• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Deuda externa, deuda ecológica y sobreexplotación humana y natural: donde pierde la vida y gana el dinero

    Walter A. Pengue, Lavaca

    18 de julio de 2018, por Claudia Casal

    6 de julio de 2018 - Lavaca - “Los pobres son mantenidos en un estado de subdesarrollo sostenible que tanto desde las izquierdas como desde las derechas ha sido mantenido de una u otra forma a través del tiempo”, escribe Walter Pengue, entre muchas otras cosas en este artículo especialmente para lavaca.org. La deuda externa y la deuda ecológica (de la que no se habla) como caras de una misma moneda. La explotación humana y territorial, el consumismo, las claves para entender la época. Pengue (…)

  • GUATEMALA - La disyuntiva de la izquierda electoral

    Mario Sosa, ALAI

    18 de julio de 2018, por Claudia Casal

    17 de julio de 2018 - ALAI - La izquierda guatemalteca se debate entre la reedición de los magros resultados obtenidos en los últimos eventos electorales o lograr la necesaria alianza de sus fuerzas de manera que se convierta en alternativa en esta arena de disputa.
    Cinco o seis partidos políticos que se autodenominan de izquierda tienen la posibilidad de participar en la contienda electoral de 2019. Tres partidos inscritos, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-Movimiento Amplio de (…)

  • El eclipse de la ética en la actualidad

    Leonardo Boff

    18 de julio de 2018, por Claudia Casal

    16 de julio de 2018 - Leonardo Boff - Entre el 10 y el 13 de julio de 2018 se ha celebrado en Belo Horizonte, Brasil, un congreso internacional organizado por la Sociedad de Teología y Ciencias de la Religión (SOTER) en torno al tema Religión, Ética y Política. Las exposiciones fueron de gran actualidad y de nivel superior. Voy referirme solamente a la discusión sobre el Eclipse de la Ética que me tocó introducir.
    A mi modo de ver dos factores han alcanzado el corazón de la ética: el (…)

  • NICARAGUA - Las venas abiertas

    Boaventura de Sousa Santos, Other News

    18 de julio de 2018, por Claudia Casal

    10 de julio de 2018 - Other News - Pertenezco a la generación de los que en los años 1980 vibraron con la Revolución sandinista y la apoyaron activamente. El impulso progresista reanimado por la Revolución cubana de 1959 se había estancado en gran medida por la intervención imperialista de Estados Unidos.
    La imposición de la dictadura militar en Brasil en 1964 y en Argentina en 1976, la muerte del Che Guevara en 1967 en Bolivia y el golpe de Augusto Pinochet en Chile contra Salvador (…)

  • CUBA - Changer de président pour ne rien changer ?

    Mathias Rull

    17 juillet 2018, par colaborador@s extern@s

    « Assurer la continuité de la révolution ». Sitôt élu à la tête de l’État cubain, le 19 avril 2018, Miguel Díaz-Canel a affirmé sans détour que tel était son mandat. Le lendemain, Raúl Castro s’exprima en des termes très semblables. L’ensemble de l’intervention de celui qui passait la main après douze ans de présidence reflétait clairement cette volonté de continuité, avec des allusions belliqueuses au voisin états-unien, une rhétorique communiste classique et de nombreuses références (…)

  • Camilo Rapu dijo que denominación actual representa "la herencia del esclavista"

    CHILE - Líder polinésico valora proyecto de ley que busca cambiar el nombre de la Isla de Pascua

    El Ciudadano

    9 de julio de 2018, por Claudia Casal

    8 de julio de 2018 - El Ciudadano - El presidente de la comunidad indígena polinésica Mau Henua, Camilo Rapu, destacó la iniciativa de ley que propone cambiar el nombre de la Isla de Pascua a Rapa Nui, de manera definitiva.
    “Es el momento que la Isla cuente con un nombre que sea representativo de su gente, su lengua, su historia y su patrimonio cultural”, indicó Rapu a radio Cooperativa, puntualizando además que “en la comunidad, nos disponemos a desarrollar una consulta indígena que, con (…)

  • América Latina amenazada con retroceder

    Frei Betto, ALAI

    9 de julio de 2018, por Claudia Casal

    3 de julio de 2018 - ALAI - En ningún otro continente hay, en las últimas tres décadas, cambios tan significativos como en América Latina y el Caribe. Son grandes los desafíos que se presentan en los 33 países, con 600 millones de habitantes.
    Después del fracaso del TLCAN (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, y Chile como asociado), y el rechazo de la propuesta del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) por la mayoría de los países del Continente, éste (…)

  • MÉXICO - Centro-izquierda gana Presidencia

    Isaac Bigio, ALAI

    3 de julio de 2018, por Dial

    2 de julio de 2018 - ALAI - En las elecciones de México del primero de julio se impuso el candidato centro-izquierdista Andrés Manuel López Obrador, lo cual ha de tener un fuerte impacto en Latinoamérica y en el mundo.
    México define a su presidente en una sola vuelta y es muy inusual que en una sola jornada electoral un solo candidato logre mayoría absoluta en unos comicios latinoamericanos. Esta vez López Obrador en su tercer intento de llegar a la presidencia arrasó con el 53.8%, más que (…)

  • DIAL 3460

    BRÉSIL - Dom Helder déclaré patron brésilien des droits humains

    Pastoral da terra

    22 juin 2018, par Dial

    Ce texte, publié dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018) publié par la Commission pastorale de la terre (CPT) brésilienne, documente un autre aspect, assez cynique, de la politique du gouvernement de Michel Temer. Par la loi 13.581/2017 adoptée et publiée au Journal officiel du 26 décembre 2017, Dom Helder Câmara a été déclaré patron des droits humains au Brésil. Le projet de loi qui proposait de conférer ce titre à Dom Helder, décédé en 1999, a été déposé en 2014. (…)

  • DIAL 3459

    BRÉSIL - Le coup d’État avance avec plus de violence dans les mondes rural et urbain

    Ruben Siqueira

    22 juin 2018, par Dial

    Ruben Siqueira est membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) de Bahia et de la Coordination nationale de la CPT. Dans ce texte, paru dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018), il dresse un état de lieux des offensives conduites par la classe dominante de retour au pouvoir. Nous vivons une période extraordinaire de violations et de violences. Pas seulement au Brésil. Mais qu’est-ce que l’« extra » par rapport à l’« ordinaire » ? Le pays vit actuellement une (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 10 de septiembre – Who was Charlie Kirk, the conservative youth organiser and Trump ally?
  • 10 de septiembre – Sal y especias para disimular hamburguesas podridas
  • 10 de septiembre – Geração Z toma as ruas no Nepal por empregos, dignidade e contra um modelo de desenvolvimento falido
  • 10 de septiembre – Disparan al comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, en una universidad
  • 10 de septiembre – Realeza lança projeto cultural com oficinas para jovens rumo ao Carnaval 2026

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0