07 de enero de 2013 - TeleSur - El Gobierno de Venezuela informó en la noche de este lunes que el presidente Hugo Chávez se encuentra en "situación estacionaria" con respecto al último boletín informativo que daba parte de una insuficiencia respiratoria detectada tras la operación del 11 de diciembre y está asimilando el tratamiento aplicado por el equipo médico.
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó que el tratamiento que sigue el mandatario venezolano "viene (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - Presidente Chávez asimila el tratamiento aplicado
TeleSur
8 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
CHILE - El Estado y la cuestión mapuche
El Mostrador
8 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal07 de enero de 2013 - El Mostrador - Si los gobernantes de un Estado insisten en solucionar un problema social recurriendo al mismo instrumental jurídico y político que está en el origen de ellos, el problema en cuestión solo se hará más grande e irreductible en el futuro. Eso es lo que viene ocurriendo en La Araucanía desde hace 100 años, y particularmente después de 1990, imponiéndose la autoridad del Estado con un arsenal que oscila entre pequeño fomento productivo, un poquito de tierras (…)
-
GUATEMALA - A 16 años de los acuerdos de paz, ¿cuáles son los avances?
Ollantay Itzamná
8 de enero de 2013, puesto en línea por Jubenal QuispeHace 16 años atrás, el 29 de diciembre de 1996, luego de más de tres décadas de dolorosa guerra interna, se suscribía los “Acuerdos de Paz”, entre el Estado/ejército y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), como “una solución política al enfrentamiento armado…, para superar las causas de dicho enfrentamiento y sentar las bases de un nuevo desarrollo”.
Aquel promisorio Acuerdo generó exorbitantes expectativas en la comunidad internacional que impotente observó el asesinato (…) -
¿Qué pasó con los Mayas el 21 de diciembre de 2013?
Ollantay Itzamná
8 de enero de 2013, puesto en línea por Jubenal QuispeEn el pasado mes de abril, arqueólogos guatemaltecos y norteamericanos “descubrieron”, en La Corona, San Andrés, Petén (Departamento fronterizo de Guatemala con Belice y México), una piedra tallada (supuestamente en el siglo VII) que registra el 21 de diciembre del 2012, como la culminación el 13 b’aktún (final del quinto sol maya y el nacimiento de una nueva era). En Tabasco, México, en 1968, fue “descubierta” la otra tablilla maya que anuncia la culminación del 13 b’aktún.
Como no podía (…) -
AMÉRICA LATINA - Indígenas, la dignidad de resistir
Daniel Benadava
8 de enero de 2013, puesto en línea por Daniel E. BenadavaSegún la UNICEF en A. Latina y el Caribe la población indígena identificada es de 28.858.580 personas aunque, por su parte, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas afirma que esta cifra oscila entre los 40 y 50 millones.
Más allá de estas discrepancias, las organizaciones sociales coinciden con Amnistía Internacional en que resulta alarmante comprobar cómo se violan continuamente los derechos humanos de decenas de millones de personas indígenas de la región. Así, por (…) -
MEXICO - Zapatistas realizan marcha silenciosa por fin de era Maya
TeleSur
22 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - Miles indígenas que apoyan el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) protagonizaron este viernes una masiva y silenciosa movilización en Chiapas (al sureste de México) con la que se conmemoró el fin de una era maya.
Medios locales reseñaron que la concentración se fue gestando desde este jueves, cuando indígenas campesinos tzotziles, tzeltzales, tojolabales, choles y zoques comenzaron a reunirse en las emblemáticas plazas centrales de las localidades de Ocosingo, San (…) -
UNITED STATES - Drug War Capitalism
Dawn Paley
22 December 2012, posted by Claudia CasalSolidarity - In both the United States and Canada there have been sustained grassroots efforts to spotlight the unjust mass incarceration and criminalization of poor people, and especially poor people of color, for drug-related arrests. But there has been too little analysis about the reasons behind and mechanisms of this war, and its economic impact on Mexico and beyond.
Even before a withdrawal from Iraq or Afghanistan has been achieved, the United States has become involved in a series (…) -
Chevron-Texaco obligada a pagar la mayor indemnización de la historia
ECUADOR - Los 30.000 indígenas y campesinos que hicieron lo imposible
Martín Cúneo, Diagonal
22 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal5 de diciembre de 2012 - Diagonal - En un proceso inédito en el mundo, en enero de 2012 la justicia ecuatoriana confirmaba la sentencia emitida un año antes: la petrolera Chevron-Texaco es culpable de haber arrojado millones de toneladas de material tóxico a la selva amazónica y debe pagar una factura de 19,2 mil millones de dólares, la cifra más alta en la historia de las indemnizaciones judiciales. Los abogados de los 30.000 indígenas y campesinos que forman la Asamblea de Afectados por (…)
-
Carta abierta al Presidente Obama
ESTADOS UNIDOS - La masacre de Connecticut
Adolfo Pérez Esquivel
22 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal19 de diciembre del 2012
Sr. Presidente de los EEUU de Norteamérica Barack Obama
Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien para Ud y su familia, como a todo el pueblo de los Estados Unidos.
El 25 de diciembre es la llegada del Niño Jesús a nuestras vidas y a toda la humanidad. Es un momento de reflexión, que nos cuestiona e interpela nuestros caminos de vida, nuestros actos y aquello que nos dice Jesús: “lo que le hagas a uno de estos niños a mí me lo haces”.
La reciente masacre en la (…) -
Analisis de coyuntura y conversación con Marea Socialista, corriente anticapitalista del PSUV
VENEZUELA - Las tensiones del proceso bolivariano: nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista
Franck Gaudichaud
17 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal10 de diciembre de 2012 - Rebelión - Cuando se acercan las elecciones regionales en la República Bolivariana y después del importante discurso nacional y el reciente anuncio del presidente Chávez de cara a su nueva operación por cáncer, publicamos este análisis -crítico y fraternal- del proceso de cambio en Venezuela. Este texto, escrito a finales de noviembre (después de una estadía en Venezuela para las elecciones presidenciales), intenta subrayar algunos puntos para el debate, desde la (…)
Últimos comentarios