La que te piensa
La que te escribe
Soy, la que te sueña
La que te inventa.
La que corre hacia tu puerta
Amor, la intransigente
La melancólica, la obstinada
La que te cuenta
Amor mío, la que te esboza
La que te acaricia, la que no te toca.
La que te festeja
La que te admira
La que te anhela
Mujer, la que te ama
La náufraga que te respira
En las olas despiertas del inmenso mar.
@ilkaolivacorado
Audio
Blog: Crónicas de una Inquilina.
Los artículos más recientes
-
Poesía
La que te ama
Ilka Oliva Corado
24 de agosto de 2015, por Ilka Oliva Corado -
Ante el agotamiento de la democracia representativa, urge mirar hacia las democracias Suramericanas
Ollantay Itzamná
24 de agosto de 2015, por Jubenal QuispeSi bien la democracia representativa fue hija predilecta de la modernidad, la misma que no pudo alcanzar su mayoría de edad por sus contradicciones internas y la excesiva avaricia de las élites de poder. Sin embargo, ello no significó la desaparición de otras prácticas democráticas participativas, comunitarias y asamblearias, aunque estos tipos de democracia fueron sistemáticamente excluidos del constitucionalismo liberal, y de los ordenamientos legales internos.
Desde finales del pasado (…) -
Una nueva geopolítica del conocimiento para la batalla de ideas
José Carlos Bonino
24 de agosto de 2015, por José Carlos Bonino“Valen más trincheras de ideas que trincheras de piedras” - José Martí.
Asistimos en la actualidad a una turbulencia en el modelo comunicacional vigente. En las tres últimas décadas se ha venido gestando un nuevo modelo comunicacional y tecnológico en el que casi la totalidad de la información ya está digitalizada, hablamos de un lenguaje universal que puede migrar de un lugar a otro en segundos. Esta información es poder para quien la gestione, y quien tiene ese poder, construye las (…) -
Opinión
BRASIL - Estamos con Dilma
Ilka Oliva Corado
20 de agosto de 2015, por Ilka Oliva Corado17 de agosto de 2015 - Los medios internacionales serviles a la hegemonía capitalista han colocado en sus portadas fotografías de la manifestación que organizó la derecha recalcitrante en Brasil, lo anuncian como el fin de la era de Dilma, y de la gloria del Partido de los Trabajadores. Esos camisas blancas oligarcas, esa clase media que sueña con ser burguesa de sangre azul y piel caucásica; esa derecha brasileña y latinoamericana que es la representación del Ku klux klan en la (…)
-
El eterno migrar
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
20 de agosto de 2015, por Carolina Vásquez Araya17 de agosto de 2015 - Prensa Libre - Los ciudadanos estadounidenses y europeos cuya oposición furibunda a las olas de migrantes influyen en las políticas de sus gobiernos, olvidan algo tan obvio como que ellos también son producto de migraciones masivas. Las crisis humanitarias que sacuden a nuestros pueblos en la actualidad, son reflejo de otras, tanto o más cruentas, que han jalonado la historia de la humanidad desde la aparición del ser humano sobre la faz de la Tierra.
Las (…) -
El nigeriano
Ilka Oliva Corado
20 de agosto de 2015, por Ilka Oliva Corado13 de agosto de 2015 - Hace unos días fui a desayunar con un amigo. El restaurante estaba lleno a reventar tocaba hacer cola para entrar, es una belleza italiana donde se come bien y a gusto. Se volvió nuestro restaurante favorito para los desayunos, la mujer que atendía las recepciones me dio un número, era el 60 y apenas iban por el 35.
Cuando regresaba con el número en la mano vi a un hombronazo prieto azabache, de esos negros tirándole a azul petróleo, con los músculos torneados al (…) -
GUATEMALA - Momento de decidir
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
19 de agosto de 2015, por Carolina Vásquez Araya15 de agosto de 2015 - Prensa Libre - Aun cuando todavía se respira cierto optimismo alimentado por un despertar ciudadano —el cual, es preciso señalar, se ha ido desvaneciendo en la rutina— las expectativas de cambio comienzan a sepultarse bajo el peso de amparos, acuerdos y otros recursos destinados a preservar un sistema diseñado para frenar el desarrollo democrático del país. Desde la Corte de Constitucionalidad hasta el último de los escaños del Congreso parece haber un pacto de no (…)
-
Periodismo autónomo
Ilka Oliva Corado
19 de agosto de 2015, por Ilka Oliva Corado12 de agosto de 2015 - Muy bonito se lee eso de periodismo independiente y es sin duda el lema de muchos medios de información que están en el mercado pero, ¿realmente es independiente? ¿Un periodismo consecuente? La mayoría son medios de manipulación masiva que responden a intereses paralelos, tienen como única misión crear confusión a través de la mediatización. Cubren todo el tiempo las espaldas de los impunes y están regados por todo el mundo, no hay país que se salve de estos (…)
-
GUATEMALA - El legado de la democracia representativa
Ollantay Itzamná
19 de agosto de 2015, por Jubenal QuispeEn países donde los pueblos diversos no lograron transitar de ser un archipiélago de pueblos hacia la conformación de sociedades o comunidades políticas imaginadas (naciones), se hace muy difícil analizar/comprender el avance de sus procesos democráticos internos. La democracia, en cualquiera de sus formas, necesariamente presupone la existencia de una sociedad, y ésta, la coexistencia de ciudadanos/as con los mismos derechos/obligaciones y oportunidades. Y, obviamente, la necesaria (…)
-
Hoy la ciudadanía se debate en una tremenda incertidumbre sobre el destino del país
GUATEMALA - Pequeños detalles
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
19 de agosto de 2015, por Carolina Vásquez Araya10 de agosto de 2015 - Prensa Libre - La política es cosa de adultos. Esto lo hemos escuchado, lo hemos repetido en cuanto la edad nos lo permitió y se fue instalando en la mente como un axioma, una verdad inmutable a la cual no podremos sustraernos jamás. El ejercicio político, la toma de decisiones que a todos afectan y ese poder cuyas dimensiones nos escapan por misteriosas e inmesurables, son cual una red invisible que nos atrapa y nos somete.
Quizá por eso una gran parte de la (…)
Últimos comentarios