• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILI - Derrière l’euphorie médiatique, les hommes

    Franck Gaudichaud

    19 octobre 2010, par colaborador@s extern@s

    Le sauvetage, grâce à un puits d’évacuation, des trente-trois mineurs bloqués dans la mine de San José a été un succès. Des milliers de journalistes ont convergé du monde entier vers le lieu du « miracle ». Depuis l’annonce de l’accident, le président chilien, M. Sebastián Piñera, ne s’épargne aucun effort pour montrer qu’il supervise personnellement les travaux : sa cote de popularité a d’ailleurs grimpé de dix points depuis le lancement d’une opération qu’il estime « sans comparaison dans (…)

  • Un triunfo el reconocer el día de la resistencia indígena el 12 de octubre

    VENEZUELA - Por la unidad e identidad de los pueblos de Latinoamérica

    Sylvia Ubal

    15 de octubre de 2010, por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    Desde el 10 de octubre de 2002. y según el decreto 2028 todos los venezolanos y venezolanas celebran todos los 12 de octubre como el “Día de la Resistencia Indígena”, en lugar del “Día de la Raza”, como se denominó esta fecha en la concepción colonialista. Este día esta destinado ahora a reconocer nuestra autoafirmación americanista, por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, (…)

  • La oposición integra la Asamblea Nacional pero sigue el discurso desestabilizador

    VENEZUELA - La necesidad de profundizar en los resultados electorales

    Diego Olivera

    15 de octubre de 2010, por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    En una análisis anterior vimos como los resultados electorales generaron una mayoría de 98 diputados al PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), 65 escaños a la oposición, Mesa de Unidad Democrática (MUD), mientras que el Partido Patria para Todos (PPT) obtenía 2 diputados, creando una correlación de fuerzas favorable al partido de gobierno, que deberá negociar con el PPT un voto, para alcanzar la mayoría calificada de 3/5, que le permitiría elaborar algún tipo de leyes especiales y (…)

  • A confesión de parte, relevo de pruebas

    Lic. Carlos A. Pereyra Mele

    15 de octubre de 2010, por Barómetro Internacional

    “A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo libera a la contraparte de tener que probarlo. Y este axioma nos viene muy bien para ratificar una tendencia que marcha irreversible en la geopolítica mundial y es la que el “sistema mundo” se encuentra en vías de un modelo de multipolaridad que se va consolidando, y que a pesar de su ocultamiento por parte de los medios monopólicos de comunicación masivos (los cuales mayoritariamente (…)

  • CHILE - Viaje al centro de la tragedia

    Andrés Bianque

    15 de octubre de 2010, por Andrés Bianque Squadracci

    A veces tienes que probar el veneno que te muerde, para poder curarte.
    Anorak Emutiaa
    Esto es lo que me encanta del capitalismo, siempre se las ingenia (cuando le fallan otros métodos) para ver la manera de transformar la desgracia en algo beneficioso. En algo meramente anecdótico, producto de la mala suerte terrestre, meros malentendidos económicos o el indomable infaltable sino externo cuántico de energías místicas o metafísicas que surcan el firmamento y ante las cuales, sólo nos (…)

  • Acuerdan legisladoras y OSC

    MÉXICO - Frente común en la lucha presupuestal por las mujeres

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    15 de octubre de 2010, por CIMAC

    13 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), exhortaron a la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados promover mecanismos específicos de rendición de cuentas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 (PEF), y en la Ley General de Salud, con el objetivo de que los recursos se ejerzan conforme a las necesidades en salud de las mujeres.
    En una reunión llevada a cabo hoy entre legisladoras e integrantes de la (…)

  • PERÚ - El nuevo escenario político

    Javier Diez Canseco, La República

    12 de octubre de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    11 de octubre de 2010, La República - Las elecciones muestran una derecha fascistoide y asustada en el poder. La derrota de Lourdes y la posibilidad de un bloque político de socialistas y fuerzas de cambio la espanta. Intolerante y agresiva, no cederá un ápice del poder sin hacer de todo por preservarlo, incluyendo el fraude. Fariseos contra la violencia, la usan brutalmente para impedir cambios democráticos. Allí están el golpe en Honduras, el plan de asesinar a Evo Morales y el golpismo en (…)

  • La política del shock

    CHILE - La afición de Sebastián Piñera

    Ariel Zúñiga

    12 de octubre de 2010, por Ariel Zúñiga

    Horas después del terremoto del 27 de febrero de este año escribí que el caos producido por el cataclismo podía ser utilizado como una excusa perfecta para militarizar la zona, implementar un capitalismo aún más agresivo, desmovilizar a las organizaciones anticapitalistas e incrementar el poder de la clase dirigente nacional . Lamentablemente no me equivoqué, incluso se podría decir que mis malos augurios fueron superados por la realidad.
    Piénsese que tales pronósticos se hicieron mientras (…)

  • HONDURAS - Víctima del analfabetismo constitucional de sus élites

    Ollantay Itzamná

    12 de octubre de 2010, por Jubenal Quispe

    Así como ahora, que al releer la historia, nos indigna la trágica comedia del ferrocarril interoceánico por el que Honduras se endeudó a cabio de la locomotora que nunca llegó, o la afirmación despectiva que las bananeras solían decir: “en Honduras cuesta más caro comprarse una mula que un diputado/a”. De la misma manera, o quizás peor, irritará a quienes vienen después de nosotros/as la grotesca historia del fatídico golpe de Estado, que en pleno tercer milenio permitimos se consumara en (…)

  • Marchan trabajadoras y trabajadores no liquidados de la extinta LyFC

    MÉXICO - “Hasta las últimas consecuencias”, la resistencia del SME

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    12 de octubre de 2010, por CIMAC

    11 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Trabajadoras de la extinta Luz y fuerza del Centro (LyFC), junto con las esposas, hijas y madres de los electricistas en resistencia, marcharon hoy para exigir la reinstalación de los 16 mil 300 empleos, de quienes no se han liquidado y para manifestar que después de un año de lucha, continuarán hasta las últimas consecuencias. El gremio en resistencia partió del Hemiciclo a Juárez, “¡estamos más vivos que nunca”! gritaban, mientras (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – Profissional mareense atende alunos em iniciativa do CEASM com Psicólogos Sem Fronteiras
  • 15 de septiembre – 🇦🇷 Argentine: le personnel de l’hôpital pédiatrique Garrahan dénonce l’intransigeance budgétaire de Milei (Théo Conscience / RFI)
  • 15 de septiembre – 🇧🇷 Christophe Ventura : « Le bolsonarisme n’a pas disparu du Brésil » (France 24) / Condamnation de Jair Bolsonaro (entretien avec Maud Chirio / France 24)
  • 15 de septiembre – Inauguran Sigestic 2025: La tecnología como impulso al desarrollo sostenible
  • 15 de septiembre – Palestine, Censorship, and the Responsibility to Reflect

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0