28 de enero de 2013 - TeleSur - El juez Miguel Gálvez, anunció que el exdictador guatemalteco, Efraín Ríos Montt, irá a juicio por el genocidio de poblaciones indígenas durante su régimen entre 1982 y 1983, en lo que la prensa de ese país ha calificado como una decisión histórica por tratarse del primer exgobernante en ser procesado por este delito.
"Se dicta auto de apertura a juicio en contra de José Efraín Ríos Montt por los delitos de genocidio y de deberes contra la humanidad", (…)
Los artículos más recientes
-
GUATEMALA - Exdictador Efraín Ríos Montt irá a juicio por genocidio
TeleSur
29 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
La salida del capitalismo ya ha empezado
André Gorz, EcoRev’
23 janvier 2013, mis en ligne par Dial27 de julio de 2008 - EcoRev’ - La cuestión de la salida del capitalismo nunca ha sido tan de actualidad : se plantea hoy de una manera novedosa y con la necesidad urgente de una radicalidad nueva. Debido a su propio desarrollo, el capitalismo ha alcanzado un límite interno y externo que es incapaz de superar y que le convierte en un sistema que sobrevive gracias a subterfugios a la crisis de sus categorías fundamentales : el trabajo, el valor, el capital.
La crisis del sistema se (…) -
AMÉRICA LATINA - Cepal pronostica que el 2013 será de crecimiento económico
TeleSur
22 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal21 de enero de 2013 - TeleSur - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó este lunes que prevé un año de crecimiento económico para la región pese a la crisis económica mundial, que ha afectado en su mayoría a Europa y Estados Unidos.
Las afirmación fue dada a conocer por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, quien durante un foro económico realizado en Caracas destacó el "estado de ánimo positivo" que mantiene Latinoamérica con respecto a su (…) -
VENEZUELA - Chávez y la paz de Colombia
Constanza Vieira, IPS
22 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal10 de enero de 2013 - IPS - Colombia sufre un conflicto armado interno hace tantos decenios, que clasifica apenas como "crisis olvidada" para donantes externos. Pero el presidente de la vecina Venezuela, Hugo Chávez, lo tiene muy presente y entiende que desestabiliza América Latina, donde proliferan gobiernos centroizquierdistas.
"Es un hombre que está decidido por la solución política y por aclimatar la paz en este país. Él sí no pierde la brújula de que Colombia merece un mejor destino", (…) -
Cuarta declaración de Historiadores
CHILE - Cuarta declaración de Historiadores respecto de la cuestión nacional mapuche
22 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal19 de enero de 2013 - La Araucanía - Santiago - Al igual que en enero de 2008, agosto de 2009 y septiembre de 2010, cuando emitimos sendas declaraciones a propósito de los asesinatos por la espalda de los comuneros mapuches Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío perpetrados por las fuerzas policiales del Estado y de la prolongada huelga de hambre realizada por presos políticos mapuches, respectivamente, los historiadores e historiadoras que suscribimos esta declaración queremos expresar (…)
-
ECUADOR - Las fuerzas sociales y políticas en las vísperas de las elecciones de 2013
François Houtart
18 janvier 2013, mis en ligne par DialComo en todos los países latinoamericanos, los periodos de elección concentran la atención sobre el campo político y paralizan gran parte de otras actividades, o las instrumentalizan en función de la coyuntura. Ciertamente la dimensión política es importante en un periodo de cambios profundos. Estos últimos pueden ser orientados en distintas direcciones, por lo general significativas en la vida de los pueblos. Esto se comprobó en las elecciones de 2012, en Venezuela, con la reelección de (…)
-
DIAL - Articles de l’année 2012 (DIAL 3177-3220)
17 janvier 2013, mis en ligne par DialJanvier 2012 Points de repère DIAL 3177 - Entre Brésil et Japon : les métamorphoses de la culture nikkei DIAL 3178 - La démocratie électorale dans la crise systémique DIAL 3179 - NICARAGUA - Cargill, dans les entrailles du monstre DIAL 3180 - AMÉRIQUE LATINE - Le cri de Montesinos, hier et aujourd’hui
Février 2012 Points de repère DIAL 3181 - ARGENTINE – Travailleurs d’une autre classe : une hypothèse sans patron DIAL 3182 - BRÉSIL - Flaskô, usine sous contrôle ouvrier DIAL 3183 - (…) -
VENEZUELA - L’Amérique ou « Les Indes », ou le jour où Miss Mundo leva le poing
Thierry Deronne, avec Neirlay Andrade (AVN)
17 janvier 2013, mis en ligne par Thierry DeronneIsidro López est un jeune au visage creusé par le soleil et par l’adversité, avec un air de vieux sage. Pour ce paysan venu du Paraguay et qui fend la foule en portant son « mate » (thé) à la main, « le peuple vénézuélien descend dans la rue pour défendre sa révolution ». Puis, rapidement, d’une voix douce : « parce que ce n’est pas sa révolution ; c’est la révolution du continent ». Il y a quelques années il débarquait au Venezuela, postulé par les organisations paysannes de son pays, pour (…)
-
Le Venezuela bolivarien en 2013 : « Accroche-toi, tu n’as encore rien vu ! »
Thierry Deronne
17 janvier 2013, mis en ligne par Thierry DeronneLe jeudi 3 janvier 2013, lors d’un direct avec les travailleurs de « Café Fama de América » transmis par la télévision publique, dans le bruit des machines, la chaleur et l’odeur forte du café, le vice-président Nicolas Maduro et le président de l’Assemblée nationale Diosdado Cabello ont tracé les grandes lignes de la « zone économique socialiste » qui sera construite en 2013.
« Fama de América » est tout un symbole. Longtemps fermée aux caméras comme le reste des entreprises capitalistes, (…) -
ESTADOS UNIDOS - Nuevo impulso para que se ratifique la Cedaw
Thalif Deen, IPS
16 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal08 de enero de 2013 - IPS - Estados Unidos sigue estando en la poca prestigiosa compañía de otros seis países que se niegan o se muestran renuentes a ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés).
Ahora una coalición de más de 100 organizaciones no gubernamentales, grupos de derechos humanos y de mujeres renuevan su vieja demanda de que Washington ratifique el tratado.
Las activistas quieren aprovechar (…)
Últimos comentarios