• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • GUATEMALA - Estado neoliberal fertiliza la creciente convulsión social

    Ollantay Itzamná

    18 de mayo de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Custodiados por un firmamento nublado, miles de indígenas y campesinos organizados en resistencia ingresaron a los atrios de la imponente casa de gobernación de la ciudad de Huehuetenango (a 276 Kms. de la ciudad capital) increpando con energía: “Aquí estamos los delincuentes. Aquí estamos los ladrones de la energía eléctrica. El Presidente de la República dice que somos criminales. Aquí estamos. ¡Por qué no nos detienen!”. Decenas de policías uniformados, un tanto nerviosos, resguardaban (…)

  • CUBA-ESTADOS UNIDOS - Un intercambio de presos para pacificar las relaciones

    Salim Lamrani

    18 de mayo de 2014, puesto en línea por Salim Lamrani

    Alan Gross, agente estadounidense, cumple una pena de prisión de 15 años en Cuba desde 2009. Por otro lado, tres agentes cubanos están encarcelados en Estados Unidos desde 1998. Existe la posibilidad de un intercambio de presos y el caso de Gerardo Hernández, uno de los tres cubanos, condenado a dos cadenas perpetuas, se prestaría particularmente a un acuerdo humanitario. He aquí las razones en 25 puntos
    1. Durante los años 1990, tras el desmoronamiento de la Unión Soviética, el sector (…)

  • Pourquoi un Pape sud-américain canonise un Pape anticommuniste ?

    Ollantay Itzamná

    15 mai 2014, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Comme jamais auparavant dans son histoire, l’Église catholique connaît une désertion de ses fidèles en différents points de la planète. Jusqu’à la fin du siècle dernier, catholiques et protestants comptaient près de deux milliards de chrétiens, ce qui faisait de la religion chrétienne la plus importante du monde. Mais cette position hégémonique a chuté au cours du siècle présent parce que les adeptes de Allah (vaincus militairement par des rois catholiques au XVe siècle) totalisent plus de (…)

  • CUBA-ÉTATS-UNIS - Un échange de prisonniers pacifierait les relations bilatérales

    Salim Lamrani

    14 mai 2014, mis en ligne par Salim Lamrani

    Alan Gross, agent étasunien, purge une peine de quinze ans de prison à Cuba depuis 2009 pour avoir fourni une aide matérielle à l’opposition cubaine. D’un autre côté, trois agents cubains sont incarcérés aux États-Unis depuis 1998. Il existe la possibilité d’un échange de prisonniers et le cas de Gerardo Hernández, l’un des trois Cubains, condamné à deux peines de prison à vie, se prêterait tout particulièrement à un accord humanitaire. En voici les raisons en 25 points.
    1. Durant les (…)

  • PANAMA - ¿Un nuevo comienzo?

    Sergio Rodriguez Gelfenstein

    12 de mayo de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    6 de Mayo de 2014 - Panamá es el país más joven de la América hispana. Apenas tiene 110 años. Se independizó de España como parte del Virreinato de Nueva Granada, pero siguió perteneciendo a ésta –y después a Colombia– hasta su formal constitución como estado independiente en noviembre de 1903. Muchos panameños pensaban desde los albores del siglo XIX que la región del istmo debía ser independiente dadas las particularidades que concurrieron en la formación de su nacionalidad y la (…)

  • VENEZUELA - Gobierno de Maduro llama a la paz, y el dialogo, contra el terrorismo

    Diego Olivera

    12 de mayo de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    06 de Mayo de 2014 - Barometro Internacional - Los esfuerzos realizados por el Presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro de crear mesas de Trabajo por la Paz y el Dialogo, en temas Económicos, o de inseguridad ciudadana, (las cuales han generado positivos acuerdos con alcaldes de la oposición), de establecer conversaciones con parte de los miembros, de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han generado optimismo en sectores de la sociedad. La presencia de la (…)

  • BOLIVIA - Pais que dejo de ser sindrome y se convirtio en um fenomeno

    Ollantay Itzamná

    12 de mayo de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace una década atrás, Bolivia era el país sudamericano más empobrecido y vilipendiado de la región. Sus vecinos cercanos y lejanos la miraban con desdén y desprecio. Como si se tratase de un “pueblo enfermo”, estudiaban las medidas a tomar para que el síndrome boliviano no se propagase como pandemia en el Continente.
    País de “salvajes indios convulsos” era considerado aquel empobrecido y saqueado país de cerca de 8 millones de habitantes, extendidos en un territorio de más de un millón de (…)

  • GUATEMALA - Invasión de hidromineras y despojo-expulsión de pueblos indígenas

    Ollantay Itzamná

    12 de mayo de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    “La Niña, la Pinta y la Santa María han llegado otra vez a territorios Q’anjob’al y Chuj”. Así reza el encabezado de la denuncia pública que hace el gobierno plurinacional (articulación sociopolítica) de las naciones Q’anjob’al, Popti, Chuj, Akateco y Mestizo, en el Departamento de Huehuetenango, ante la presencia militarizada de la empresa española Proyecto de Desarrollo Hídrico (PDH, de la española HIDRALIA ECOENER), en el Municipio de Ixtatan, el 6/5/14.
    Desde hace unos años atrás, (…)

  • Mujer insurgente y libertaria

    Daniel Benadava

    12 de mayo de 2014, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    Históricamente las mujeres no hubiesen sido avasalladas en su dignidad si, como plantea Eduardo Galeano, Eva hubiese escrito el Génesis y aclarado que no nació de ninguna costilla, ni conoció a ninguna serpiente, ni ofreció nunca ninguna manzana a nadie y que Dios nunca le dijo que parirás con dolor y tu marido te dominará.
    Pero desde el principio de los tiempos los hombres escribieron la historia y condenaron a las mujeres a existir para complacer los deseos de ellos y a cargar con el (…)

  • PANAMÁ - Inicia transmisión extraoficial de resultados de comicios

    TeleSur

    5 de mayo de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSur - Los servidores abrieron a las 16H30 (21H30 GMT) media hora después de que fueron cerradas las mesas de votación. El presidente del Tribunal Electoral de Panamá advirtió que está prohibido declarar o proclamar a ningún vencedor con los primeros resultados.
    Este domingo, el titular del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, ofreció una rueda de prensa en la que se observó la transmisión en vivo de los votos de provincias y distritos más alejados.
    Pinilla explicó, previamente al (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Energy price cap for Great Britain to get surprise increase from January
  • 21 de noviembre – UK government borrows more than expected in setback before budget
  • 21 de noviembre – How citizen archivists in South Asia confront the online marginalization of oral cultures and languages
  • 21 de noviembre – Labour MPs urge Reeves to drop private finance plans for NHS buildings
  • 21 de noviembre – Neo-Nazi member refused bail after allegedly sending ‘menacing message’ about federal MP Allegra Spender

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0