La visite de Raúl Castro en France le 1er février 2016 fait suite au déplacement historique de François Hollande à Cuba en mai 2015.
Le 1er février 2016, Raúl Castro rendra visite à son homologue français François Hollande. C’est la deuxième fois qu’un président cubain réalise une visite officielle en France, après le célèbre voyage de Fidel Castro en 1995, alors reçu par François Mitterrand. Ce déplacement d’une durée de deux jours contribue le renforcement de la coopération entre les (…)
Los artículos más recientes
-
CUBA-FRANCE - Renforcement des relations bilatérales
Salim Lamrani
29 janvier 2016, par Salim Lamrani -
Opinión
Las mujeres, el fútbol y el patriarcado
Ilka Oliva Corado
28 de enero de 2016, por Ilka Oliva Corado26 de enero de 2016 - Hace unos días la noticia de Messi y su quinto Balón de Oro le dio la vuelta al mundo. El mundo lo celebró, sin embargo mucho antes que Messi, Marta Vieira da Silva los había ganado, convirtiéndose en la primera jugadora del mundo en ganar cinco balones de oro en la historia del balompié. Hazaña que ningún hombre había logrado, sin embargo el mundo guardó silencio, no hubo festejo alguno. No fue perseguida por periodistas y paparazzi, y nadie la creyó sobrehumana como (…)
-
Opinión
GUATEMALA - El cambio viene por etapas
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
28 de enero de 2016, por Carolina Vásquez Araya25 de enero de 2016 - Prensa Libre - Si algo plantea enormes desafíos para el sistema de justicia de Guatemala, es la envergadura y la cantidad de casos de corrupción, a través de los cuales se han perdido miles de millones de dólares de los fondos públicos. Desde la Presidencia de la República hasta la última de las dependencias estatales, pero también desde las más importantes entidades empresariales hasta el pequeño comercio, la evasión de tributos, la manipulación contable, el soborno o (…)
-
MÉXICO - Por fin un triunfo de los productores de alimentos básicos
Víctor M. Quintana S., ALAI
28 de enero de 2016, por colaborador@s extern@s18 de enero de 2016 - ALAI - Las incansables movilizaciones rurales, sobre todo en el norte del país, durante el 2015 arrojaron por fin un resultado satisfactorio el pasado 30 de diciembre. Ese día el Diario Oficial de la Federación publicó los subsidios a los combustibles para la producción agrícola y la pesca. El diesel para las labores agrícolas de los cultivos de maíz, frijol y hortalizas, baja de 14 pesos el litro a 7.90 pesos, y la gasolina para pesca, a 8.87 pesos el litro. Con la (…)
-
COLOMBIA - Proceso de paz: ¿en la recta final?
Susan Abad, Noticias Aliadas
28 de enero de 2016, por Claudia Casal22 de enero de 2016 - Noticias Aliadas
El 23 de marzo es la fecha límite para la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC.
“Ya es más difícil devolverse que llegar al fin del conflicto”, fue la frase que utilizó en una entrevista hace unos meses Humberto de La Calle, jefe del equipo negociador por parte del gobierno, para expresar su optimismo sobre que la firma de un Acuerdo de Paz entre Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se realice este año. (…) -
BRASIL - Assentados aprendem as lições da floresta para cultivar na Amazônia
Solange Engelmann, Página do MST
28 de janeiro de 2016, por colaborador@s extern@s16 de outubro de 2015 - Página do MST - O lote do assentado Ferreira é um exemplo de como é possível organizar uma experiência de produção sustentável, consorciando agrofloresta com a produção de frutas, madeiras e piscicultura.
Após migrar do Ceará para o Pará e perambular por algumas cidades do estado trabalhando como arrendatário, José Ferreira Pinheiro, 62 anos, e Maria de Nazaré, 55, resolveram se aliar aos Sem Terra. Da luta, conquistaram um lote, a possibilidade de criar os filhos (…) -
Relato
Escribir desde el propio caos
Ilka Oliva Corado
27 de enero de 2016, por Ilka Oliva Corado20 de enero de 2016, Estados Unidos.
No sé en cuántas ocasiones me han preguntado qué escritores y poetas me han influenciado, mi respuesta siempre es la misma: ninguno. Si mencionara por lo menos a uno estaría mintiendo porque he leído muy poco y por lo regular no termino los libros, pierdo la atención inmediatamente y me cuesta recuperarla, y tiene que ser un texto que realmente logre cautivarme para que yo lo termine de leer hasta el punto y final. Muy pocos textos han logrado (…) -
DIAL 3356
BRÉSIL - Lettre aux amies et amis
Xavier Plassat
26 janvier 2016, par DialComme chaque année, le dominicain Xavier Plassat , membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) au Brésil nous a fait parvenir à l’occasion de la fin d’année quelques nouvelles des combats actuels de la CPT. Aragominas, 28 décembre 2015.
Chers amis, chères amies,
Entre Noël et nouvel an, je viens vous adresser mes meilleurs vœux et vous remercier pour la solidarité et l’amitié qui nous unissent depuis tant d’années. Je termine celle-ci sur les chapeaux de roue, comme le suggère – (…) -
DIAL 3355
AMÉRIQUE CENTRALE - Présence et menace croissante de l’industrie minière
Ismael Moreno, sj
26 janvier 2016, par DialIsmael Moreno, jésuite, est directeur de la Radio Progreso, créée par l’Équipe de réflexion, investigation et communication (ERIC, Honduras). Dans ce texte, publié dans la revue Promotio Iustitiae n° 118 (2015/2), il revient, depuis un point de vue centro-américain, sur les menaces et les défis que représente la multiplication des projets extractivistes dans la région. L’Amérique centrale, une région fournisseuse de matières premières
Toutes les données coïncident et confirment (…) -
DIAL 3354
Histoire d’une sans-papiers : Traversée du désert de Sonora-Arizona, chapitres V-VIII
Ilka Oliva Corado
26 janvier 2016, par Dial, Ilka Oliva CoradoIlka Oliva Corado, guatémaltèque, vit désormais aux États-Unis. Dans Historia de una indocumentada : Travesía en el desierto de Sonora-Arizona, publiée en 2014, elle témoigne du périple qui l’a menée du Guatemala aux États-Unis. Aux frontières de l’Europe, des États-Unis, du Japon, ailleurs aussi, tous les jours, des migrants tentent, comme elle, de parvenir de « l’autre côté ». La traduction de ce livre paraît en trois fois, dans les numéros de décembre 2015 (chapitres I-IV), janvier et (…)
Últimos comentarios