Ce texte, publié par Noticias Aliadas le 1er mai 2017, vient compléter l’article sur les spoliations de terres au Paraguay paru dans le numéro d’avril en montrant que, si le Paraguay est le cas le plus extrême, la répartitition inégalitaire de la terre et l’accélération actuelle de la concentration de la propriété foncière touchent l’ensemble de l’Amérique latine.
La répartition de la terre dans la région est la plus inégalitaire du monde.
L’organisation des Nations unies pour (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3410
AMÉRIQUE LATINE- Concentration croissante de la propriété foncière
Noticias Aliadas
25 mai 2017, mis en ligne par Dial -
DIAL - mai 2017 - sommaire, informations & points de repère
25 mai 2017, mis en ligne par DialSommaire Points de repère DIAL 3410 - AMÉRIQUE LATINE- Concentration croissante de la propriété foncière DIAL 3411 - BRÉSIL - La destruction du système de protection sociale par le gouvernement Temer DIAL 3412 - BOLIVIE - Tisser fin, en partant du féminisme communautaire. Introduction DIAL 3413 - BOLIVIE - Tisser fin, en partant du féminisme communautaire. Chapitre 1 Du côté d’AlterInfos
Nouveaux sites recensés Latindadd | Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos
Derniers (…) -
EL SALVADOR - Primer país de América Latina en prohibir por ley la minería
Carmen Rodriguez, Programa de las Américas
23 de mayo de 2017, puesto en línea por Dial21 de abril de 2017 - Programa de las Américas.
¡Sí a la vida!
En uno de los países más violentos de América Latina, esta consigna se hizo realidad en marzo pasado. La lucha de más de 12 años liderada por comunidades campesinas dio sus frutos en El Salvador, al aprobarse una ley que prohíbe parcial o totalmente la minería metálica en todo su territorio.
“La victoria es una reafirmación de lo que las comunidades rurales se habían trazado cuando empezaron su lucha por la vida. Las (…) -
PERÚ - Caso Odebrecht: alarga la lista de acusados
Delta En Sinestesia, La Izquierda Diario
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de mayo de 2017 - La Izquierda Diario - Se suma un nombre más a la lista internacional de los implicados en el caso de la empresa constructora. La corrupción se muestra como la carta de salvataje de los grandes medios de comunicación para justificar las estafas descaradas y propias del capitalismo.
El ex gobernador regional del Cusco, Jorge Acurio, fue detenido en la ciudad Imperial por el cobro de 1 millón 250 mil dólares de los 3 millones que le solicitó en forma de soborno a la (…) -
BRASIL - Juicio político a Temer, restauración democrática o desobediencia civil
Juraima Almeida, Aporrea
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de mayo de 2017 - Aporrea - La Policía Federal de Brasil allanó distintas oficinas del Parlamento de ese país en busca de documentación conexa al escándalo de corrupción que puso al presidente Michel Temer al borde del juicio político, luego de que de que se conociera una grabación en la que avalaba un pago de coimas. Para la oposición al gobierno de facto de Temer, Brasil está ante la disyuntiva de una restauración democrática o la desobediencia civil.
Por orden de la Justicia también (…) -
MÉXICO - “Javier Valdez es el nombre más reciente en una larga lista de periodistas asesinados por ejercer su labor”: ONU y CIDH
Redacción, Desinformémonos
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de mayo de 2017 - Desinformémonos - Ante el asesinato del periodista y escritor Javier Valdez en Sinaloa, Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentaron el “grave ataque contra el periodismo y la libertad de expresión en México” que representa la séptima muerte de un comunicador en lo que va del año.
“El periodismo mexicano vuelve a estar de luto por la pérdida de uno de los periodistas más respetados y reconocidos del país”, expresó la CIDH.
“La (…) -
En octubre parió engreillada a una camilla
CHILE - Lorenza Cayuhán regresa a la cárcel: “Todos hablan de los derechos de las mujeres, pero en mi caso nadie ha hecho nada”
El Ciudadano
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de mayo de 2017 - El Ciudadano - La mañana de este jueves, Lorenza Cayuhán fue trasladada a la Cárcel de Arauco tras permanecer siete meses internada en el Sanatorio Alemán de Concepción, donde parió engrillada a una camilla a su hija Sayén.
La comunera mapuche sostuvo a través de una carta entregada a los medios, haber sido “vulnerada” en sus derechos, poco antes de ser trasladada al recinto penitenciario. Al mismo tiempo, agradeció el apoyo recibido en este período.
En el documento, (…) -
VENEZUELA - El relato perverso de la violencia
Eduardo Tamayo G., ALAI
19 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal16 de mayo de 2016 - ALAI - Los grandes medios privados están construyendo un relato perverso de la violencia en Venezuela que ha penetrado en amplios sectores incluso en algunos intelectuales progresistas. Según este relato, todas las muertes (42 desde el 3 de abril de este año) y los heridos (que alcanzan a 700) son atribuidos al gobierno de Maduro, que es presentado “como una dictadura o régimen que reprime salvajemente al pueblo”. Víctimas inocentes Un primer recuento realizado por (…)
-
Crisis política
VENEZUELA - La MUD y su demagogia “democrática”
Ángel Arias, La Izquierda Diario
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de mayo de 2017 - La Izquierda Diario - El vaciamiento de apoyo popular que ha tenido el gobierno de Maduro, su creciente autoritarismo y deriva represiva, le permiten a la derecha aparecer como abanderados de la “democracia”, pero su historial y propósitos desmienten la pose.
Por la defensa de las libertades democráticas y contra la represión
Los socialistas revolucionarios rechazamos el recorte de libertades democráticas, los giros autoritarios y las represiones provenientes del (…) -
CARIBE - Planes frente al cambio climático
Noticias Aliadas
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal11 de mayo de 2017 - Noticias Aliadas - Naciones caribeñas diseñan sistemas y estrategias para minimizar efectos del cambio climático.
La recuperación de jardines de coral y repoblación de áreas perjudicadas por la sobrepesca son algunas de las estrategias impulsadas desde hace una década por científicos caribeños para hacer frente al cambio climático.
Las islas del Caribe dependen para su subsistencia del ambiente marino que se verá afectado ante el previsto aumento de la intensidad de (…)
Últimos comentarios