Sommaire : Points de repère DIAL 3145 - Être comme eux DIAL 3146 - L’écologie de marché : l’approche néo-libérale de la nature DIAL 3147 - COLOMBIE - Genèse de la disparition forcée DIAL 3148 - BRÉSIL - Joseph Comblin : un défi à l’intelligentsia brésilienne Envoi du courriel mensuel et changements d’adresse
Si vous changez d’adresse courriel et souhaitez continuer à recevoir Dial chaque 1er du mois, veuillez nous communiquer votre nouvelle adresse. Une fois que votre ancienne adresse est (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - avril 2011 - sommaire, informations & points de repère
9 avril 2011, mis en ligne par Dial -
HAÏTI - Élections : réactions partagées dans les milieux sociaux et politiques après la victoire de Martelly
Alterpresse
9 avril 2011, mis en ligne par DialMardi 5 avril 2011, Port-au-Prince - AlterPresse - Les réactions sont partagées au niveau des différents secteurs de la société suite à l’élection de Joseph Michel Martelly à la tête d’Haïti.
Joints au téléphone par AlterPresse, certains estiment que Martelly n’apportera aucun changement aux mauvaises conditions de vie de la population, alors que d’autres invitent à accorder le bénéfice du doute au chanteur avant de se positionner.
Evans Paul, porte-parole de la plateforme (…) -
PERÚ - Miedo
Javier Diez Canseco, La República
7 de abril de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco04 de abril de 2011 - La República - Sin duda, como el 2006, la opción del cambio –Ollanta Humala y GANA PERU– vencerá el 10 de abril. Pero ahora, y ante una segunda vuelta, tenemos la experiencia del llamado “cambio responsable” que representó García en nombre del bloque continuista, idea que hoy usan Fujimori, Toledo y PPK. Fue y es una gran mentira. De allí el malestar popular
El cargamontón contra Humala y GANA PERU confirma el afán de los grupos de poder, sus medios y sus candidatos (…) -
HONDURAS - Desafíos de la educación para la refundación
Ollantay Itzamná
7 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeLa Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y a la Participación Comunitaria, aprobada la pasada semana por el Congreso Nacional, en contra de la opinión pública generalizada en el país, carece de un mínimo contenido doctrinal y filosófico-ético que cualquier ley debería contener. Mucho menos considera las condiciones culturales, morales, sociales y económicas del país. Es una legalización más de las recetas del FMI y BM, en el marco del Programa de Ajuste Estructural, para desarticular (…)
-
HONDURAS - Lecciones de la huelga magisterial
Ollantay Itzamná
7 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl magisterio en Honduras está conformado por cerca de 65 mil profesores/as, organizados en 6 sindicatos, y aglutinados en una confederación nacional. Además, se dice que el magisterio es una de las columnas vertebrales del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
La huelga general de tres semanas, que concluyó el lunes pasado, sin conseguir sus objetivos, fue uno de los últimos actos de protesta más populares del país. Padres de familia, estudiantes y el mismo FNRP salieron (…) -
BRASIL - José Comblin: um desafio à intelligentzia brasileira
Leonardo Boff
6 de abril de 2011, postado por DialNo dia 27 de março morreu aos 88 anos de idade perto de Salvador o teólogo da libertação José Comblin. Belga de nascimento, optou por trabalhar na América Latina, pois se dava conta de que o Cristianismo europeu era crepuscular e via em nosso Subcontinente espaço para a criatividade e um novo ensaio em contacto especialmente com a cultura popular. Ele encarnava o novo modo de fazer teologia, inaugurado pela Teologia da Libertação, que é ter um pé na miséria e outro na faculdade de teologia. (…)
-
HONDURAS - El régimen del humanismo cristiano en la incertidumbre
Ollantay Itzamná
3 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl gobierno del Sr. Porfirio Lobo Sosa naufraga camino hacia la incertidumbre total. Sus mentiras y contradicciones los va envolviendo como un remolino letal. Prometió ser un gobierno de reconciliación nacional, pero hasta ahora sólo sembró un régimen de odio, con centenares de crucifijos y tumbas anónimas (que claman justicia) en el territorio nacional.
Quizás sin entender lo que decía, el Sr. Lobo se autoproclamó como gobierno de “Humanismo Cristiano” y defensor de los pobres, pero (…) -
HONDURAS - Entre la objetividad y la honestidad periodística
Ollantay Itzamná
3 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeDesde la década de los 60 del pasado siglo, se introdujo en la comunicación y la formación del periodismo el mito de la objetividad, proveniente de la escuela norteamericana. Desde entonces, el periodismo objetivo es promovido y defendido, tanto por empresarios, como por las y los obreros de la información. Pero, ¿en qué consiste la objetividad de la información? ¿Existe realmente una información objetiva? ¿Es lo mismo objetividad e imparcialidad?
La objetividad periodística consiste en (…) -
HONDURAS - ¿Por qué el régimen neoliberal se ensaña con el magisterio?
Ollantay Itzamná
3 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeNo existe en el mundo otro país, aparte de Honduras, cuyos gobiernos (des)gobiernan a su pueblo como si fuera un tumulto de bestias inútiles, temerosos al látigo y obedientes a la prepotencia del amo. Esta es la idea que tienen del pueblo hondureño las élites gobernantes, y actúan en consecuencia.
Si bien la historia republicana de Honduras está surcada por interminables guerras civiles, dictaduras, masacres, etc. Sin embargo, no existe en la memoria inmediata del pueblo un ensañamiento (…) -
Cuando los asesinos fungen de justicieros
CHILE - Comienza la farsa
Ariel Zúñiga
3 de abril de 2011, puesto en línea por Ariel ZúñigaHa comenzado el juicio contra los gendarmes (carceleros) responsables directos de la muerte de 81 chilenos encarcelados el 8 de diciembre pasado. Se les reprocha, por el ministerio público (fiscalía), el haber demorado una hora en denunciar el siniestro y en auxiliar a sus víctimas debido a que estaban bebiendo y los puestos de guardia estaban abandonados.
Para decirlo de modo sintético, los acusan de lo más grosero para ocultar lo más grave.
Por una parte los gendarmes no sólo fueron (…)


Últimos comentarios