Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
El Observatorio Económico Latinoaméricano (OBELA) es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial. El OBELA desarrolla sus trabajos desde una perspectiva latinoamericana para la comprensión y la solución de los problemas económicos comunes a todos los países, y mantiene un diálogo constante con el sector académico, organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
El ámbito del observatorio son los 17 países de América Latina continental más cuatro países caribeños; Cuba, Haití, Jamaica y República Dominicana.
http://www.obela.org
Artículos
-
14 de enero, puesto en línea por cdeleon
Autor: Oscar Ugarteche En los últimos tres años, medido por trimestres, Estados Unidos ha tenido una tasa de crecimiento económico descendente con 3,8% en el primer trimestre del 2018 y -31,4% en el segundo trimestre del 2020. El resultado de este crecimiento descendente es que el PIB en dólares (...)
-
14 de enero, puesto en línea por cdeleon
Autor: Oscar Ugarteche In the last three years, measured by quarters, the United States has had a declining economic growth rate with 3.8% in the first quarter of 2018 and -31.4% in the second quarter of 2020. This downward growth results in US GDP in constant values being similar in September (...)
-
12 de enero, puesto en línea por pgaleazzi
Autor: Michelle Carrere La humanidad está librando una “guerra suicida” contra la naturaleza dijo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a inicios de diciembre en un discurso en la Universidad de Columbia, Nueva York. “La biodiversidad está colapsando. Un millón de especies en riesgo de (...)
-
7 de enero, puesto en línea por cdeleon
Autor: Eliana Gilet El licenciado en economía mexicano Carlos de León, miembro del Observatorio económico latinoamericano (Obela), explicó en diálogo con Sputnik cómo China logró registrar un crecimiento de 4,9% en el tercer trimestre del año 2020, mientras otras grandes economías como la (...)
-
6 de enero, puesto en línea por pgaleazzi
Autor: CEPAL Los océanos son una vasta fuente de soluciones y oportunidades, pero actualmente son invisibles, están amenazados o subutilizados. Para América Latina y el Caribe esta realidad es sustancial: más del 27% de la población vive en zonas costeras, la mayoría de los países tienen más (...)