• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Oligarcas sin fronteras: quiénes dominan la comunicación

    Lavaca

    29 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    21 de julio de 2016 - Lavaca - Una investigación de la organización Reporteros sin Fronteras revela un panorama: cómo está armado hoy el tablero que denominan “guerras de información” y cuál es el rol de los “oligarcas”: los empresarios millonarios que apuestan a los medios como instrumento de negocios, proyección política y especulación financiera.
    El nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no ahorra adjetivos
    Dice que los empresarios mediáticos son “oligarcas”.
    Y explica por (…)

  • PERÚ - Los retos del gobierno de PPK, lidiando al toro

    Gonzalo García Núñez, ALAI

    28 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de julio de 2016 - América Latina en Movimiento - ¿Qué le espera a la administración Kuczynski? Enfrenta retos múltiples en distintos escenarios. Un toro bravo en el parlamento en que la ley electoral fujimorista le otorga mayoría política absoluta a una minoría electoral fujimorista. Lidiar con un encierro que tiene sangre en el ojo y que no escatima cornada al presunto coleta será un primer ejercicio –paseíllo sicológico- de paciencia y tolerancia. Estas virtudes cardinales chocaran (…)

  • El tercer género y el síndrome Zootopia

    Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra

    27 de julio de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    “Somos una generación que entendió que la discriminación de razas, religión e inclinación sexual solo tiene que existir en los libros de historia”. –Shakira (Cantante)
    “El que carece de entendimiento menosprecia a su prójimo, mas el hombre prudente calla”. – Proverbios 11:12 El sectarismo es el cáncer de las desgracias humanas, a éste se le debe la marginación entre los hombres. Ningún ser humanos esta exento de esta cultura del rechazo. Pues si no rechazamos el color, rechazamos el (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Los enredos de las redes

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    26 de julio de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    25 de julio de 2016 - Prensa Libre - El asesinato de Byron Lima, en un operativo tan sofisticado y eficaz como misterioso, ha comenzado a develar una serie de intrigas en donde se vincula a varios personajes oscuros del mundo criminal, algunos instalados en posiciones de enorme influencia. Lo que la opinión pública ha visto desfilar son hipótesis de las cuales podría extraerse una miniserie de enorme impacto televisivo.
    Lo curioso de este maremágnum de enredos a cuál más repugnante es el (…)

  • COLOMBIA - Van 40 niños muertos por hambre en La Guajira

    TeleSur

    26 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    25 de julio de 2016 - TeleSur - La comunidad Wayuú exigió al Gobierno cumplir con las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
    Otros dos niños Wayuú perdieron la vida por desnutrición y falta de atención social en La Guajira colombiana para llegar a 40 la cifra de fallecidos en lo que va de 2016. Se trata de una crisis humanitaria que atenta contra la vida de miles de personas que residen en esa región del país.
    Niños wayuú siguen muriendo de (…)

  • MÉXICO - Lucha de los maestros contra reforma educativa

    Comunicaciones Aliadas

    25 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    1 de julio de 2016 - Comunicaciones Aliadas - Masivas movilizaciones de trabajadores de la educación dejan al menos ocho muertos en choques con la Policía.
    La madrugada del 19 de junio la sangre de manifestantes y maestros corrió por las calles de la comunidad indígena mixteca de Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca. Ocho muertos por impacto de bala y un centenar de heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre pobladores y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de (…)

  • Cordinadora a cargo de la organización prepara otra movilización el 10 de agosto

    CHILE - 24J: el principio del fin del sistema de AFPs

    El Mostrador

    25 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    25 de julio de 2016 - El Mostrador - Cien mil personas coparon La Alameda. Familias, ancianos, padres con sus hijos, y jóvenes, marcharon en protesta contra el sistema de capitalización individual instaurado por el ministro del Trabajo de la dictadura, José Piñera, y que por estos días muestra su cara más cuestionada, según ilustraron las cientos de pancartas que también se vieron en regiones, donde los asistentes fueron cifrados en 750 mil, con alusiones a la irritante desigualdad entre la (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - El racismo de Trump que nos refleja como humanidad

    Ilka Oliva Corado

    25 de julio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    22 de julio de 2016 - El discurso de aceptación de Trump en la Convención Republicana fue todo un ultraje a la paz y la democracia, fue en sí un llamado a la violencia y a la continuidad de políticas racistas e injerencistas.
    Al comienzo de la carrera por la presidencia muchos lo tacharon de loco como desprestigio, no, los locos son otra cosa, Trump es la ejemplificación del pensamiento ultraconservador que rige los cimientos de este país: a su sociedad y su sistema. Trump lo único que (…)

  • Opinion

    What Awaits Colombia, a Firm and Lasting Peace?

    Ilka Oliva Corado

    25 July 2016, posted by Ilka Oliva Corado

    As a Guatemalan who experienced the signing of the Firm and Lasting Peace in my country, and have seen for the past 19 years the decline of the Peace Accords, I wonder: Will it be different in Colombia? Will those responsible be genuinely committed to the peace process?
    Because in any socio-political and socio-cultural context peace is an integral part: What those involved in this new process of reconciliation are offering? Who are those who are really committed to this new dawn? What role (…)

  • Opinião

    Paz firme e duradoura na Colômbia?

    Ilka Oliva Corado

    25 de julho de 2016, postado por Ilka Oliva Corado

    13 de julho de 2016 - Como guatemalteca vivi a Assinatura da Paz Firme e Duradoura no meu país e vi o retrocesso dos Acordos de Paz nestes 19 anos. Me pergunto: Os responsáveis realmente se comprometerão com o processo de paz?
    Porque a paz é um todo em um contexto sociopolítico e sociocultural. O que é que oferecem os implicados neste novo processo de reconciliação? Quem são os que realmente estão comprometidos com este novo amanhecer? Que papel fazem os meios de comunicação em tudo isso? (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 15 de mayo – Sunset in Trujillo, Venezuela – Photo of the Day
  • 15 de mayo – Condenan a 10 años de prisión a diputada adepta de Bolsonaro
  • 15 de mayo – Dura reforma migratoria en Argentina: requisitos más severos y expulsiones
  • 15 de mayo – Arce pide consolidar unidad, pero Evo no se baja
  • 15 de mayo – Mexican judge arrested over 2014 disappearance of 43 students

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0