• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ECUADOR - Reticente apoyo aéreo y naval al gobierno

    Gonzalo Ortiz, IPS

    7 de octubre de 2010, por Dial

    6 de octubre de 2010, Quito - IPS - Además de los policías sublevados, las fuerzas aérea y naval de Ecuador crearon los mayores dolores de cabeza para el gobierno de Rafael Correa en las 11 horas en que estuvo secuestrado el 30 de septiembre, supo IPS de fuentes civiles y militares cercanas a los hechos.
    La asonada concluyó a la hora 21:35 de Ecuador (hora GMT 02:35 del viernes 1 de octubre) con el rescate del mandatario de un hospital militar contiguo a un cuartel al que acudió por la (…)

  • ECUADOR - ¿Motín o golpe frustrado?

    Gonzalo Ortiz, IPS

    7 de octubre de 2010, por Dial

    1ro de octubre de 2010, Quito - IPS - Analistas discuten si lo ocurrido el jueves en Ecuador fue un intento de golpe de Estado o sólo un amotinamiento de policías, apoyados por efectivos de la fuerza aérea, en protesta por la aprobación de una ley que supone recortes de beneficios enraizados en la tradición de los uniformados.
    La afirmación de intentona golpista fue repetida por el gobierno de Rafael Correa, por las televisoras y radios que transmitieron en cadena obligatoria como parte de (…)

  • AMÉRICA LATINA - Entre urnas y fusiles en el siglo XXI

    Ollantay Itzamná

    5 de octubre de 2010, por Jubenal Quispe

    Los golpes de Estado son rústicos instrumentos políticos de élites derrotadas intelectualmente. Estas élites, cuando sienten el asedio de la democracia participativa que pone en peligro sus privilegios, recurren a las botas y al fusil para defender lo indefendible: su estilo de vida inmoral. El golpe de Estado corresponde a la reacción “natural” del gamonal avaro e inculto de antaño, quien pistola en mano escarmentaba a sus peones hambrientos.
    Este instrumento político militar de las (…)

  • AMÉRICA LATINA - Región se desangra en Honduras

    Daniel E. Benadava

    5 de octubre de 2010, por Daniel E. Benadava

    El pasado 30 de septiembre un grupo de policías ecuatorianos encabezó una sublevación que tenía como fin derrocar al gobierno democrático de su país pero esta siniestra maniobra, que era avalada en las sombras por sectores de derecha que proponían convocar a elecciones presidenciales anticipadas, no tuvo éxito ya que fue abortada de raíz por la movilización popular, la valentía del primer mandatario ecuatoriano Rafael Correa y el unánime rechazo internacional.
    Por desgracia no todos los (…)

  • Se conformará un comité de seguimiento a la sentencia de CoIDH

    MÉXICO - Piden no revictimizar a tlapanecas violadas por militares

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    5 de octubre de 2010, por CIMAC

    4 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Cumplir con las dos sentencias que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) no debe revictimizar a las víctimas, por el contrario se debe respetar su etnicidad, y reparar de forma adecuada el daño, para que ellas puedan retomar su proyecto de vida, afirmaron hoy defensores de Derechos Humanos (DH).
    En conferencia de prensa, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Centro de Derechos de la (…)

  • Quien mató a Matías Catrileo vive impune en Aysen

    CHILE - El asilo seguro de la opresión

    Jorge Ojeda Frex

    5 de octubre de 2010, por Ariel Zúñiga

    Durante muchos años los ayseninos hemos vivido convencidos de que se encuentran en una burbuja, una suerte de anexo al Chile normal, aquel país que solo se conoce por la tele, donde se nos muestra la delincuencia de la droga, a los individuos despersonalizados caminando errantes como zombies, y donde el almuerzo a dejado de ser un rito familiar, siendo reemplazado por mecánicos treinta minutos de traga, fuma y vuelve a producir, de hecho por dos años y medio viví en la pequeña Chile Chico, (…)

  • Violencia y Control Social #48

    AUDIO - CHILE - Entrevista al historiador Sergio Grez Toso

    Ariel Zúñiga

    5 de octubre de 2010, por Ariel Zúñiga

    Miércoles 29 de Septiembre de 2010.
    Hablamos de los 80 días de las huelga mapuche, las posibles soluciones, la mesa de diálogo fallida desde el comienzo, la relación con el conflicto Rapa Nui, la criminalización del anarquismo, el bicentenario y mucho más.
    Escuchar:
    Bajar:

  • LIVRE - Mgr Oscar A. Romero : histoire d’un peuple, destinée d’un homme, d’Yves Carrier

    4 octobre 2010, par Dial

    – Préface de François Houtart éditions du Cerf collection « L’Histoire à vif » octobre 2010 ISBN : 978-2-204-09165-7 352 pages, 28,00 euros.
    Quatrième de couverture
    Oscar Arnulfo Romero (1917-1980) est sans nul doute le Salvadorien le plus connu hors des frontières de son pays. Personnage emblématique de l’histoire de l’Église latino-américaine, son existence et sa destinée — son assassinat, son martyre — ne cessent de susciter l’intérêt des différentes générations de croyants, comme un (…)

  • BRASIL - Rousseff enfrentará la segunda vuelta de presidenciales con “mucha energía”

    TeleSURtv

    4 de octubre de 2010, por Claudia Casal

    03 de octubre de 2010 - TeleSURtv - La aspirante a la presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, manifestó este domingo, después de conocerse los resultados electorales que la sitúan como ganadora con 46 por ciento, que enfrentará la segunda vuelta "con mucha garra y energía".
    Rousseff encarará "con mucha garra y energía" el balotaje contra el candidato socialdemócrata, José Serra, a realizarse el próximo 31 de octubre.
    "Considero esta etapa un momento (…)

  • Luchando como gallardos humanos

    CHILE - Manifestantes, mártires y traidores

    Ariel Zúñiga Núnez

    4 de octubre de 2010, por Ariel Zúñiga

    A mis 19 años estudiaba segundo año de leyes en Valdivia. En el contexto de una extensa movilización, más de dos meses de toma, conocí a un nihilista estudiante de filosofía. El participaba de la idea que Sócrates, el mártir por antonomasia, el héroe de la filosofía occidental, en su último discurso en vez que comportarse a la altura de su mito habría apelado a la compasión de sus juzgadores, la cicuta habría sido tan sólo un último recurso al cual tuvo que apelar a regañadientes.
    Su (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – India, Eurasian Economic Union bloc ink terms of reference to launch trade pact talks
  • 15 de septiembre – IC Launches “Hotspots” with Professors and Students to Spotlight Indigenous Frontlines of Climate Change
  • 15 de septiembre – Progressive election hopes hit after Colombia Humana party barred from merging with other parties
  • 15 de septiembre – US says ’framework’ for TikTok ownership deal agreed with China
  • 15 de septiembre – Men jailed for attempting to bewitch and kill Zambia’s president

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0