• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ESTADOS UNIDOS - Uber y Lyft conducen a los choferes a la pobreza y la desesperanza

    Amy Goodman & Denis Moynihan, Democracy Now!

    20 de febrero de 2018, puesto en línea por Dial

    9 de febrero de 2018 - Democracy Now! - El lunes pasado por la mañana, un taxista y conductor de limusinas profesional de la ciudad de Nueva York llamado Douglas Schifter hizo un último viaje al área del Bajo Manhattan. Varias horas antes había publicado en Facebook una acusación contra las autoridades políticas por permitir que empresas de servicios de transporte en línea como Uber y Lyft desmantelen la industria del taxi de la ciudad y dejen sumidos en la pobreza a miles de conductores de (…)

  • UNITED STATES - Uber and Lyft, Driving Drivers into Poverty and Despair

    Amy Goodman & Denis Moynihan, Democracy Now!

    20 February 2018, posted by Dial

    February 8th, 2018 - Democracy Now! - Early on Monday morning, Douglas Schifter, a career professional taxi and limo driver in New York City, made one final trip, to lower Manhattan. Several hours earlier, he posted on Facebook a condemnation of leading politicians for allowing ride-hailing companies like Uber and Lyft to gut the taxi industry in the city, forcing him and thousands of drivers into poverty. Parked in a rented black sedan at the gates of City Hall, he killed himself with a (…)

  • COLOMBIA - Aumentan asesinatos de líderes sociales y ambientales

    Susan Abad, Comunicaciones aliadas

    14 de febrero de 2018, puesto en línea por Dial

    12 de febrero de 2018 - Comunicaciones aliadas - Paramilitares y bandas criminales buscan controlar territorios dejados por las FARC.
    En Colombia las muertes de líderes sociales y ambientales siguen en aumento. Enero cerró con la preocupante cifra de 21 líderes sociales y reclamantes de tierras ancestrales asesinados.
    La alarma de que en este país están matando a las “personas que realizan acciones pacíficas para proteger los derechos ambientales o de la tierra” la dio en junio del año (…)

  • CUBA - Enjeux politiques et économiques dans un contexte préélectoral

    Arantxa Tirado

    12 février 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel

    1er février 2018.
    Cuba s’achemine vers un nouveau processus électoral qui permettra, le 11 mars prochain, de renouveler la moitié des députés de l’Assemblée nationale du pouvoir populaire (Assemblée nationale). Ces députés élus seront chargés de nommer le nouveau président cubain, par conséquent président du Conseil d’État et chef du Gouvernement qui ne sera plus Raúl Castro. Ce dernier avait annoncé lors des VIe et VIIe Congrès du Parti communiste de Cuba (PCC) « qu’il convenait de (…)

  • AMÉRIQUE CENTRALE - Pourquoi ils tuent les journalistes ?

    Philippe de Dinechin

    7 février 2018, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Des dizaines de journalistes ont été assassinés en Amérique centrale. Pour savoir pourquoi ils ont été tués, il suffit le regarder les sujets qu’ils couvraient : affaires de politique, surtout locale, corruption, trafic de drogue… 95 % de ces cas d’homicides restent impunis.
    Le Honduras est violent. Les conflits se résolvent à coups de revolver. Dans ce Far West moderne, on tue pour avoir une montre, un ordinateur, un vélo. La vie ne vaut que parce ce qu’on peut la défendre. Le puissant (…)

  • Opinión

    ECUADOR - Presidente derrota a su predecesor

    Isaac Bigio, ALAI

    6 de febrero de 2018, puesto en línea por Dial

    5 de febrero de 2018 - ALAI - Moreno logra que se limite el poder de Correa y se vete la posibilidad que él pudiese volver a aspirar a la presidencia.
    En la consulta popular del domingo 4 fue derrotado el caudillo que había venido siendo la persona más influyente del Ecuador durante más de una década. Rafael Correa, quien fue presidente en 2007-2017, perdió un referendo que fue diseñado esencialmente para vetar cualquier posibilidad a que él pudiese volver a candidatear.
    En este (…)

  • MÉXICO - Los migrantes mexicanos como sujetos de discriminación. Impactos de la administración Trump

    Guillermo Castillo Ramírez

    5 de febrero de 2018, puesto en línea por Guillermo Castillo Ramírez

    “A aquellos [migrantes] que no mueren en el tránsito y no son capturados y devueltos inmediatamente, les espera una existencia espectral de "hombres invisibles", cuerpos explotables sin documentación que les garantice unos derechos mínimos. Serán tolerados, explotados y permanentemente amenazados al mismo tiempo”. José A. Zamora, 2017
    “Y en un mundo de conflictos, en un mundo de víctimas y verdugos, la tarea de la gente pensante debe ser –como sugirió Albert Camus– no situarse en el bando (…)

  • CUBA - Necesidades más allá de los números

    Julio César Guanche, Sin Permiso

    30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de enero de 2018 - Sin Permiso - El pasado 26 de noviembre se celebraron elecciones parciales en Cuba. Como parte del proceso, en abril próximos tendrán lugar comicios generales. Para entonces, el país tendrá por primera vez en casi sesenta años, al frente, a un cubano (es más improbable que sea una cubana) distinto a Fidel y Raúl, si se mantiene el anuncio hecho por este último de no continuar en el máximo cargo estatal.
    Con vistas a las recientes votaciones, se había previsto la (…)

  • HONDURAS - La historia siempre se repite dos veces

    Katu Arkonada, ALAI

    30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de enero de 2018 - ALAI - Hegel decía que todos los grandes hechos (y personajes) de la historia universal, aparecen dos veces. Marx le complementó añadiendo que una vez como tragedia, y otra como farsa.
    Lo sucedido en Honduras nos confirma la tesis de los viejos filósofos de que la historia siempre se repite dos veces: el golpe de Estado a Mel Zelaya en 2009 como tragedia, y el fraude electoral de 2017 como farsa.
    El 28 de junio de 2009 militares encapuchados sacan en pijama al (…)

  • GUATEMALA - Arzú y Morales unen fuerzas o el pacto de los corruptos se consolida

    Plaza Pública

    30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de enero de 2018 - Plaza Pública - La elección de Álvaro Arzú Escobar como presidente de la Junta Directiva del Congreso marca tendencia sobre cuál será la evolución política de Guatemala. El alcalde de la capital, Álvaro Arzú Irigoyen, señalado por la CICIG y el MP, logra colocar a su hijo como una de las principales figuras institucionales. Al mismo tiempo, el presidente, Jimmy Morales, presenta un triunfalista balance de 2017, en el que obvia todo lo relacionado a la grave crisis que (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 12 de mayo – Keir Starmer to announce new measures to ‘tighten up’ immigration system – UK politics live
  • 12 de mayo – Israeli strike on school kills 16; Hamas agrees to release last living American hostage in Gaza – Middle East crisis live
  • 12 de mayo – Mémoires d’un jardin - Film & Performance
  • 12 de mayo – Climate crisis threatens the banana, the world’s most popular fruit, research shows
  • 12 de mayo – UK’s F-35 exports more important than stopping genocide, lawyers to argue

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0