Un giorno il mondo si è svegliato con la notizia che l’Iraq era in possesso di bombe di distruzione di massa; un piano machiavellico degli Stati Uniti a cui hanno aderito il Regno Unito, la Polonia, l’Australia e la Spagna , come primo fronte. Fu così che nel 2003 abbiamo vissuto l’inizio nei notiziari internazionali la guerra in Iraq. Un genocidio spietato contro il popolo iracheno, giustificato nei notiziari internazionali semplicemente come danni collaterali. Nel frattempo, i soldati (…)
Los artículos más recientes
-
Opinione
STATE UNITI - Chi ha detto che il neoliberismo è la soluzione?
Ilka Oliva Corado
19 maggio 2016, di Ilka Oliva Corado -
La crise au Brésil et la nouvelle droite
Raúl Zibechi
19 mai 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel, Raúl Zibechi29 avril 2016.
Le processus de destitution de la présidente Dilma Rousseff a été rendu possible par la conjonction de trois faits : la rupture de l’alliance avec les entrepreneurs, l’ascension d’une nouvelle droite militante et les erreurs graves du PT qui a abandonné la rue. Reste une société blessée et un modèle économique extractiviste qui a sapé l’hégémonie pro-Lula et que la gauche n’a pas été capable de remettre en question.
« J’ai appris à ne pas sous-estimer la capacité du Brésil (…) -
Crisis en Brasil y la nueva derecha
Raúl Zibechi, Programa de las Américas
19 de mayo de 2016, puesto en línea por Dial, Raúl Zibechi29 de abril de 2016 - Programa de las Américas - El proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff fue posible por la conjunción de tres hechos: la ruptura de la alianza con los empresarios, el ascenso de una nueva derecha militante y los graves errores del PT que abandonó las calles. Queda una sociedad herida y un modelo extractivo que socavó la hegemonía lulista y que la izquierda no fue capaz de cuestionar.
“Aprendí a no subestimar la capacidad de Brasil de sabotearse”, proclama (…) -
HAITÍ - Elecciones presidenciales nuevamente en vilo
Noticias Aliadas
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal28 de abril de 2016 - Noticias Aliadas - Seis meses después de la primera vuelta electoral, persiste la incertidumbre sobre comicios presidenciales.
Tras tres postergaciones, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales haitianas fueron nuevamente pospuestas sin fecha definida para su realización. Así lo informó el 18 de abril Dumel Richardson, portavoz del Consejo Electoral Provisional (CEP), quien afirmó que “no hay un ambiente electoral favorable en Haití [para la celebración de (…) -
BRASIL - Crisis era estrategia golpista
Emir Sader, ALAI
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal12 de mayo de 2016 - ALAI - La larga crisis brasileña, que algunos dicen que ha empezado con las manifestaciones callejeras de junio del 2013, otros que recién concluidas las elecciones del 2014, gana contornos definidos, conforme desemboca en un golpe blanco. No se puede decir que todo ha sido meticulosa y fríamente calculado, pero es cierto que han terminado siendo piedras de la arquitectura de una estrategia golpista con el objetivo, a como sea y con quien sea, sacar el PT del gobierno. (…)
-
CHILE - Claves para entender el conflicto en Chiloé
TeleSur
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal10 de mayo de 2016 - TeleSur - La contaminación provocada por las empresas salmoneras en la zona y la tardía respuesta del Gobierno son algunas de las quejas de los pescadores artesanales de Chiloé. Los pescadores artesanales de la isla de Chiloé, al sur de Chile, no cesan en sus demandas y rechazan la tardía reacción del Gobierno en tomar decisiones, así como a la pésima gestión del conflicto.
Chile es el segundo productor mundial de salmones después de Noruega y el centro de esta (…) -
Opinión
GUATEMALA - Éxodo forzado
Ilka Oliva Corado
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado6 de mayo de 2016 - ¿Por qué migran niñas, adolescentes y mujeres? ¿Cuál es la razón de dejar el país de origen y lanzarse a la desventura de una travesía indocumentada con la seguridad que serán transgredidas y, si bien les va podrán sobrevivir y tratar de lidiar con el averno de la post frontera; eso si llegan a su destino, sino serán un número más de las estadísticas de desparecidas y fallecidas en el tránsito migratorio en tierra de nadie. Sin ninguna autoridad que las busque y que las (…)
-
Opinión
GUATEMALA - Feliz día, madre…
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya12 de mayo de 2016 - Prensa Libre - Feliz día, te dirán con solemnidad como si hubieras realizado una proeza, pero no. Pariste un hijo sin quererlo, casi sin saberlo, un hijo cuya llegada —a tus 12 años apenas— marcó el inicio de una etapa sin perspectivas. El pequeño producto de un acto de bajeza infinita que acabó con tu infancia y la convirtió en una adultez indeseada. Peor aún, la transformó en la más injusta cadena de privaciones.
Feliz día, madre de uno de los 26 mil 400 niños y (…) -
Une rien universelle
Ilka Oliva Corado
12 mai 2016, mis en ligne par Ilka Oliva Corado15 avril 2016.
Hier, j’ai fait une entrevue avec une radio espagnole. Entre autres, on m’a demandé ce que je ressentais d’être publiée dans les cinq continents, mais pas au Guatemala. Et que mes mots soient traduits dans d’autres langues.
Cette question est fréquente et je ne peux jamais y répondre en toute tranquillité en raison des émotions et des sentiments qui m’habitent. Le Guatemala m’a fait mal depuis ma naissance, et continue à me faire mal et me fera mal jusqu’au jour de ma (…) -
VENEZUELA - Asamblea Nacional chavista ha aprobado en Diciembre la Ley de Semillas antitransgénica y antipatentes
Fernando Vicente Prieto, Notas
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Dial24 de diciembre de 2015 - Notas - Luego de dos años de debate con alto protagonismo popular, el miércoles 23 de diciembre el parlamento venezolano -aún con mayoría chavista- aprobó el proyecto de ley de semillas. La legislación es promovida por los movimientos populares y resistida por el agronegocio.
La aprobación de la ley se efectivizó entre el martes 22 y el miércoles 23, como parte de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional. El primer día se aprobaron los primeros 15 (…)
Últimos comentarios