30 de enero de 2013 - El Premio Nobel de la Paz Argentino llegó a Cuba, y luego de haber participado de la marcha de las antorchas en conmemoración del aniversario 160 del natalicio de José Martí, dió su conferencia magistral denominada "José Martí, sembrador de palabra" en la Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO que se está realizando en La Habana con el auspicio de la UNESCO.
Pérez Esquivel dijo que el pensamiento universal de José Martí, a diferencia de otros pensadores (…)
Los artículos más recientes
-
CUBA - El ejemplo nunca fue tan reconocido internacionalmente como ahora
Adolfo Pérez Esquivel
13 de febrero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
“Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria” –Lázaro Cárdenas del Río-
Reforma energética: el apocalipsis del capitalismo
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
13 de febrero de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Y daré prodigios arriba en el cielo y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga el día del Señor, grande y glorioso” -Hechos 2:19,20-
“La Tierra descansará en un profundo sueño de 72 horas a la espera de un nuevo sol”. –Profecía Maya–
A pesar de las señales y los mensajes vertidos por los grandes filósofos; el hombre mortal no cree, nos recuerda a ese apóstol que una vez dijo –“¡Si no veo en sus (…) -
O custo oculto dos supermercados
Esther Vivas, Brasil de fato
12 de fevereiro de 2013, postado por Dial8 de fevereiro de 2013 - Brasil de fato - São vários os estudos que observam como a abertura destes estabelecimentos implica, consequentemente, o fechamento de lojas e comércio locais e, portanto, a perda de postos de trabalho
A abertura de um grande centro comercial, um supermercado… sempre vem associada à promessa de criação de emprego, dinamização da economia local, preços acessíveis e, definitivamente, ao progresso. Mas será esta a realidade? A distribuição comercial massiva se (…) -
CHILE - Continúan hostigamientos hacia comunidades mapuche
Noticias Aliadas
6 de febrero de 2013, puesto en línea por Dial16 de enero de 2013 – Noticias Aliadas – Conflicto recrudece tras muerte de dos hacendados a manos de desconocidos.
La muerte de una pareja de hacendados en la localidad sureña de Vilcún, 680 km al sur de Santiago, el 4 de enero, a consecuencia de un incendio perpetrado por un grupo de encapuchados, ha puesto nuevamente al pueblo mapuche en la mira del gobierno.
Las autoridades no dudaron de acusar de inmediato a activistas mapuche por el atentado en el que perdieron la vida Werner (…) -
AMÉRICA LATINA-CARIBE-UNIÓN EUROPEA - Cumbres paralelas
Noticias Aliadas
6 de febrero de 2013, puesto en línea por Dial1 de febrero de 2012 - Noticias Aliadas - Sociedad civil hace sentir su presencia en reunión de gobernantes de la región y de la Unión Europea.
“Instamos a los gobiernos latinoamericanos y del Caribe a transitar hacia un modelo económico y social post extractivista, basado en el pleno reconocimiento de todos los derechos colectivos, laborales, de las mujeres, de los pueblos originarios y comunidades y de la madre tierra. En el centro de este modelo debe encontrarse la búsqueda y garantía (…) -
Medio Oriente a punto de estallar
Miguel Guaglianone
4 de febrero de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLa ya tensa situación del Medio Oriente se ve agravada por sucesivos acontecimientos que van elevando la temperatura en una zona dónde el conflicto puede convertirse fácilmente en una guerra generalizada que atraviese como una llamarada toda la región.
La guerra en Siria
El día 31 de enero la aviación israelí atacó un complejo de investigación para la defensa de Siria ubicado en las afueras de Damasco, con una de sus características operaciones de “bombardeo quirúrgico”, que dejó como (…) -
SIERRA LEONA - Los diamantes no son eternos, la tierra sí
Tommy Trenchard, IPS
4 de febrero de 2013, puesto en línea por Claudia CasalIPS - Mabinti ya no recuerda la edad que tiene. Cansada de tanto trajinar, se sienta a la sombra de una palmera en su aldea de Makonkonde, en el oeste de Sierra Leona, y toma una papaya con sus manos curtidas por toda una vida de trabajo. Pero no es fácil ganarse el sustento en las zonas rurales de este país.
La única posibilidad real que tiene Mabinti de vender su papaya es esperar que los clientes viajen por el arenoso camino que conduce a la ciudad, por el que pasan apenas una o dos (…) -
CUBA - Fidel Castro emite su voto en elecciones generales
TeleSur
4 de febrero de 2013, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, emitió su voto en las elecciones generales que este domingo se desarrollaron con total normalidad en Cuba y en la que se eligen a diputados al Parlamento y delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular.
La corresponsal de teleSUR en Cuba, Fabiola López, reportó que al filo de la tarde, Fidel “hizo derroche de lucidez y resistencia”, cuando se presentó en el colegio electoral número uno, de la circunscripción 13 del (…) -
AMÉRICA LATINA - Se robustece ante Europa
IPS
29 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal27 de enero de 2013 - IPS - Los países de América Latina y el Caribe lograron fortalecer su posición frente a Europa, al llegar a convenios que protegen sus recursos naturales de las inversiones extranjeras y condenar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba en la cumbre conjunta realizada en la capital chilena.
Los 33 gobernantes y altos representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) consiguieron modificar a su favor los artículos clave, que (…) -
AMÉRICA LATINA - Presidente Mujica: “Los países latinoamericanos empiezan a ser patrones de sí mismos”
El Mostrador
29 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal28 de enero de 2013 - El Mostrador - El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó este lunes que los países latinoamericanos están empezando a ser patrones de sí mismos y dejando atrás la hegemonía que ejercía “el patrón del Norte” (Estados Unidos).
“Antes no podíamos ni sentarnos juntos y ahora estamos dispuestos a cargar cada uno con la mochila de nuestras diferencias”, dijo Mujica al intervenir en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inició (…)
Últimos comentarios