• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Con relación a las últimas filtraciones de Wikileaks

    El caos y la confusión

    Miguel Guaglianone

    9 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    La posmodernidad parece dar para todo. La falta de un sistema de valores de referencia es uno de los síntomas más importantes de la crisis de nuestra cultura. Si a esto agregamos que nuestro sistema-mundo parece encontrarse en un estado que la ciencia denomina “caótico”, en el cual la mínima alteración de alguna de sus variables en condiciones iniciales puede provocar cambios radicales en todo el sistema (el efecto mariposa) -volviéndolo por definición impredecible en esos momentos- la labor (…)

  • Locuras de un mundo a la deriva

    Bruno Peron Loureiro

    9 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Las tentativas de ascenso ¿o supervivencia? de América Latina frente a un mundo tomado por el capital, la hegemonía y la intolerancia, causan perplejidad.
    Más de 1600 haitianos murieron de cólera –enfermedad que se transmite por el agua y los alimentos contaminados– desde que se detectó el primer brote de la epidemia en octubre de 2010, según el Ministerio de Salud y Población de Haití. El terremoto del 12 de enero de 2010 entregó el país al azar y a la especulación de países (…)

  • HONDURAS - El Frente Nacional de Resistencia Popular seducido por las urnas

    Ollantay Itzamná

    6 de diciembre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace más de dos meses atrás, cerca de 1.4 millones de hondureños/as demandaron, mediante una declaratoria firmada, la convocatoria a una Asamblea Constituyente Nacional. ¡Fue un verdadero aluvión de la voluntad popular sin precedentes!
    Sin embargo, el ejecutivo nacional del FNRP, en lugar de organizar a esta multitud y darle cuerpo (con propuestas concretas, de abajo hacia arriba), ahora plantea a las bases “la toma del poder”. Es decir, convertir a la resistencia en un instrumento (…)

  • MÉXICO - Cancún: la privatización del aire y la expulsión de los pueblos indígenas

    Ollantay Itzamná

    6 de diciembre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Sin cámaras, ni periodistas, sólo protegidos por el Corazón del Cielo y el Corazón de la Tierra, bajo la mirada atenta y muda de la sagrada montaña Celaque (cumbre más alta de Honduras), miles de indígenas lencas (sobrevivientes al exterminio colonial y al colonialismo interno republicano) marchan por las carreteras polvorientas, del Departamento de Lempira-Honduras, proclamando: “los bosques no se venden, los bosques se defienden”, “el aire no se vende, aire se defiende”. ¿Qué ocurre con (…)

  • PERÚ - Comisión de la verdad II

    Javier Diez Canseco, La República

    3 de diciembre de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    29 de noviembre de 2010 - La República - El escándalo Barrios, el último de una interminable sucesión de hechos de abuso del poder y corrupción que exhibe el gobierno, ha seguido el patrón de costumbre. Una vez evidente, García se deshace del personaje, usualmente una persona de su absoluta confianza y que ha desarrollado un cargo en el que se maneja muchísimo dinero (como Essalud), y lo llena de adjetivos. Esta vez, el término fue “vivazo”, aunque el sucesor en el Ministerio del Interior, (…)

  • En medio de la crisis política estadounidense

    ONU: mayoría mundial expresa desacuerdo con EEUU

    Ernesto Wong Maestre

    3 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    Como los medios de comunicación transnacionales al servicio del complejo militar-financiero-industrial-comunicacional (CMFIC) de EEUU tienen entre sus funciones ignorar o minimizar las noticias y comentarios que puedan dañar sus intereses de hegemonía, los resultados de las sesiones de la Asamblea General de la ONU son blanco de esa política imperial que también impulsa -aunque parezca paradójico- la imagen de la inutilidad de la ONU, sobre todo cuando a la Asamblea General se refiere, la (…)

  • A discusión pública en “Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social”

    CUBA - Cambiar para asegurar el mismo camino

    Ricardo Daher

    3 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    La Revolución cubana inició un proceso de amplia discusión de una profunda transformación en materia económica, pero con el objetivo de preservar las conquistas sociales y profundizar un camino al socialismo propio. ”La batalla económica constituye hoy, más que nunca, la tarea principal y el centro del trabajo ideológico de los cuadros, porque de ella depende la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema social” Fidel Castro, clausura del IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, (…)

  • HAITÍ - La política sin rostro humano

    Joseph Carlos

    3 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    El conflicto político haitiano no tiene una visión o un objetivo para cambiar el Estado haitiano o construir una nación haitiana libre, independiente, soberana y democrática. Es sólo una batalla política para escapar de la miseria y el hambre.
    Los hombres fuera del poder haitiano no critican el mal gobierno de aquellos en el poder, más que para sustituirlos en un nuevo juego electoral. La única forma de hacer política en Haití es denigrar a las autoridades en cuestión, llevando al pueblo (…)

  • Crisis definitiva

    Día a día, el inminente fin de la Historia se precipita más

    Darío Botero

    3 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Darío Botero Pérez

    Por fortuna para los optimistas, los pataleos agónicos de los potentados por perpetuarla han resultado estériles, pese a su desespero y a que sus medidas de casino siguen guiando la economía de los países consumistas. Profundizan las recetas neoliberales que están destruyendo al mundo, y que tienen a Europa pagando la crisis de USA mediante el raponazo de los banqueros a las conquistas sociales y laborales de la población.
    Para adelantarlo impunemente cuentan con la complacencia de los (…)

  • COREA - Puerta a recursos naturales en Siberia y Manchuria

    Miguel Ángel del Pozo

    1ro de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    Fidel Castro pareciera que tendrá la razón una vez más; solo esperamos, en esperanza, que se solucione como lo ha expresado, en el comunicado formal, la Cancillería venezolana. Pero mientras se desarrollan los acontecimientos in situ tratemos de comprender qué está sucediendo en aquellos parajes geográficos, razones históricas y los posibles escenarios que se podrían presentar, a futuro, sin desmentir a Fidel Castro, pero tratando de ser pro-positivos (¿naïve?). Los actores involucrados en (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 9 de noviembre – Syria’s Sharaa arrives in US for Trump talks after sanctions lifted
  • 9 de noviembre – NSW police accused of ‘sickening’ double standard over neo-Nazi rally as Jewish groups demand answers
  • 9 de noviembre – Tropiezan los líderes en la jornada de la Serie Nacional de Béisbol
  • 9 de noviembre – Moderate Liberal decries ‘fatwa’ on net zero as he urges party not to become ‘fringe dwellers’
  • 9 de noviembre – Goodbye Buddy, Quebec, Canada – Photo of the Day

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0