo aprobó la madrugada de este jueves el proyecto de ley que evita la prescripción de los delitos cometidos durante la dictadura de 1973 a 1985, y que busca juzgar a los militares responsables para que paguen penas por crímenes de lesa humanidad.
Con 50 votos a favor de los 90 legisladores presentes, se aprobó el proyecto que había sido votado el martes en el Senado y que ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Tras doce horas de discusión, los (…) -
URUGUAY - Se acerca para EE.UU. la fecha del 2 de agosto
Jorge Aniceto Molinari
14 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalLo he hablado con compañeros y amigos, ninguno de nosotros cree que el 2 de agosto se llegue a la cesación de pagos por parte de EE.UU.
En estas conversaciones que incluyen a quienes han tenido responsabilidades muy importantes en crisis muy similares en nuestro país, a nadie escapa la preocupación en sí que este hecho provoca. Es más, todos acuerdan en que esto es en definitiva un tirar para adelante.
Pero ¿es que el Partido Republicano tiene una solución? No sólo que no la tiene sino (…) -
Fútbol y sociedad
URUGUAY - La “Celeste” y el fascismo corrienteMiguel Guaglianone
14 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLa selección de fútbol de Uruguay, la “Celeste”, se coronó campeona de la Copa América que acaba de finalizar. Siendo un país muy pequeño (muchos de sus ciudadanos lo llaman “el paisito”), con apenas unos 186.000 km2 y con una población entre los tres y cuatro millones de habitantes, el Uruguay se ha destacado –entre otras cosas– y desde principios del siglo XX, por su extraordinaria participación en las competencias internacionales del balompié.
Entre otros logros podemos nombrar que ha (…) -
URUGUAY - Gobierno preso entre la impunidad y la justicia
Ernesto Tamara
5 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEl pasado viernes 20 de mayo, unas 100 mil personas, en gran parte jóvenes, volvieron a marchar por ”verdad y justicia” en la 16a Marcha del Silencio que, en esta ocasión, coincidió con el 35 aniversario del asesinato de los legisladores Zelmar Michelini, del Frente Amplio, y Héctor Gutiérrez Ruiz, del Partido Nacional, y de los militantes William Whitelaw y Rosario Barredo, en Buenos Aires.
Existía cierta expectativa sobre la participación de la gente en la marcha, ya que en esa (…)
Sitios Web
- Choike - A Portal on Southern Civil Societies
- Choike - Un portal sobre la sociedad civil del Sur
- Comunidad del Sur (Uruguay)
- Correspondencia de Prensa, boletín informativo (Uruguay)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- Red Ambiental America Latina - Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES (Uruguay)
- Zur, pueblo de voces (Uruguay)