• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ¿Una crisis terminal?

    Pedro Calzada

    23 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Hace un buen rato que todo el mundo habla de “la crisis”. Los entendidos vienen elaborando largas y farragosas reflexiones que suelen ser solo para el consumo de iniciados en el esotérico lenguaje de la economía. Los optimistas dicen que es la crisis terminal del capitalismo, pero ni por asomo se aventuran a decirnos si lo que viene es mejor, peor o mas de lo mismo.
    Por otro lado, cualquier venezolano de hoy que no esté directamente familiarizado con el mundo de las finanzas o de las (…)

  • Desde ayer en Quintana Roo

    MÉXICO - Jueces decidirán ILE y anticoncepción de emergencia es delito

    Gladis Torres Ruiz

    23 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México DF, 22 abril 09 - Cimacnoticias - La modificación aprobada anoche al Artículo 13 de la Constitución de Quintana Roo, desecha lo establecido en el cuadro básico de la Ley General de Salud, referente a la Pastilla de Anticoncepción de Emergencia (PAE), pues una vez que sea publicada la reforma todas las instancias de salud tendrán que retirarla, ya que estarían cometiendo un “delito” afirmó la diputada María Hadad Castillo, quien consideró que esta Ley es un retroceso.
    La PAE quedó (…)

  • El cambio de gobierno no es un cambio del sistema

    CHILE - Crítica al programa estándar de la izquierda

    Ariel Zúñiga

    23 de abril de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Cada cierto tiempo, las cíclicas crisis de “gobernabilidad” como las llamarían los siúticos, permiten en el tercer mundo a que asuman los gobiernos sus élites de izquierda. La creencia en la neutralidad del sistema democrático representativo le hace creer a algunos que es posible ganar las elecciones y gobernar independiente de una crisis, con un plan estructurado pensado en décadas de marginación política. Sin embargo el obtener el poder político institucional formal sin disponer de los (…)

  • Notas para la reinterpretación de la economía

    Nicolás Chadud

    23 de abril de 2009, puesto en línea por Nicolás Chadud

    El presente escrito se refiere a la necesidad de redimensionar el estudio y la reflexión en torno a la economía. Pero no por medio de una perspectiva estrictamente economicista, opción que se encuentra bastante agotada y desacreditada para el ciudadano medio. En este sentido sugiero plantear en torno a la economía algunos puntos que podrían cooperar en revitalizar la discusión desde las ciencias sociales.
    La discusión adquiere relevancia en un contexto histórico en el cual se sitúa a la (…)

  • VENEZUELA - Lumpemclasemedia

    Miguel Ángel Pérez Pirela

    22 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    “Lumpemproletariado: capa social más baja y sin conciencia de clase.” Real Academia Española
    La clase media en Venezuela no es una realidad, sino mera ideología. La más arraigada ideología en esta Venezuela del tercer milenio. Clase que, en otras latitudes se caracteriza por la producción, en nuestro país es una especie de sello de calidad que denota una diferencia con los otros, es decir, con los pobres.
    La clase media endógena es signo de distinción, de “distancia y categoría”, por (…)

  • BOLIVIA - ¡Jaque Mate!

    José R. Torrico Gumucio

    22 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Nuevamente llegamos donde teníamos que llegar. Ahora podemos ver una diferencia entre los ciudadanos bolivianos, un grupo se da cuenta del momento histórico que nos toca vivir y el otro grupo cree que puede seguir jugando el juego que hace décadas practican. El primer grupo es como un jugador de ajedrez que pacientemente y sin prisa ha ido, poco a poco, armando el tablero a su favor. Este jugador es el pueblo boliviano.
    El jugador se da cuenta, mira al rededor, observa todo el escenario, y (…)

  • Un secreto a voces divulgado por el menos indicado

    CHILE - La hija del ministro

    Ariel Zúñiga

    22 de abril de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Al parecer Piñera ya comprendió el mal negocio que significa tratar de ser presidente. Sin posibilidades de triunfo ante Frei salvo un milagro, además del gasto en una campaña testimonial, a cuenta perdida, se le sumaran los de liquidar sus acciones interesadas para no seguir siendo denostado por ello. Hasta el arzobispo opinó en éste asunto ¿Qué duda cabe que los DC siguen siendo agentes del vaticano?
    Continuando su seguidilla de errores no forzados, los que incluso llevaron a José (…)

  • Análisis comunicacional

    CHILE - Una verdad incómoda

    Arturo Arriagada, El Mostrador

    22 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    21 de Abril de 2009 - El Mostrador - Para representar las diferencias entre aquellos que se atienden en el sistema de salud público y las clínicas de cota mil, Piñera cometió un error al utilizar como ejemplo a Ema Velasco. Si en el Chile actual todavía no somos todos iguales, el desafío para Piñera es explicar de qué forma va a revertir esa realidad en caso de llegar a La Moneda.
    "La hija del ministro Velasco, Emita, si no hubiera sido hija del ministro Velasco, se habría muerto". Con (…)

  • CHILE - Un trabajador fallece al día

    El Mostrador

    21 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    21 de Abril de 2009 - El Mostrador - Los sectores más afectados por accidentes con resultados fatales son el transporte y la minería, donde hay una baja tasa de accidentabilidad pero cada vez que hay un accidente estos son graves y fatales.
    En promedio un trabajador muere al día en accidentes laborales en Chile, según informó el superintendente de Previsión Social, Alvaro Elizalde, quien hizo hincapié en la importancia que tiene el promover una cultura preventiva en la sociedad.
    "Estamos (…)

  • Exigen que Beatriz Paredes fije posición

    MÉXICO - “Clausuran” el PRI por asumir agenda conservadora contra ILE

    Sandra Torres Pastrana

    21 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México DF, 20 abril 09 - Cimacnoticias - Que ninguna mujer vote por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque ha hecho suya la agenda moral legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), al votar e impulsar reformas de ley que reconoce sólo el derecho a la vida desde el momento de la concepción, limitando los derechos constitucionales de las mujeres mexicanas.
    Fue el llamado que lanzaron hoy Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan en defensa de los derechos (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 30 de agosto – Pour rebâtir une Gauche populaire
  • 30 de agosto – US court rules many of Trump’s global tariffs are illegal
  • 30 de agosto – Manhunt in Australian bush brings long-dismissed conspiracy theorists to the fore
  • 30 de agosto – Médicos advierten sobre emergencia humanitaria de salud en el Catatumbo
  • 29 de agosto – ¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0