Muchas veces elaboramos nuestros análisis luego de una exhaustiva investigación, para lograr llegar con una información veraz y objetiva de acuerdo a nuestra visión de un mundo multipolar y vinculado a nuestros pueblos. Hoy la carta de un amigo de Uruguay, en un leguaje sencillo, sincero y sin tapujos, nos muestra su idea de América Latina y del triunfo presidencial de José “Pepe” Mujica Cordano y del FA, sin ninguna fanfarria, sólo el triunfo de un hombre de pueblo que ha luchado toda su (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Uruguay
Uruguay
Artículos
-
Carta de un amigo
URUGUAY - Cambia… todo cambiaEduardo Guaglianone
9 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional -
URUGUAY - “Pepe” Mujica ratificó compromiso de su nuevo Gobierno con el pueblo
TeleSur
30 de noviembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente electo de Uruguay, José "Pepe" Mujica dijo en su primer discurso como mandatario electo que no le dará la espalda a los problemas del pueblo y que estará junto a los Uruguayos en las "horas de dolor".
Mujica resultó ganador en la segunda vuelta electoral de este domingo con 51,9 por ciento de los votos según los primeros resultados oficiales. Seguido por Luis Alberto Lacalle quien obtuvo 44,1 por ciento de los sufragios y quien una vez conocidos los datos, (…) -
Igual habrá balotaje
URUGUAY - Frente Amplio superó a blancos y colorados juntosRicardo Daher
2 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo DaherLa Corte Electoral de Uruguay dio a conocer el lunes 26 de octubre los resultados oficiales del 100 por ciento de los votos escrutados, faltando solo los votos observados, logrando la coalición de gobierno Frente Amplio, 1.093.869 votos, seguido del Partido Nacional con 657.317, Partido Colorado 383.912, Partido Independiente 56.200, y Partido Asamblea Popular con 15.300 votos. Ninguno de los dos plebiscitos recibió la mayoría necesaria. El que buscaba anular la Ley de Caducidad obtuvo el (…)
-
URUGUAY - Habrá ballotage
El Mostrador
26 de octubre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Con el 46% de los votos escrutados, el candidato oficialista del Frente Amplio, José Mujica, resultó el candidato más votado, pero no le alcanzó para lograr la mayoría absoluta.
El gubernamental Frente Amplio venció este domingo en los comicios generales celebrados en Uruguay, pero su candidato presidencial, el ex guerrillero tupamaro José Mujica, se verá obligado a librar su última batalla con el conservador Luis Alberto Lacalle en una segunda vuelta a fines de noviembre. (…) -
URUGUAY - La sonrisa y la esperanza
Kintto Lucas
22 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasAmargura, rabia, esas son las palabras que mejor definirían la realidad que viven ciertos políticos uruguayos; cierto ex presidente como Julio María Sanguinetti, cierto candidato presidencial como Luis Alberto Lacalle que, dicho sea de paso, no sé por qué, me hace recordar al cónsul de Bajo el volcán, la genial novela de Malcolm Lowry; y ciertos sectores que hasta el 2005 lucraron del poder en Uruguay. En contraposición, a cientos de miles de personas les ha brotado una sonrisa franca, una (…)
-
Elementos para la discusión
URUGUAY - Gobierno del Frente Amplio, ¿continuismo o cambio?Eduardo López
11 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn los últimos días se ha vuelto a disparar la discusión si el gobierno del Frente Amplio–Encuentro Progresista, que está concluyendo, fue lo mismo que los gobiernos neoliberales anteriores, y si vale la pena volver a votar por la coalición de centro izquierda.
Algunos compañeros aseguran sin complejos que un gobierno de Tabaré Vázquez o Pepe Mujica es lo mismo que un gobierno de Luis Alberto Lacalle, Jorge Batlle o Julio María Sanguinetti, por nombrar a los tres presidentes que tuvo el (…) -
URUGUAY - Entre impunité et injustice : à quinze ans du « massacre de Jacinto Vera »
Humanario
27 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé24 août 2009 - L’histoire du massacre de Filtro est une histoire de solidarités et de perte de mémoire, de répression sous des gouvernements conservateurs et d’impunité sous un gouvernement progressiste. L’histoire de « Filtro » est un hommage à la solidarité entre les peuples, une lutte qui doit rester gravée dans les mémoires. C’est une des plus grandes expressions du travail de mémoire et de recherche de justice que le peuple uruguayen maintient depuis quinze ans.
Nos Basques chéris (…) -
URUGUAY - Ser o no ser, una moderna contradicción
Roso Grimau
22 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalTan simple como la conocida disyuntiva de Shakespeare -"ser o no ser"-, somos o no somos los uruguayos y uruguayas residentes en el exterior verdaderamente uruguayos y uruguayas, cuando en nuestro Uruguay ocurre a la inversa del resto de los países del mundo donde no se reconoce constitucionalmente la nacionalidad natal de por vida, pero que sin embargo al obtenerla o recuperarla puedes ejercer el derecho del voto sin importar en que parte del planeta estés viviendo. En estos tiempos de (…)
-
BOLIVIA - "Salida al mar" por Uruguay es más ventajoso que por Chile
La Nación
11 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalLa Nación - El canciller David Choquehuanca destacó que la iniciativa charrúa, que será analizada el lunes entre los presidentes Evo Morales y Tabaré Vásquez, es más beneficiosa porque "se comprometió a abrir todos los puertos para las mercancías bolivianas".
La venta de gas boliviano a Uruguay y la salida al mar para el país andino destacan en el temario que abordarán en Montevideo los presidentes Evo Morales y Tabaré Vázquez el lunes durante la visita de medio día que cumplirá el (…) -
URUGUAY - Pretende darle "salida al mar" a Bolivia
La Nación
8 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalLa Nación - Tabaré Vásquez, presidente uruguayo, señaló que en la reunión que tendrá el lunes con su homólogo Evo Morales tratará de "avanzar en la concreción del ofrecimiento que realizáramos hace tiempo… a través de una ampliación de nuestro Puerto de Nueva Palmira".
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, afirmó que avanzará en la concreción de la propuesta de asegurarle una salida al mar a Bolivia en la reunión que sostendrá el lunes en Montevideo con su colega Evo Morales, quien (…)
Sitios Web
- Choike - A Portal on Southern Civil Societies
- Choike - Un portal sobre la sociedad civil del Sur
- Comunidad del Sur (Uruguay)
- Correspondencia de Prensa, boletín informativo (Uruguay)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- Red Ambiental America Latina - Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES (Uruguay)
- Zur, pueblo de voces (Uruguay)