En lo que a todas luces fue una obra teatral que pudiera calificarse de tragicomedia, luego de 13 actos o semanas, acaba de concluir su puesta en escena, el engañoso juicio contra el probado terrorista internacional Luis Posada Carriles, quien llegó allí apenas acusado de mentiroso. Pese al caudal de pruebas testificales y testimonios que demuestran la naturaleza criminal de este sujeto, al jurado de 12 hispanos le bastaron horas para declararlo inocente. ¡Oh, justicia, cuántos crímenes (…)
Los artículos más recientes
-
Concluyó puesta en escena
De paso por El Paso
Carlos Castro Sánchez
18 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional -
HONDURAS - EEUU instalará una tercera base militar
Ollantay Itzamná
18 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeHonduras, con sus 112.088 KM2, es el segundo país centroamericano más extenso, superado sólo por Guatemala, pero tres veces más pequeño de los departamentos de Loreto en el Perú o Santa Cruz en Bolivia. Sin embargo, por la ineptitud y complicidad de sus gobernantes, es el país que más bases militares norteamericanas alberga considerando su tamaño diminuto. Aunque Panamá nos hace competencia con las 4 bases militares de los EEUU en proyección.
Los EEUU tiene 5.323 bases militares. De las (…) -
PERÚ - Kuczynski admite derrota: “Es casi evidente que la segunda vuelta es entre Keiko y Ollanta”
El Mostrador
11 de abril de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - El candidato presidencial y ex ministro de Economía del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se resignó a la posibilidad de revertir resultados electorales.
“Mi impresión es que, salvo que el voto extranjero sea muy grande a mi favor, nos estamos acercando a una situación en que es casi evidente que la segunda vuelta es entre Keiko y Ollanta”, sostuvo.
De igual modo, descartó la posibilidad de ocupar un cargo ministerial en caso de recibir la oferta por parte de Ollanta Humala y (…) -
Entrevista sobre la prisión: el libro y su método Michel Foucault
Revista Magazine littéraire
11 de abril de 2011, puesto en línea por Claudia Casal– Una de las preocupaciones de su libro es denunciar las lagunas de los estudios históricos. Por ejemplo señala que nadie ha hecho la historia del examen: nadie ha pensado en ello, pero resulta impensable que nadie lo haya pensado.
Los historiadores están, como los filósofos o los historiadores de la literatura, habituados a una historia de las cumbres. Sin embargo, actualmente, a diferencia de los otros, aceptan más fácilmente remover un material «no noble». La emergencia de este material (…) -
HONDURAS - De demonio a redentor
Ollantay Itzamná
11 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl sábado pasado, el Presidente Porfirio Lobo, arrancó más de una sonrisa jocosa al escabullirse, casi de manera clandestina, en una reunión oficial de los jefes de Estado de Venezuela y Colombia, en Cartagena de Indias. La sonrisa se convirtió en una histórica carcajada nacional e internacional cuando el jefe de Régimen Represor del Humanismo Cristiano estrechaba nada menos que la “diabólica” mano de Hugo Chávez suplicándole petróleo e intercesión ante la OEA.
Para los sectores hondureños (…) -
Un llamado urgente a la OTAN y al gobierno de Estados Unidos
Sergio Rodríguez Gelfenstein
11 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinHago un llamado urgente al gobierno de Estados Unidos y a la comunidad internacional para que la OTAN y las fuerzas militares de ese país actúen, a fin de salvar la vida de víctimas inocentes que en Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Detroit, Miami, Seattle y muchas otras ciudades están siendo amenazadas por su gobierno, por su sociedad, por su modelo y por su sistema peligrando la vida y la estabilidad familiar.
Hago un llamado urgente a evitar que miles de inocentes mueran (…) -
Inversiones en la minería cielo abierto destruyen el turismo y la agricultura
URUGUAY - Las trasnacionales disfrutan de una economía de mercado
Sylvia Ubal
10 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal"No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad" José Gervasio Artigas
En el parlamento uruguayo se esta debatiendo un nuevo proyecto económico, que involucra una inversión millonaria por parte de la empresa Aratiri (de la India) transnacional, para la (…) -
La política exterior de la revolución(5)
VENEZUELA - Nace el Alba y con ella una nueva esperanza
Ernesto Wong Maestre
10 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreAl avanzar el año 2004 el siguiente intento del capitalismo criollo con el apoyo del complejo militar-financiero-comunicacional (CMFC) de EEUU por derrotar al gobierno de Hugo Chávez fue acudir a la opción del referendo revocatorio para el cual debía captar las firmas necesarias –aún con fraude masivo- para poder convocarse al acto electoral. Baste recordar que por las centenares de emisoras de radio que disponen las fuerzas contrarrevolucionarias en todo el país se hicieron llamados el día (…)
-
¿Libia será otro Afganistán?
Ernesto Tamara
10 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraMás allá de las opiniones que se pueda tener de Muammar Kadaffi, que pasó de la “revolución verde” a hacer el trabajo sucio de las potencias europeas para detener el flujo de inmigrantes, poco a poco comienzan a surgir informes que revelan que el ataque aliado “para defender la población civil” es un engaño para ocultar un plan más viejo de ocupación de las riquezas petroleras.
El pasado 17 de marzo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución que "autoriza a los (…) -
El parte aguas histórico
LIBIA - ¿La barbarie del imperialismo o un nuevo mundo?
Lic. Carlos Guillermo Maldonado
10 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl tema de Libia no puede entenderse como el caso aislado en un país lejano que se debate entre una revuelta “popular” y los seguidores de su gobierno. Dentro de un mundo globalizado y dominado por una economía capitalista, no es un tema local, ni distante, ni mucho menos. Es un tema que debe entenderse dentro de la estrategia imperialista mundial de expansión de su “democracia” neoliberal como ariete ideológico de su expansión económica de mercado unilateral. El Imperialismo, según el (…)


Últimos comentarios