• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Estados latinoamericanos desafiados por vientos de refundación

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    Casi todos los estados latinoamericanos conmemoraron o conmemorarán en los próximos años doscientos años de su existencia. Es decir, son estados bicentenarios. Pero, casi ninguno de estos 33 estados ha logrado constituirse como un legítimo Estado con autoridad en el sentimiento y pensamiento de toda su población. Por tanto, tampoco lograron cuajar su añorada comunidad política imaginada (naciones homogéneas) respectiva.
    Desde diferentes sitios geográficos, sociales y culturales, en países (…)

  • Opinión

    ¿Ambientalismo tardío de la iglesia católica?

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    El pasado 24 de mayo, del año en curso, la autoridad máxima (Papa) de la Iglesia Católica, Francisco I, entregó su primera Encíclica titulada Laudato si’ (Alabado seas), sobre el cuidado de la Creación, inspirado en la espiritualidad de San Francisco de Asís (siglo XII). Esta publicación, con sus 246 números, distribuidos en seis capítulos, es el primer documento magisterial del Vaticano sobre la crítica situación y el cuidado de nuestra Madre Tierra.
    El Papa Francisco, amparándose en las (…)

  • TeleSUR: una década desmontando murallas culturales y mostrando caminos libertarios del sur

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    Se atribuye a Simón Bolívar la frase de: “No nos dominarán por la fuerza, sino por la ignorancia”. Esta sentencia performativa lo comprendió en su real magnitud nuestro hermano mayor Hugo Chávez Frías. Por eso no escatimó esfuerzo, ni recursos, para hacer realidad, desde hace una década atrás (julio, 2005) el apasionante y ambicioso proyecto comunicativo/formativo de TeleSUR para acompañar los caminos libertarios de los pueblos del Sur.
    Cuando no existía TeleSUR, los pueblos (…)

  • Pensar y sentir las Américas desde El Salvador

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    Del 12 al 17 de julio, del presente año, San Salvador, El Salvador (país geográficamente más pequeño de la región), acogió a más de dos mil investigadores/as, provenientes de diferentes partes del mundo, en el 55 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), convocados bajo el título: Conflicto, paz y reconstrucción de identidades en las Américas.
    Este histórico congreso de investigadores/as tiene sus orígenes en el siglo XIX. Fue en 1875, en Nancy, Francia, cuando investigadores/as, (…)

  • Opinión

    ¿Por qué Ecuador y Bolivia fueron una prioridad en la visita del papa?

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    ¿Por qué el Papa visita a pueblos que se revelan contra el capitalismo y no viene para Guatemala u Honduras a denunciar a este sistema que nos mata?, se pregunta un dirigente campesino católico, indígena quiché, al comentar la visita de Francisco I a Ecuador, Bolivia y Paraguay, y el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares con el Papa, realizada en Santa Cruz, Bolivia.
    Esta pragmática interrogante motiva a reflexionar, más allá del temor de creyente o del sentimiento de culpa, la (…)

  • Opinión

    PERÚ - 194 años sin nación, ni estado hegemónico

    Ollantay Itzamná

    5 de agosto de 2015, por Jubenal Quispe

    En la medida que el mes de julio finaliza, las viviendas, parques, entidades públicas, oficinas, centros comerciales, etc. de las ciudades del Perú se revisten de rojo y blanco. Las y los “ciudadanos” intercambian gestos de “felicitaciones” por un aniversario patrio más. Especialmente el 28 de julio, Día de la “Independencia” del Perú.
    En contraste con dicha algarabía y patrioterismo reiterado de citadina, casi ningún “comensal” se formula preguntas básicas como: ¿Existe verdaderamente (…)

  • ECUADOR - Juicio contra Chevron-Texaco: defensa de derechos humanos y ambientales

    Campaña Chevron Tóxico & UDAPT

    30 de julio de 2015, por Dial

    Chevron contaminó la Amazonía ecuatoriana durante sus 26 años de operación. Por eso, los afectados de las provincias de Orellana y Sucumbíos siguieron un juicio que el 3 de noviembre del 2013 cumplió dos décadas. Los afectados debieron esperar 20 años para que la justicia ecuatoriana, en todas sus instancias, ratificara el crimen ambiental cometido por la petrolera. El último fallo, fue emitido el 12 de noviembre del 2013, por la Corte Nacional de Justicia, que revisó el caso en casación. (…)

  • 2015/08/6 - SANTIAGO, Chile - Lanzamiento del libro: La niña liberada. Violencia sexual y poder

    27 de julio de 2015, por Claudia Casal

    Editorial Forja tiene el agrado de invitar a usted al lanzamiento del libro La niña liberada. Violencia sexual y poder de la Doctora y Magíster en Sociología Iskra Pavez Soto.
    Fecha: jueves 6 de agosto de 2015 a las 19:30 horas
    Lugar: Centro Cultural Espacio Literario de la I. Municipalidad de Ñuñoa, ubicado en Jorge Washington N°116, Ñuñoa.
    La presentación estará a cargo de la escritora feminista Andrea Franulic y del presidente de la Fundación para la Confianza, José Andrés Murillo.

  • BOLIVIA - Exploraciones petroleras ponen en riesgo parques nacionales

    Noticias Aliadas

    27 de julio de 2015, por Claudia Casal

    23 de julio de 2015 - Noticias Aliadas
    Decretos permiten actividades de exploración de recursos hidrocarburíferos en áreas protegidas y territorios indígenas
    El presidente Evo Morales anunció el 22 de julio, durante la inauguración del V Congreso Internacional YPFB de Gas y Petróleo en la oriental ciudad de Santa Cruz, que su gobierno ha decidido explorar hidrocarburos en áreas protegidas.
    “Hemos decidido —y quiero aclararles que, evidentemente, tenemos todo el derecho, es nuestro (…)

  • GUATEMALA - Rescate institucional

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    27 de julio de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    25 de julio de 2015 - Prensa Libre - Las revelaciones de la Cicig sobre el expresidente del Banco de Guatemala provocaron una oleada sonora de reacciones entre quienes han tenido a esa institución en la lista de las únicas incólumes, sólidas y eficientes del país. Más que indignación, las expresiones de rechazo revelan un sentimiento de rabia y frustración por haberles quitado de un plumazo ese único baluarte de transparencia.
    Resulta patética la manera como, a lo largo de los años, han (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – ZLECAf : Rêve panafricain sous influence ?
  • 17 de septiembre – AfCFTA: A pan-African dream under influence?
  • 17 de septiembre – Año y medio después y en mitad de récords de apagones, juzgan a los manifestantes de Bayamo
  • 17 de septiembre – Camila Guevara, nieta de Pablo Milanés y de ’Che’ Guevara, entre los nominados cubanos en los Latin Grammy

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0