21 de junio de 2008, La Habana - IPS - La estadía de cuatro días en Cuba del presidente de Uruguay, el socialista Tabaré Vázquez, junto a ministros, empresarios y sindicalistas, permitió fortalecer las ya fluidas relaciones bilaterales. La delegación visitante llegó de Panamá y finalizará su gira regional en México.
Vázquez informó a periodistas uruguayos y cubanos que a su regreso a Montevideo cursará una invitación oficial al presidente cubano Raúl Castro para que visite su país. También (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Uruguay
Uruguay
Artículos
-
CUBA-URUGUAY - Visita de Tabaré Vázquez estrecha vínculos
Patricia Grogg, IPS
30 de junio de 2008, puesto en línea por Dial -
La plantación de árboles transgénicos de una manera indiscriminada
URUGUAY - Fiebre de la forestaciónSylvia Ubal
11 de junio de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEn una visita por el Uruguay y recorriendo las carreteras de los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Paysandú vemos con gran preocupación la gran deforestación indiscriminada y la implantación de los monocultivos de árboles de eucaliptos y pinos, que está llevando a un aumento de la concentración y la extranjerización de los campos del Uruguay, al tiempo que los pequeños productores que buscan subsistir, ven cómo los árboles secan sus pozos de agua. La introducción de los árboles (…)
-
DIAL 2975 - Une étude révèle qu’un tiers des Uruguayens ont des ancêtres charrúas
URUGUAY - L’héritage indienPablo Long
1er janvier 2008, mis en ligne par DialL’article de la loi de réforme migratoire touchant aux tests ADN a déclenché d’intenses débats durant l’automne 2007 en France. En Uruguay, un autre type d’utilisation de l’outil génétique a produit des résultats fort différents en montrant qu’au moins un tiers des Uruguayens étaient descendants des Indiens charrúas. Cette étude fait resurgir des réalités complément masquées – puisque contradictoires – par l’histoire officielle nationale des deux derniers siècles. Ce texte de Pablo Long, (…)
-
URUGUAY - Último dictador tras las rejas
Darío Montero, IPS
31 de diciembre de 2007, puesto en línea por Dial17 de diciembre de 2007 - IPS - La ley promulgada en 2006 en Uruguay sobre desaparición forzada logró finalmente el procesamiento y prisión del general retirado Gregorio Álvarez, actor clave del golpe de Estado cívico-militar de junio de 1973 y cabeza del último tramo de la dictadura que se prolongó hasta 1985.
Poco más de un año después de que el primer dictador de ese periodo, Juan María Bordaberry, fuera encarcelado también por crímenes de lesa humanidad, le tocó el turno a su cómplice (…) -
URUGUAY - Senado aprueba proyecto de ley sobre medios comunitarios
Gustavo Gómez
4 de diciembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza16 de noviembre de 2007 - El Senado uruguayo aprobó el pasado 14 de noviembre un proyecto de ley que reconoce y obliga al Estado a promover y garantizar la existencia de medios de radio y TV comunitarios. La propuesta, que había sido aprobada por la Cámara de Diputados en mayo de 2007, contó con los votos de los legisladores del gobierno y se constituye en una de las mejores legislaciones en materia de libertad de expresión y medios comunitarios de América Latina.
El texto reconoce a la (…) -
DIAL 2959
URUGUAY - Coopératives de logement : les sans-terre urbainsRaúl Zibechi
1er octobre 2007, mis en ligne par Dial, Raúl ZibechiEn Uruguay, les coopératives de logement par aide mutuelle se sont imposées dans le cadre de la négociation pour la terre de façon semblable au mouvement brésilien des paysans sans terre . De gouvernement en gouvernement, les acquis des coopératives sont remis en question. Traduction publiée par le Réseau d’information et de solidarité avec l’Amérique latine (RISAL), le 21 septembre. Après presque quatre décennies de luttes pour la terre urbaine et pour la construction de leurs maisons, les (…)
-
URUGUAY - Cooperativas de vivienda: los sin tierra urbanos
Raúl Zibechi, Programa de las Américas
27 de septiembre de 2007, puesto en línea por Dial, Raúl Zibechi15 de agosto de 2007 - Programa de las Américas - Luego de casi cuatro décadas luchando por la tierra urbana y por la construcción de sus casas, las cooperativas de viviendas por ayuda mutua se enfrentan al gobierno progresista del presidente uruguayo Tabaré Vázquez porque criminaliza las ocupaciones y pone trabas a los préstamos.
"Estamos frente a gente que sabe gobernar y sabe cómo pegarle a los gremios", dice el secretario general de la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda (…) -
DIAL 2951
ARGENTINE-URUGUAY - Les défis de la relation entre entreprises récupérées et mouvement syndicalJuan Pablo Martí
1er septembre 2007, mis en ligne par DialFace à la crise économique qui a touché l’Argentine et l’Uruguay à partir des années 90, les travailleurs se sont organisés sous forme de coopératives pour récupérer les entreprises en faillite et éviter de perdre leur emploi. Ce phénomène remet en question le rôle traditionnel joué par les syndicats dans les entreprises. Dans cet article publié dans le numéro 126 de la revue Pasos, Juan Pablo Martí analyse la position qu’a adoptée le mouvement syndical face à la récupération des (…)
-
Global Campaign Calls for Tackling the Roots of Poverty
Diana Cariboni, IPS
7 May 2007, posted by Manuela Garza AscencioIPS - The Global Call to Action against Poverty (GCAP) made a commitment in Uruguay Saturday to extend their campaign until 2015, and to emphasise the structural causes that determine that over one billion people in the world are living in extreme poverty.
GCAP was launched in 2005, at the World Social Forum in Porto Alegre, Brazil. Its component organisations have committed themselves to continue the campaign until the 2015 deadline established by United Nations member countries to halve (…) -
Investigación: Como la Mercedes Benz colaboró con la dictadura argentina, septima parte
ARGENTINA - El derecho a la verdad o: ¿cómo forzamos a DaimlerChrysler, Exxon-Mobil, el Mossad y otros a decir la verdad?Gaby Weber
30 de abril de 2007, puesto en línea por Gaby WeberLa investigación “Como la Mercedes Benz colaboró con la dictadura argentina” ha sido publicada en siete partes: Primera parte: ARGENTINA - La mentira histórica: el criminal nazi Adolf Eichmann no fue secuestrado por el Mossad de Argentina Segunda parte: ARGENTINA - “Continuar con el negocio propio". Standard Oil y Adolf Eichmann, El pacto secreto de la industria petrolera con los nazis Tercera parte: ARGENTINA - ¿Cómo llegó Eichmann a Israel? ¿Se dejó utilizar Uruguay como base en una (…)
Sitios Web
- Choike - A Portal on Southern Civil Societies
- Choike - Un portal sobre la sociedad civil del Sur
- Comunidad del Sur (Uruguay)
- Correspondencia de Prensa, boletín informativo (Uruguay)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- Red Ambiental America Latina - Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES (Uruguay)
- Zur, pueblo de voces (Uruguay)