Sommaire Points de repère DIAL 3368 - Prix Nobel de la paix : L’implication de la dictature militaire brésilienne contre la nomination de Dom Helder Camara. Présentation Dial, quatrième de couverture et sommaire DIAL 3369 - Prix Nobel de la paix : L’implication de la dictature militaire brésilienne contre la nomination de Dom Helder Camara. Avant-propos de l’édition française, composition de la commission et remerciements, présentation, introduction DIAL 3370 - Prix Nobel de la paix : (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - mai 2016 - sommaire, informations & points de repère
9 mai 2016, par Dial -
HAÏTI - Une soixantaine d’organisations dénoncent un don de 500 tonnes de pistaches des États-Unis
AlterPresse
9 mai 2016, par DialJeudi 5 mai 2016 - AlterPresse - Plus d’une soixantaine d’organisations haïtiennes et américaines dénoncent un don de 500 tonnes de pistaches, proposé à Haiti, dans une lettre ouverte adressée au département de l’agriculture des États-Unis (Usda) et à l’Agence américaine pour le développement international (Usaid).
Ce don annoncé par le Ministère de l’agriculture des États-Unis d’Amérique comme prétexte pour soulager la faim et la malnutrition des enfants en Haïti constitue un cadeau (…) -
Después del referéndum
Bolivia y el post-extractivismo
Joan Martínez Alier, Rebelión
9 de mayo de 2016, por Dial23 de febrero de 2016 - Rebelión - Varios factores explican el resultado del referéndum de Bolivia. En el margen de votos, atribuyamos 2 por ciento a la arrogancia del vice-presidente García Linera y a sus terribles insultos a los ecologistas por la carretera del Tipnis y temas parecidos; otro 2 por ciento por haberse negado Evo Morales a reconocer abiertamente su paternidad y actuar legalmente en consecuencia, como cualquiera debe hacer sea obispo o ministro; y finalmente otro 2 por ciento (…)
-
BOLIVIA - Algunas reflexiones, autocríticas y propuestas sobre el proceso de cambio
Pablo Solón
9 de mayo de 2016, por Claudia Casal25 de febrero de 2016.
¿Qué ha pasado? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué ocurrió con el proceso de cambio que hace más de quince años conquistó su primera victoria con la guerra del agua? ¿Por qué un conglomerado de movimientos que querían cambiar Bolivia acabaron atrapados en un referéndum para que dos personas puedan re-elegirse en el 2019?
Decir que todo esto es obra de la conspiración imperialista es un despropósito. La idea del referéndum para la reelección no partió de la Casa Blanca (…) -
Sobre una mirada metabólica de la política
El extraño debate sobre la “lactosa” en la izquierda y el progresismo latinoamericanos
Eduardo Gudynas, Rebelión
6 de mayo de 2016, por Dial23 de diciembre de 2015 - Rebelión - En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos. Las izquierdas que no participan de los gobiernos, están afinando sus cuestionamientos manteniéndose claramente diferenciadas de los reclamos conservadores. Desde presidentes y vicepresidentes, pasando por ministros, hasta conocidos apoyos intelectuales, han endurecido notablemente sus críticas a esas izquierdas. La situación es bien conocida en Ecuador, ya (…)
-
BRÉSIL - Le gouvernement de Rousseff sur la corde raide
Jimena de Garay, Lívia Alcântara
6 mai 2016, par Françoise CouëdelLa gauche brésilienne fait face au défi de se réorganiser d’un point de vue social et politique.
Le gouvernement de la présidente Dilma Rousseff – qui a entamé en janvier 2015 un second mandat de quatre ans – se retrouve en pleine crise politique, marquée par des scandales de corruption, comme celui lié à Petrobras, dans lequel sont impliqués des hommes politiques importants, membres du Parti des travailleurs (PT) et ses alliés, après la demande de destitution, ou impeachment, de la (…) -
LIVRE - Qu’est-ce que le christianisme de la libération ? Charles Antoine, un passeur entre la France et l’Amérique latine, de Camille Bessa
5 mai 2016, par colaborador@s extern@s– Collection Signes des temps Karthala, 2016 ISBN : 978-2-8111-1619-4 228 p., 19,90 €.
Quatrième de couverture
Au début des années 1960, en Amérique latine et en particulier au Brésil, le christianisme de la libération nous renvoie à une réalité de terrain, faite de luttes et d’initiatives contre les injustices et pour de meilleures conditions de vie pour les pauvres. Ce christianisme se présente comme un champ où la majorité des acteurs ne sont pas des théologiens. Les théologies de la (…) -
Opinião
ESTADOS UNIDOS - Quem disse que o neoliberalismo é a solução
Ilka Oliva Corado
5 de maio de 2016, por Ilka Oliva CoradoUm dia o mundo amanheceu com a notícia que o Iraque teria em seu poder bombas de destruição em massa; um plano maquiavélico dos Estados Unidos ao que se uniram o Reino Unido, a Polônia, a Austrália e a Espanha como linha de frente. Assim foi como vimos em 2003 o início da guerra do Iraque. Um genocídio sem piedade contra o povo iraquiano que foi anunciado nos meios de comunicação internacionais como um simples “dano colateral”. Os soldados estadunidenses que eram condecorados por semelhante (…)
-
El Estado ante la globalización
Joseph Munzenmayer
5 de mayo de 2016, por Claudia CasalHace aproximadamente 200 años, el Estado ha sido el principal estructurador constitucional de la sociedad y la política a nivel global en cada país, quien además ejerce plena soberanía y derecho sobre el territorio, con el fin de resguardar sus recursos y contribuir a la integridad y la seguridad de la población que reside en aquel espacio bajo un marco regulador de derechos y deberes al cual se deben someter. Sin embargo, esta función en los últimos 30 años fundamentalmente, se ha visto (…)
-
NICARAGUA - Los desplazados del canal
Wilfredo Miranda, Confidencial & Conectas
5 de mayo de 2016, por Claudia CasalConnectas - Este artículo fue realizado por Confidencial y es republicado en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación del ICFJ en alianza con CONNECTAS.
Más de 120.000 personas se verían afectadas por la construcción del Canal Interoceánico de Nicaragua, a cargo del grupo HKND. Los campesinos se sienten traicionados por el gobierno del presidente Ortega ya que la ley de expropiación de terreno fue otorgada a Wang Jing, el empresario chino a cargo del proyecto. Los (…)
Últimos comentarios