• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Desnutrición y dengue

    ARGENTINA - Hambre y desesperación en la provincia de Salta

    Ruben Ifran (agrup. Latido americano)

    10 de abril de 2009, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    9 de abril de 2009, Salta - Durante las primeras horas, vecinos de Embarcación detuvieron y rodearon al tren que se dirigía a Tartagal con ropa, alimentos y medicamentos donados tras las inundaciones que destruyeron sus viviendas hace unas semanas en esta provincia. Por un lado, los trabajadores del ferrocarril no dejaron que se saqueen los vagones, mientras los vecinos hacían oir su reclamo ante un estado de abandono, de hambre y ante el avance de las enfermedades.
    Durante los últimos (…)

  • Por la criminalización de la interrupción legal

    MÉXICO - Baja California, en riesgo de aumentar aborto clandestino

    Gladis Torres Ruiz y Sandra Torres Pastrana, Cimacnoticias

    9 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC

    8 de abril de 2009, México, DF - Cimacnoticias - En Baja California, el aborto clandestino constituye un problema de salud pública pues, según la Secretaría de Salud, es la segunda causa de egresos hospitalarios en el estado; sin embargo, los partidos Acción Nacional, Encuentro Social, Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista, aprobaron el 23 de octubre de 2008, con apoyo de agrupaciones vinculadas con la Iglesia, la criminalización de la interrupción legal del (…)

  • BOLIVIA - Evo Morales inicia huelga de hambre

    El Mostrador

    9 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    09 de abril de 2009 - El Mostrador - La medida de presión anunciada por el mandatario boliviano tiene como fin exigir al Congreso la aprobación de la ley electoral.
    El presidente de Bolivia, Evo Morales, se declaró este jueves en huelga de hambre junto con los movimientos sociales que lo apoyan para exigir al Congreso Nacional la aprobación de la ley electoral necesaria para convocar los comicios generales del próximo 6 de diciembre.
    El Congreso de Bolivia celebra desde ayer una (…)

  • Juicios morales en servicios de salud influyen en su atención

    MÉXICO - Discurso sobre el aborto pone en riesgo vida de las mujeres

    Cimacnoticias

    8 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC

    6 de abril de 2009, México, DF - Cimacnoticias - El discurso social sobre el aborto y el papel de la mujer en la reproducción no sólo condiciona la interrupción del embarazo, sino también pone en riesgo su salud y su vida por el retraso en la atención, lo cual es influenciado por las presiones morales que, a su vez, limitan la movilización y recepción de apoyo por parte de redes de ayuda.
    Así lo afirmó Joaquina Erviti Erice, integrante del Centro Regional de Investigaciones (…)

  • Mucho más de los que quisiéramos

    CHILE - Son muchos los giles

    Ariel Zúñiga

    8 de abril de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “Don Juan de Dios hacía también sus cuentas. Ocho votos asegurarían el triunfo de la candidatura. Sería subdelegado de Doñihue en compensación a los servicios hechos al diputado electo. Agregaría como una alhaja aquel cargo representativo a su jerarquía social. Intervendría en la vida pública. Probablemente podría casar a su hija con el jefe de la tenencia, y a su nombre lo alcanzaría, entonces, el prestigio de una institución nacional.”
    Ocho Votos, Julio Silva Lazo.
    Tal cual el (…)

  • ARGENTINA - Cuaresma perpetua y formal

    Daniel E. Benadava

    8 de abril de 2009, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    La República Argentina esta habitada por millones de hombres y mujeres que, aún sin saberlo, tienen una vida cuaresmal ya que transcurren toda su existencia en un estado de perpetua abstinencia y austeridad que muchas veces pone en peligro su subsistencia.
    En efecto, décadas atrás, Monseñor Enrique Angelelli había planteado que en la Argentina se perjudicaba "al pueblo de Dios, con el tráfico de drogas, la trata de blancas, la usura y el recurso a una doctrina social a la que se deforma (…)

  • La vida de unos vale mucho menos que la muerte de otros

    CHILE - Un ojo de la cara costó el peluche

    Ariel Zúñiga

    8 de abril de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Este es un país tan injusto que no sólo las vidas no valen lo mismo, también las muertes.
    Las muertes de Diego Smitt-hebbel, de las adolescentes accidentadas en la primera región durante su viaje de estudio, y de Felipe Cruzat importan mucho más, quizá demasiado, que las miles de tragedias que toleramos a cotidiano.
    No se trata tan sólo de la prensa buscando una historia sino de los caballeros feudales del país, trasvestidos en políticos, empresarios, militares y eclesiásticos que hacen (…)

  • PERÚ - Responsable o sonso

    Javier Diez Canseco, La República

    8 de abril de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    06 de Abril de 2009 - La República - Fujimori, Montesinos y Santiago Martin Rivas, el operador directo del Grupo Colina, vivían, de pura casualidad, todos en el SIN. Eso no prueba nada, sino que ocupaban, cotidianamente, un espacio físico común que facilitaba o propiciaba el contacto. Pero, discretos ellos, nadie sabía de la vida del otro.
    Los dos primeros –siameses pegados por el bolsillo– vivían pasillo de por medio, en el segundo piso del edificio de la dirección del SIN, donde (…)

  • El G-20 y el mundo que viene

    Dante Oberlin

    6 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Cuando se reúnan en Londres el 2 de abril los representantes del Grupo de los 20 para analizar la crisis económica y financiera internacional; la debacle producida por un sistema crudamente especulativo y sin responsabilidades sociales, no habrá llegado todavía a su nivel más profundo.
    La recesión mundial, con caídas brutales en el comercio y en los valores de comercialización produce un inevitable aumento de la desocupación con consecuencias sociales aún impredecibles en todo el planeta. (…)

  • Pocas expectativas de que el G-20 acuerde políticas concretas para superar la crisis

    Otra Cumbre para la foto

    Ernesto Tamara

    6 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    En un arranque de sinceridad, la canciller alemana Angela Merkel confesó la semana pasada al diario británico “Financial Times”, que en la Cumbre del G-20 que se lleva a cabo en Londres desde este jueves 2 de abril, "no resolveremos la crisis económica ni la cuestión del comercio mundial. Tendremos que encontrarnos de nuevo para avanzar en estos temas".
    Otro de los temas importantes que la Cumbre dejará de lado, es la propuesta china de comenzar a discutir el fin de la hegemonía del dólar (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 31 de agosto – As beer sales fall, young Germans develop taste for alcohol-free lager
  • 31 de agosto – French voice fears over Bayeux Tapestry move to UK
  • 31 de agosto – Nicaragua: Body of Another Dead Political Prisoner Released
  • 31 de agosto – Estados Unidos no declina su guerra psicológica contra Venezuela
  • 31 de agosto – Fernando Casado: “El Cartel de los Soles es una ficción mediática y muy peligrosa”

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0