• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Entrevista: Primera de tres partes

    MÉXICO - La paridad, un instrumento para acceder al poder: Ruth Zavaleta

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    12 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC

    9 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La actual crisis política nos da a las mujeres la oportunidad de encabezar la agenda del futuro. “Ya les dimos oportunidad a los hombres, durante muchos años… es tiempo de que las mujeres ya no nos conformemos, es hora de plantear propuestas de Estado que identifiquen a toda la ciudadanía” afirmó Ruth Zavaleta Salgado.
    En entrevista con Cimacnoticias, quien militó hasta noviembre pasado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), (…)

  • Hacia la institucionalización de nuestros valores

    Una nueva politización de los derechos humanos

    Ariel Zúñiga

    12 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “Le diría a los partidos de izquierda que todo lo que se le puede proponer a la gente está contenido en un documento burgués que se llama Declaración de los Derechos Humanos, aprobado en el año 1948 en Nueva York. No se casen con más propuestas. No se casen con más programas. Todo está dicho allí. Háganlo. Cúmplanlo”. José Saramago
    Los derechos humanos son usados como bastión, por distintos grupos políticos, desde mediados de los sesenta. En la conferencia de Teherán (Irán) de 1968 los (…)

  • Paradojas en la comprensión del Estado en la escena moderna

    Nicolás Chadud Díaz, Hoja de Ruta

    9 de abril de 2010, puesto en línea por Claudia Casal, Nicolás Chadud

    Hoja de Ruta - A menudo desde los sectores dominantes se suele insinuar e incluso explicitar que el Estado y sus áreas de acción frecuentemente se convierten en un obstáculo y dificultad permanente para el comercio libre y el emprendimiento empresarial a nivel de un país y entre las naciones. Lo que se plantea en el presente artículo no sólo se encuentra en desacuerdo con dicha perspectiva, sino que pretende dar cuenta de que inversamente a lo que se sostiene como verdad irrefutable, es (…)

  • Peligra su vida si lleva embarazo a término: Raffaela Schiavon

    MÉXICO - Posible, el aborto terapéutico para niña violada en Quintana Roo

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    9 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC

    8 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Llevar a término el embarazo de la niña menor de 10 años de edad que fue violada por su padrastro en Chetumal, es médicamente más peligroso para la vida y la salud de ella, que interrumpir la gestación de casi 17 semanas, alertó la doctora Raffaela Schiavon.
    En entrevista con Cimacnoticias, la directora de IPAS México explicó que si bien es cierto que existen riesgos al practicarle un aborto a la menor de edad, un parto a término es siempre (…)

  • Relaciones Internacionales

    ¿Qué es la diplomacia ciudadana? - Parte I

    L.RI. Roberto A. Alfonzo Morales

    9 de abril de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    En la actudalidad, la acción de los gobiernos locales en materia de relaciones internacionales es una actividad en franco crecimiento y desarrollo. En México, existen 13 gobiernos locales que tienen una estructura diseñada para atender las relaciones internacionales, Chiapas, aún siendo pionero en la materia, desapareció esta estructura en 2010 y creó otra figura que atiende una pequeña parte del amplio espectro de las R.R..I.I
    “No tienen que ver con una intención partidista los asuntos (…)

  • De acuerdo con la Ley estatal está “libre bajo caución”

    MÉXICO - Campeche: enfrentará mujer proceso legal de 6 meses a un año por aborto

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    9 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC

    7 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A pesar de que la joven estudiante universitaria de 20 años de edad, acusada de practicarse un aborto clandestino el 29 de marzo en ciudad del Carmen, Campeche, declaró que lo hizo de forma voluntaria, se encuentra, “libre bajo caución” y tendrá que enfrentar un proceso legal que podría durar de 6 meses a un año. La joven originaria del estado de Chiapas, que el 26 de marzo decidió interrumpir su embarazo de entre 18 y 22 semanas de (…)

  • HONDURAS - Cinco periodistas asesinados en un mes, ¿donde están los titulares?

    Jean Guy Allard, Aporrea

    9 de abril de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    31 de marzo de 2010 - Aporrea - Cinco periodistas asesinados en Honduras en el solo mes de marzo, 150 ejecuciones extrajudiciales desde el golpe del 28 de junio, todas atribuidas a los organismos de represión y a paramilitares contratados por el régimen, no son suficientes para llamar la atención de la prensa comercial del continente que arremete contra Cuba y Venezuela.
    Mientras el mecanismo de propaganda del Departamento de Estado, apoyado por las agencias internacionales, las cadenas (…)

  • Lanzan activistas campaña contra la impunidad militar

    MÉXICO - Exigen cese de agresiones contra indígena tlapaneca violada por militares

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    7 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC

    6 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Defensoras y defensores de derechos humanos exigieron hoy al Estado mexicano que cesen las agresiones y amenazas contra Inés Fernández Ortega, indígena tlapaneca violada sexualmente por militares en 2002, y quien ante la falta de justicia, se presentará en una audiencia pública en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en Lima, Perú, el próximo 15 de abril.
    En conferencia de prensa Amnistía Internacional México y el (…)

  • PERÚ - ¿Amazonía?

    Javier Diez Canseco, La República

    7 de abril de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    05 de abril de 2010 - La República - Dos alzamientos de los pueblos y comunidades nativas, el 2008 y el 2009, pusieron en la agenda política y, sobre todo, en el imaginario de la mayoría de peruanos el tema de la Amazonía.
    El presidente García los llamó peruanos de segunda. Les imputó personificar el atraso y frenar la modernidad, representada por las transnacionales extractivistas y los agronegocios. Ser incapaces de “poner en valor” sus tierras por la falta de capitales y tecnología para (…)

  • MÉXICO - Ciudad Juárez, viaje al fin del neoliberalismo

    Gennaro Carotenuto y Chiara Calzolaio

    7 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    El sueño de la industrialización neoliberal se transformó en pesadilla. Ciudad Juárez, la de las maquiladoras y los feminicidios, frontera entre el norte y el sur del mundo, es hoy la ciudad más violenta del planeta. En los últimos dos años la guerra entre narcos, en la que está involucrado el ejército, ya causó 4.600 muertos y 100 mil refugiados.
    Llegando a Ciudad Juárez
    Desde el sur, la última hora de avión muestra con creciente angustia uno de los desiertos más áridos del mundo. No (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 31 de agosto – [3 sep – Tuxtla Gutiérrez] Conferencia de prensa por la libertad de los cinco de San Juan Cancuc
  • 31 de agosto – [6 sep – CDMX] Fandango por Palestina
  • 31 de agosto – Einstein, Arendt y Freud, del apoyo al sionismo a denunciarlo por fascista
  • 31 de agosto – Querétaro: San Francisquito, el barrio indígena urbano que no se vende
  • 31 de agosto – Houthis detain at least one UN worker in raids on two agencies in Sana’a

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0