• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ESTADOS UNIDOS - La disrupción de los populismos de elite

    Fredes L. Castro, ALAI

    21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    20 de julio de 2017 - ALAI - El presente es lo que nos une. El futuro nos lo creamos en la imaginación. Sólo el pasado es la pura realidad. - Vasili Grossman Sobre la base de una batería de datos aportados por Bruce Mehlman, lobista de firmas tecnológicas, James Hohmann, columnista del Washington Post, presenta a Trump como el disruptor en jefe en la era de la disrupción. Según Mehlman "las fuerzas que prepararon el escenario para la elección de Donald Trump son de largo plazo, (…)

  • BRASIL - La que se viene: detalles y riesgos de la reforma laboral

    Lavaca

    21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    18 de julio de 2017 - Lavaca - La reforma laboral que impulsó el gobierno de Michel Temer destruye derechos laborales elementales: entre ellos, autoriza jornadas laborales de 12 horas y permite que las mujeres embarazadas realicen tareas insalubres. Cómo impacta la reforma en Argentina. La sustitución de producción, lo industrial, lo sojero y el rol de los sindicatos. Cómo parar la ola neoliberal, en el análisis de datos y voces de economistas.
    El Senado de Brasil aprobó la ley que el (…)

  • MÉXICO - El agua: lucrar con un derecho humano

    Universidad Iberoamericana, Desinformémonos

    21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    21 de julio de 2017 - Desinformémonos - “México es el mayor consumidor mundial de agua embotellada con 480 litros por persona por año, lo cual demuestra la desconfianza de la población en el agua que le es suministrada en las redes hidráulicas” precisa el informe preliminar del relator especial de las Naciones Unidas para el derecho al agua y al saneamiento, Leo Héller, en su visita a México en mayo de 2017 del cual el Programa de Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana Ciudad de (…)

  • Una vida arruinada, un futuro incierto… seguramente precario

    NICARAGUA - El calvario de cincuenta trabajadores y trabajadoras

    Giorgio Trucchi, Lo que somos

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    11 de julio de 2017 - Lo que somos - Productos Lácteos S.A. (PROLACSA), empresa subsidiaria de Nestlé en Nicaragua, tiene su planta de producción en la norteña ciudad de Matagalpa. En más de una ocasión, el sindicato ha alertado sobre la grave situación de decenas de trabajadores y trabajadoras que sufren de enfermedades osteomusculares de origen laboral.
    El Taller sobre Seguridad y Salud Laboral impartido los días 29 y 30 de junio en Managua por el doctor Roberto Ruiz, especialista en (…)

  • Vuelco en el Caso

    CHILE - Corte Suprema rebaja condena a agresor de Nabila Rifo porque no habría querido matarla

    El Mostrador

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    9 de julio de 2017 - El Mostrador - Según informa hoy el diario La Tercera, la Sala Penal mantuvo la condena contra Mauricio Ortega, sin embargo, acogió parte del recurso de nulidad presentado por su defensa al desestimar que la agresión ocurrida en Coyhaique fuera femicidio frustrado, acusándolo sólo por lesiones graves y la mutilación de sus ojos.
    El martes 11 se dará a conocer el fallo. Ha trascendido que podrían rebajarle en 8 años la condena, es decir, en vez de 26 estaría 18 años en (…)

  • PERÚ - El agua escasea a causa del cambio climático y la agroindustria

    Comunicaciones Aliadas

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    28 de junio de 2017 - Comunicaciones Aliadas - Unas 18 regiones fueron declaradas en emergencia hídrica por el gobierno solo en el 2016, así lo aseguró el investigador y ex viceministro de Gestión Ambiental José De Echave en la conferencia de prensa de presentación del Encuentro Nacional por el Agua “Yaku: Miremos río arriba”. En dicho espacio, a realizarse del 5 al 7 de julio, donde las organizaciones sociales y representantes del Estado conversarán sobre las problemáticas de acceso al (…)

  • BRASIL - Lula, el delincuente

    Amílcar Salas Oroño, CELAG

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    17 de mayo de 2017 - CELAG - Las 5 horas y 10 minutos que duraron las interrogaciones realizadas por el Juez Sergio Moro a Lula, más allá de significar casi el doble de tiempo promedio utilizado para otros convocados, terminó evidenciado de forma clara la naturaleza del objetivo perseguido: desmoralizar ao vivo a quien por primera vez tenía frente a frente, con una lista llamativamente extensa de preguntas, vinculadas en su mayoría con cuestiones que no tenían que ver con el objeto de la (…)

  • VENEZUELA - Las grietas de la MUD y sus bondades

    Horacio Duque, ALAI

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    13 de julio de 2017 ALAI - Decía Gramsci que la solidez de una hegemonía, como dirección política, reside en la capacidad de fragmentar el adversario, de alimentar la reyerta intra de las facciones que intentan modificar un cuadro político incompatible.
    El análisis científico de la política exige, como lo estableció Maquiavelo en el Príncipe (1513), la mayor objetividad de todos los componentes que concurren en la organización del poder. La política no es una religión, tampoco es brujería. (…)

  • COLOMBIA - Líderes sociales desprotegidos

    Susan Abad, Noticias Aliadas

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Dial

    13 de julio de 2017 - Noticias Aliadas - Ataques y asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas antes controladas por las FARC aumentaron tras firma del Acuerdo de Paz.
    Mientras el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) continúan con sus esfuerzos para que más de medio siglo de conflicto armado culmine y no cause más muertes, en el país se incrementan los asesinatos a líderes comunitarios y defensores de Derechos Humanos.
    El informe correspondiente al (…)

  • HONDURAS - Alerta roja por feminicidios

    Noticias Aliadas

    14 de julio de 2017, puesto en línea por Dial

    13 de julio de 2017 - Noticias Aliadas - Dos mujeres son asesinadas cada día mientras que 96% de los casos no son resueltos.
    Organizaciones de mujeres se declararon en “alerta roja” el 4 de julio tras el asesinato de una estudiante de 15 años en Tegucigalpa. Entre enero y junio de este año, 175 mujeres han sido asesinadas, 18 de ellas en sólo 10 días, denunciaron en un comunicado.
    “En 10 días de junio han asesinado impunemente a 18 mujeres, lo que se traduce en dos femicidios [o (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 15 de mayo – Quem é Andrónico Rodríguez, senador que tem a meta de unificar a esquerda da Bolívia
  • 15 de mayo – Australia news live: Anthony Albanese arrives in Indonesia; Longman and Flinders go to Liberals
  • 15 de mayo – RFK Jr orders mifepristone review as anti-abortion groups push for ban
  • 15 de mayo – La hora de la verdad - 14 de mayo de 2025
  • 15 de mayo – Manifestação em Curitiba denuncia ‘hospícios camuflados’ e verba pública para comunidades terapêuticas

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0