• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinião

    ESTADOS UNIDOS - Chegou a hora para nós os indocumentados (1)

    Ilka Oliva Corado

    23 de novembro de 2016, por Ilka Oliva Corado

    As migrações de centro-americanos para Estados Unidos tiveram início na década de 1980, desde quando invadiu o território para aplicar o Plano Condor e a agenda regionais das ditaduras e ao que chamaram de Conflito Armado interno mas que na Guatemala deixou um genocídio e a terra arrasada.
    Nesse contexto milhares se viram obrigados a deixar a América Central para salvar suas vidas e buscar refúgio no México e, paradoxalmente, nos Estados Unidos. Não tendo sido suficiente a ingerência do (…)

  • Opinion

    UNITED STATES - For Us, the Undocumented, Time has Come (1)

    Ilka Oliva Corado

    23 November 2016, by Ilka Oliva Corado

    The migrations of Central Americans to the United States began in the 1980s, when the US intervened in Central American territory with the implementation of the Plan Condor and the dictatorships regional agendas which were referred as Internal Armed Conflict, which in Guatemala resulted in genocide and scorched earth.
    At that time thousands were forced to leave Central America to save their lives and sought refuge in Mexico, and paradoxically in the United States. It was not enough with (…)

  • HAïTI - Une blessure dans la mémoire de l’Amérique latine et des Caraïbes

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    23 novembre 2016, par Françoise Couëdel

    17 octobre 2016.
    Le mouvement d’émancipation indépendantiste en Haïti a commencé en 1790, longtemps avant celui de la majorité des colonies espagnoles d’Amérique. La Révolution française, qui avait triomphé un an avant, accorda l’égalité juridique et politique aux noirs et aux mulâtres haïtiens, mais ne proclama pas la fin de l’esclavage. Néanmoins, ces réformes ne furent pas appliquées par les Haïtiens blancs d’origine française ce qui constitua un bouillon de culture qui favorisa le (…)

  • NICARAGUA - Triunfo cantado de Daniel Ortega

    Noticias Aliadas

    18 de noviembre de 2016, por Claudia Casal

    10 de noviembre de 2016 - Noticias Aliadas - Mandatario es reelegido para gobernar por tercera vez consecutiva llevando a su esposa como vicepresidenta.
    Con más de 72% de los votos, Daniel Ortega, de 71 años, se impuso en las elecciones realizadas el 6 de noviembre. Ortega, quien lleva a su esposa Rosario Murillo en la vicepresidencia, asumirá su tercer mandato consecutivo el 10 de enero del 2017 por un periodo de cinco años.
    Además de presidente, también se eligieron 90 diputados para (…)

  • COLOMBIA - “Por un país más humano, más justo, más abierto a las minorías y por lo tanto más inclusivo”: Entrevista con el sacerdote Antonio Bonanomi, parte I

    Paolo Moiola, Noticias Aliadas

    18 de noviembre de 2016, por Claudia Casal

    10 de noviembre de 2016 - Noticias Aliadas - El suroccidental departamento del Cauca ha sido un teatro de guerra importante donde se han enfrentado grupos guerrilleros, el Ejército nacional e indígenas. El norte del Cauca es un lugar estratégico para la comunicación entre el sur y el norte del país y por su proximidad con la ciudad de Cali. Desde el inicio del conflicto armado en 1964, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han asentado en este territorio formando el (…)

  • ECUADOR - Informe político pre-electoral

    Esteban De Gori, María Florencia Pagliarone, Ava Gómez, Bárbara Ester, Gisela Brito, Camila Vollenweider y Sergio Martín, CELAG

    18 de noviembre de 2016, por Claudia Casal

    18 de noviembre de 2016 - CELAG.
    Introducción En Ecuador existe una coyuntura novedosa: Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) se prueba con un candidato que no es Rafael Correa, como si lo fue en 2006, 2009 y 2013. Un escenario de correísmo sin Correa que se va a enfrentar a elecciones. La presencia de Lenin Moreno, como candidato a presidente, abre y reformula nuevos escenarios y disputas. Un dato político no menor para la historia reciente ecuatoriana es que hace décadas que no se (…)

  • Cómo sigue nuestra vida después del triunfo de Donald Trump

    Perdimos

    Pablo Marchetti, Lavaca

    16 de noviembre de 2016, por Claudia Casal

    10 de noviembre de 2016 - Lavaca - Perdimos. Y perdimos por paliza. Perdimos de una manera humillante, catastrófica, que nos deja a la deriva. Una deriva de la que no sabemos muy bien cómo se sale. Pero una cosa es seguro: si queremos salir, si queremos tener alguna chance, aunque sea remota, de revertir mínimamente la situación, lo primero que tenemos que hacer es asumir que perdimos. Que la victoria de Donald Trump es nuestra derrota.
    Perdimos. Vos perdiste, yo perdí, aquel perdió. Sabés (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - Nos llegó el turno a los indocumentados (1)

    Ilka Oliva Corado

    16 de noviembre de 2016, por Ilka Oliva Corado

    15 de noviembre de 2016 - Las migraciones de centroamericanos hacia Estados Unidos iniciaron en la década del 80, desde que éste invadiera territorio centroamericano con la aplicación del Plan Cóndor y la agenda regional de las dictaduras a las que llamaron Conflicto Armando Interno y que en Guatemala dejó un Genocidio y la Tierra Arrasada.
    En ese entonces miles se vieron obligados a salir de Centroamérica para salvar sus vidas y buscaron refugio en México y paradójicamente en Estados (…)

  • AMÉRICA LATINA - Ni una menos: vivas nos queremos

    Daniel Benadava

    16 de noviembre de 2016, por Daniel E. Benadava

    La movilización social visibiliza la violencia que sufren cotidianamente las mujeres, resquebraja las bases de una sociedad machista que cultiva femicidios y, así mismo, pone en tela de juicio el accionar de los Estados que por acción u omisión propician que estos hechos queden impunes.
    Entre los días 8, 9 y 10, de octubre se desarrolló en Argentina el 31º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). En el mismo, además de debatir sobre diferentes temas vinculados con la defensa de sus derechos, (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - De amos y esclavos

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    16 de noviembre de 2016, por Carolina Vásquez Araya

    14 de noviembre de 2016 - Prensa Libre - Para paliar las carencias y reparar los daños sufridos por la numerosa niñez en riesgo se crearon hogares seguros —uno de ellos el Hogar Virgen de la Asunción, motivo de esta columna— como establecimientos destinados a sustituir en lo posible las carencias de niños y niñas sin hogar, abandonados o privados del goce de sus derechos. En teoría, estos sitios especialmente construidos proporcionarían seguridad y atención profesional con personal (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de septiembre – News live: Australia and PNG to sign defence agreement; Aldi joins latest retail stores to sell solar panels
  • 14 de septiembre – La amenaza de los misiles apunta contra los pueblos
  • 14 de septiembre – El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores
  • 14 de septiembre – James’s Tim Booth criticises Tommy Robinson for ‘cynical’ use of song
  • 14 de septiembre – Gobierno venezolano denuncia asalto ilegal de destructor estadounidense a embarcación pesquera (+ Video)

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0