TeleSur - La IV Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se inició este viernes en Georgetown, con el objetivo de abordar diversos temas de interés regional y concretar el traspaso de la presidencia pro tempore del bloque de Ecuador a Guyana.
A las 10H00 hora local, (14H00 GMT), se inició el evento, con las palabras del presidente de Guayana, país anfitrión, Bharrat Jagdeo.
En los debates, los presidentes asistentes elegirán al (…)
Los artículos más recientes
-
GUYANA - Inicia Cumbre extraordinaria de presidentes de la Unasur
TeleSur
26 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal -
Desmontaje político: por medio de una situación cotidiana
Nicolás Chadud
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalApertura:
¿Cuál es la reacción de un fascista, un liberal, un socialdemócrata (reformista) y un revolucionario cuando se le ofrece una mujer por dinero ?
Potenciales respuestas: 1. El Fascista la penetra sin remordimiento y si molesta o se opone a su “técnica”, la mata, quizás haciendo desaparecer el cuerpo. Según él, eso es lo que le tocó vivir, “una suerte de predestinación”. 2. El Liberal paga y se siente “libre” para satisfacer su ansia. Es un tema de oferta y demanda, una (…) -
2010/11/25-26 - SANTIAGO, CHILE - Seminario: " Transformaciones del trabajo y perspectivas del sindicalismo en Chile"
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalFecha: 25 y 26 de Noviembre de 2010
Hora: de 09:00 a 18:00 hrs
Lugar:
– jueves 25, Universidad ARCIS, Sala Müller. Libertad N°53, Metro ULA.
– Viernes 26, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz - ICAL. Ricardo Cumming 350, Metro Cumming. -
COREA DEL NORTE - Fuerzas de la ONU solicitan diálogo para rebajar tensión
TeleSur
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - Fuerzas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacadas en Corea del Sur, bajo el mando de Estados Unidos, pidieron este miércoles un diálogo con Corea del Norte luego de los disparos de artillería que esa nación realizó contra la isla surcoreana de Yeonpyeong.
En un comunicado, el comando de la ONU en Corea del Sur (UNC) señaló que el llamado al diálogo con Corea del Norte prevé fomentar un intercambio de información y calmar la situación luego de los disparos que, (…) -
Hacia la conmemoración del 25 de Noviembre Día Internacional
MÉXICO - Visibilizarán violencia contra las mujeres y derechos humanos
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC22 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - El promedio nacional de asesinatos dolosos contra mujeres al año es de 2 mil 500 casos. Chihuahua y el Estado de México son las entidades que registran las tasas más altas de estos delitos, afirmó la presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara de Diputados Teresa Incháustegui Romero.
Durante la mesa de medios: “La violencia contra las mujeres ¿dos siglos de impunidad?”, convocada por Comunicación e Información de (…) -
PERÚ - Brújula electoral
Javier Diez Canseco, La República
22 de noviembre de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco22 de noviembre de 2010 - La República - Fuerza Social, que ganó Lima en confluencia con las izquierdas, ha resuelto ir con candidato propio el 2011. Los compañeros de ruta de lado, cierra el paso a una unidad amplia de todos los sectores por el cambio (incluyendo a los nacionalistas). Abandona las primarias abiertas y prioriza un proyecto de acumulación propio, “otra Susana”: Hernando Guerra García.
La decisión quiebra el frente de centroizquierda que ganó Lima en peculiares condiciones y (…) -
Persistirá eventual uso discrecional del gasto en materia de salud
MÉXICO - Ignoran legisladores mecanismos en el presupuesto para rendir cuentas
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
22 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC18 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, en materia de salud sexual y reproductiva, e igualdad de género en salud, aumentó de 692 millones de pesos (mdp), a mil 549 mdp, persistirá la opacidad en el manejo de los recursos, consideró la investigadora Daniela Díaz Echeverría.
En entrevista con Cimacnoticias, la responsable del proyecto de Muerte Materna (MM) y presupuesto público de Fundar, Centro de Análisis de (…) -
Los programas gubernamentales garantizan educación, salud y alimentación
VENEZUELA - Pese a la crisis mundial mantiene la inversión social
Diego Olivera
22 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraAl analizar los efectos de la crisis mundial en su primer impacto, la que fue denominada la “burbuja inmobiliaria” por los efectos de una economía sustentada en la especulación financiera, muchos economistas sustentaban la teoría de una vuelta de las crisis cíclicas del capitalismo, la cual finalizaría luego de una contracción y crisis, dejando en el camino a las pequeñas y medianas empresas en quiebra, concentrando en multinacionales los mercados mundiales. Esta nueva crisis, lejos de (…)
-
HAITÍ - Minustah acusada de importar el cólera
Ansel Herz, IPS
18 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal16 de noviembre 2010- IPS - "La gente llevará el cadáver a la Minustah para que vean lo que hicieron", dijo por teléfono Jean-Luc Surfin, un joven de 24 años consultado por IPS sobre el motivo de las manifestaciones y ataques a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití.
El enojo popular con la Minustah derivó el lunes en disturbios en la septentrional ciudad de Cap-Haïtien, donde a pocas cuadras de su casa, Surfin vio a un joven muerto tirado en la calle.
La gente (…) -
CHILE - Acogen recurso contra Carabineros por diligencias policiales en escuela mapuche
El Mostrador
17 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal17 de noviembre de 2010 - El Mostrador - La resolución -dictaminada por la Corte de Apelaciones de Temuco- determina que la forma en que fueron realizadas las diligencias policiales, que incluye interrogatorios en horarios de clases, vulnera la garantía constitucional del artículo 19 N° 1 de la Constitución, es decir, el derecho a la vida y la integridad física y síquica de los menores por la forma en que se realizan los operativos.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió este martes un (…)


Últimos comentarios