Septiembre de 2015, Estados Unidos.
Busco su columna siempre en las madrugadas, con hambre del saber, cuando comienza a despuntar el alba que es mi horario favorito para leer. Acompaña mi taza de café y junto a sus letras veo amanecer el nuevo día. Ha acompañado este auto exilio en el que vivo, la descubrí siendo migrante. Con la lucidez de sus textos entibia mis mañanas de invierno, veo llegar la primavera, cómo despiertan en alegría los días de verano y cómo en el letargo del otoño (…)
Los artículos más recientes
-
Relato
Periodista indispensable
Ilka Oliva Corado
9 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado -
Opinión
De Siria a Venezuela
Ilka Oliva Corado
9 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado5 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
Trágicamente la muerte de Aylan Kurdi se convierte en la imagen mundial de la crisis de refugiados sirios. ¿Nos dolió esa imagen? Estoy segura de que sí, que nos dio en la médula, que nos dio en lo poco que nos queda de humanidad a esta sociedad del consumismo, oportunismo e indolencia en la que nos hemos convertido.
¿Tuvo que tomarse una fotografía de una cría que a su edad debió a esas horas estar durmiendo el dulce sueño de la infancia, para (…) -
Opinión
GUATEMALA - Una nueva visión
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
9 de septiembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya5 de septiembre de 2015 - Prensa Libre - El entusiasmo colectivo ha llevado al país a experimentar uno de los momentos más intensos de su historia reciente. Y no en el sentido negativo, como ha sucedido con demasiada frecuencia durante los últimos años, sino marcado por un renacer de las esperanzas de cambio. El despertar ciudadano tenía que surgir algún día —nadie sabía cuándo— pero los excesos y abusos de la administración de Otto Pérez Molina y su círculo, gatillaron la indignación (…)
-
Opinión
GUATEMALA - Ganó de nuevo la estupidez y la doble moral
Ilka Oliva Corado
9 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado7 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
Disculpen flores si les marchito un pétalo pero es la puritita verdad, el resultado de las elecciones en Guatemala es nada más y nada menos que el de la estupidez y la doble moral de una clase media cachureca y ultraderechista. ¿Sabrá que votó por el plan B del Partido Patriota? ¿Sabrá que apoyó rotundamente de nueva cuenta a los militares culpables de torturas, desapariciones forzadas, masacres, exilios y por supuesto el Genocidio? Claro que lo (…) -
CENTROAMÉRICA - Creciente presencia y amenaza de industria minera
Ismael Moreno sj, Promotio Iustitiae
7 de septiembre de 2015, por DialCentroamérica, una región abastecedora de materia prima
Todos los datos coinciden en un aumento creciente de la demanda de minerales y energía por parte de las grandes economías mundiales. Para América Latina esta demanda ha sido tan fuerte que se puede hablar de un fenómeno invasivo. De acuerdo a los expertos, el siglo XX finalizó con una captación en la región de un 12% de la inversión mundial en minería. Para finales de 2010 esta inversión se había triplicado.
Centroamericana es una (…) -
Opinión
GUATEMALA - Renuncia un genocida pero por corrupto
Ilka Oliva Corado
4 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado3 de septiembre de 2015, Estados Unidos. Incoherencia de la clase media urbana, manifiestan por corrupción pero pretenden ir a votar por la misma escoria que hoy rechazan.
Quiero comenzar este texto con esta especie de introducción: en infinidad de ocasiones me han dicho que yo odio Guatemala, que lo único que escribo referente al país es para criticar y que mi opinión no aporta en nada, que además estoy fuera del país y que eso me quita toda autoridad moral para hacerlo. Lastimosamente no (…) -
Por el interés del Estado y por el debido proceso
GUATEMALA - El Presidente renuncia
Plaza Pública
3 de septiembre de 2015, por Claudia CasalPlaza Pública - Después de 141 días de que su Gobierno fue acusado por mantener y beneficiarse de una estructura de defraudación aduanera, luego de que su Vicepresidenta entrara a prisión, tras semanas de manifestaciones ciudadanas pidiendo su renuncia; y con una orden de captura en su contra: Otto Pérez lo hace, presenta su renuncia.
"Señor Presidente de la República de Guatemala Otto Pérez Molina presentó su renuncia el día 2 de septiembre del año en curso. Con el objeto de mantener la (…) -
COLOMBIA-VENEZUELA - Crisis política y humanitaria por cierre de frontera
Noticias Aliadas
2 de septiembre de 2015, por Claudia Casal31 de agosto de 2015 - Noticias Aliadas
Presidente venezolano Nicolás Maduro decretó estado de excepción en zona fronteriza con Colombia para combatir contrabando e inseguridad
Más de 1,000 ciudadanos colombianos adultos y niños fueron expulsados de Venezuela luego que el presidente Nicolás Maduro decretara el 21 de agosto estado de excepción y suspensión de las garantías constitucionales por 60 días prorrogables en seis municipios fronterizos con Colombia. La medida se dio a raíz de que (…) -
Relatos de violencia y exclusión social
MÉXICO - Migrantes centroamericanos en tránsito
Guillermo Castillo Ramírez
2 de septiembre de 2015, por Guillermo Castillo Ramírez18 de agosto de 2015 - "México es lo más duro del camino. En la frontera de Estados Unidos no es tanto el riesgo; es solo cruzar el río. Pero allí [en México] hay muchos traficantes de niños y de personas".
Karla, migrante centroamericana, reportaje Menores migrantes: México cierra la puerta a una generación que huye de la violencia.
"Y desgraciadamente, vemos que los agentes se aprovechan de los migrantes porque son personas vulnerables, que desconocen sus derechos, y que vienen pasando (…) -
GUATEMALA - Congreso retira inmunidad al presidente Otto Pérez Molina
Sandra Sebastián y Bill Barreto, Plaza Pública
2 de septiembre de 2015, por Claudia Casal1 de septiembre de 2015 - Plaza Pública - Por unanimidad el Congreso de la República retiró el derecho de antejuicio al presidente Otto Pérez Molina. La decisión se tomó con 132 votos a favor, 0 en contra y 26 diputados ausentes, luego de que el pleno del Congreso conociera el dictamen de la Comisión Pesquisidora que recomendaba retirarle la inmunidad al mandatario a raíz de una solicitud de investigación realizada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la (…)
Últimos comentarios